Una encuesta refleja el pesimismo de los oficiales ante la situaci¨®n econ¨®mica
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
La ¨¦lite de la oficialidad rusa es pesimista sobre la situaci¨®n econ¨®mica y pol¨ªtica de su pa¨ªs y, en su mayor¨ªa, cree posible que el sistema se haga m¨¢s autoritario e incluso dictatorial, aunque apenas un oficial de cada cuatro aprueba el uso de la fuerza militar para defender al presidente y al Parlamento. Tan s¨®lo una minor¨ªa ve como pesible la toma del poder por fuerzas fascistas, el retorno del socialismo y la guerra fr¨ªa y el golpe militar.Estos resultados figuran en el informe ?lites militares en Rusia en 1994, realizado mediante una encuesta entre 615 oficiales de las Fuerzas Armadas rusas en seis regiones militares (incluidas Mosc¨², San Petersburgo, Siberia, el norte del C¨¢ucaso y Kaliningrado) y la Flota del Norte. El informe al, que ha tenido acceso EL PA?S, ha sido un encargo de la fundaci¨®n alemana Friedrich Ebert junto con la compa?¨ªa de investigaci¨®n social y de mercado SINUS de Mosc¨², y se llev¨® a cabo en agosto pasado con la participaci¨®n de un grupo de soci¨®logos militares rusos.
Un 43% y un 20% de los encuestados, respectivamente, consideran que la situaci¨®n pol¨ªtica en Rusia es mala o muy mala. Un 42% cree que seguir¨¢ igual dentro de un a?o, y un 32% opina que empeorar¨¢, mientras s¨®lo un 17% cree que va a mejorar. Un 62% est¨¢ de acuerdo en que s¨®lo un sistema autoritario puede superar por completo o en parte el caos, y un 31% discrepa con este postula' do, En econom¨ªa, el pesimismo es a¨²n mayor que en pol¨ªtica, ya que un 49% y un 31 %, respectivamente, consideran que la situaci¨®n es mala o muy mala, y el 38% cree que va a peor.
El presidente Bor¨ªs Yeltsin tiene a la mayor¨ªa de la oficialidad en contra, ya que un 59% desaprueba su pol¨ªtica (frente a un 17% de aprobaci¨®n) y un 30% le considera el principal responsable de los errores cometidos en la pol¨ªtica militar desde 1985. Comparado con otros pol¨ªticos, Yeltsin ocupa el octavo lugar en el ¨ªndice de confianza, que va encabezado por el general Alexandr L¨¦bed, el jefe del 14? Ej¨¦rcito ruso, con sede en Moldavia. El general, que adem¨¢s es el primero en la lista de personajes "ejemplares", va seguido por el viceministro de Defensa, el general Bor¨ªs Gr¨®mov, el pol¨ªtico Grigori Yavlinski (l¨ªder del bloque m¨¢s popular entre los encuestados) y el cineasta Stanislav Govorujin.
Con m¨¢s puntos, que Yeltsin en el ¨ªndice de confianza est¨¢n el jefe del Gobierno, V¨ªktor Chernomirdin; el jefe del partido comunista, Guennadi Ziug¨¢nov, y el ex vicepresidente de Rusia Alex¨¢ndr Rutsk¨®i. El ex presidente de la URSS Mija¨ªl Gorbachov es el personaje que inspira la m¨¢xima desconfianza en la oficialidad.
S¨®lo una minor¨ªa de la oficialidad (un 25%) estar¨ªa dispuesta a defender el Parlamento por medios militares, y m¨¢s de la mitad se oponen al uso del Ej¨¦rcito para defender al presidente, mientras aproximadamente un 70% est¨¢ a favor de emplearlo para luchar contra el crimen organizado. El 70% considera que la desintegraci¨®n de la URSS ha sido un "desastre", aunque la posibilidad de usar medios militares para impedirlo tiene m¨¢s detractores que partidarios (estos ¨²ltimos son un 40%).
En pol¨ªtica exterior, la lista de prioridades va encabezada por la "restauraci¨®n para Rusia del status de superpotencia respetada en todo el mundo", seguido de la creaci¨®n de un sistema de seguridad colectiva. Una buena pista para calibrar la actitud del Ej¨¦rcito ante el conflicto en la rep¨²blica rebelde de Chechenia, en el norte del C¨¢ucaso, es el 56% de los oficiales que se declaran reacios a usar la fuerza contra el separatismo.
En lo que se refiere a zonas de inter¨¦s, a los pa¨ªses de la Comunidad de Estados Independientes (heredera de la URSS) siguen los pa¨ªses del antiguo Pacto de Varsovia y los Estados del B¨¢ltico (un 71 % y un 61 %, respectivamente, creen que Bielorrusia y Ucrania se reunificar¨¢n con Rusia).
Los oficiales rusos apoyan la reforma econ¨®mica no radical y el incremento de las exportaciones de armas y est¨¢n en contra de las reducciones dr¨¢sticas de gastos en el presupuesto militar, as¨ª como de la privatizaci¨®n de la industria armamentista. El 49% de los encuestados no se considera representado ni por el Parlamento, ni por el presidente ni por el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)