Eguiagaray dice que hay que reinventar bancos con vocaci¨®n industrial
"Habr¨¢ que reinventar instituciones financieras con vocaci¨®n industrial o potenciar corporaciones industriales con capacidad financ¨ªera". ?sta es la soluci¨®n que propugn¨® ayer el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray, para frenar la venta de empresas. Para potenciar la industria, pidi¨® "una pol¨ªtica macroecon¨®mica al servicio de la creaci¨®n de empresas". Dijo que eso no implica "m¨¢s fondos presupuestarios", porque "el Estado no est¨¢ para arreglar los problemas que no solucionan los empresarios".
??igo de Oriol, presidente de Iberdrola, plante¨® la ¨²ltima pregunta, al ministro Eguiagaray tras su intervenci¨®n en el Club Espa?ol de la Miner¨ªa. "?Por qu¨¦ se venden empresas espa?olas?", vino a preguntar Oriol. "No ser¨¢ que falta un paquete de incentivos fiscales, porque a nadie le gusta vender su empresa", se contest¨® el empresario. Eguiagaray ya hab¨ªa dicho que el dinero p¨²blico no est¨¢ para arreglar los problemas que no son capaces de solucionar los empresarios. A Oriol le contest¨® lo siguiente: "Alg¨²n mecanismo tendremos que inventar si los ¨²nicos capaces de invertir son el presupuesto p¨²blico y, unas pocas empresas con cash flow". Ese mecanismo, seg¨²n el ministro, consistir¨ªa en "reinventar instituciones financieras con vocaci¨®n industrial o potenciar corporaciones industriales con capacidad financiera".Eguiagaray no explic¨® m¨¢s sobre este punto. Antes hab¨ªa improvisado una conferencia sobre lo que debe ser y lo que no debe ser la pol¨ªtica industrial. Dijo que ¨¦sas reflexiones son la base de un documento que elabora su departamento para, antes de fin de a?o, analizarlo en Consejo de Ministros y discutirlo con los agentes sociales.
La primera conclusi¨®n que extrajo del documento -y que se refiere a lo que no debe ser la pol¨ªtica industrial- se dirigi¨® a los agentes sociales, que tienen "impregnados h¨¢bitos de comportamiento de dif¨ªcil y lento desarraigo, poco adaptados a la libre competencia". "La pol¨ªtica industrial tiene que desarmar [esos h¨¢bitos] por mor del desarrollo econ¨®mico", sentenci¨®.
La segunda fue hacia la pol¨ªtica econ¨®mica general. "La flexibilidad en el mercado de trabajo, las variaciones en los tipos de inter¨¦s o en los tipos de cambio no son estrictamente pol¨ªtica industrial pero son necesarios para la industria". Seg¨²n Eguiagaray, "hay que industrializar la pol¨ªtica econ¨®mica", y "poner toda la pol¨ªtica econ¨®mica al servicio de mejorar la industria del pa¨ªs".
La tercera fue hacia las ayudas estatales. No hay que olvidar, dijo, "la prohibici¨®n gen¨¦rica de ayudas que supongan una amenaza para la libre competencia". A preguntas de un empresario, a?adi¨® que lo que se haga en este campo debe estar acompa?ado de "discreci¨®n", y tomar para ello el ejemplo de franceses o alemanes.
La cuarta conclusi¨®n, a cambio, no fue cr¨ªtica. "La industria ha cobrado un papel protagonista en la creaci¨®n de empleo en el primer semestre dijo Vaticin¨® que el ejercicio concluir¨¢ con "un crecimiento positivo de la econom¨ªa y de la industria". Incluso "es posible que haya una' generaci¨®n, neta de empleo en la industria, como ocurr¨ªa hasta 1991.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.