Los editores de diarios piden al Gobierno que vuelva a ayudar a la prensa
Crisis publicitaria y alza del precio del papel
La Asociaci¨®n de Editores de Diarios Espa?oles (AEDE) ha acordado pedir al Gobierno que "preste atenci¨®n" a los problemas que aquejan al sector de la prensa, derivados de la crisis, del mercado publicitario, la escalada de precios del papel y la competencia de las televisiones p¨²blicas. As¨ª lo hizo saber dicha asociaci¨®n al t¨¦rmino de la und¨¦cima convenci¨®n de la misma, clausurada ayer en Palma de Mallorca.Tras un apretado debate sobre la situaci¨®n de las empresas period¨ªsticas (v¨¦ase EL PAIS de ayer), el comunicado difundido anoche por el secretario general de la AEDE, Pedro Crespo de Lara, se?ala que "la crisis del mercado publicitario, la inesperada escalada de los precios del papel prensa y la competencia de las televisiones p¨²blicas en materia publicitaria ponen en peligro la calidad y la pluralidad informativas, base del r¨¦gimen democr¨¢tico".
Adem¨¢s, en opini¨®n de la asociaci¨®n de editores, "la ausencia de una pol¨ªtica industrial adecuada en el sector estrat¨¦gico del papel prensa acent¨²a la gravedad de la situaci¨®n, al quedar ¨¦sta a merced de las fluctuaciones del mercado internacional, de lo que puede seguirse la inviabilidad de algunas empresas period¨ªsticas".
Tras esta exposici¨®n, la AEDE finaliza su comunicado pidiendo al Ejecutivo "que preste a esta situaci¨®n la atenci¨®n y la sensibilidad que llevaron al Gobierno del presidente Gonz¨¢lez a promover la Ley de Ayudas a empresas period¨ªsticas y agencias informativas de l984". Los editores se?alan un punto de referencia: "Las medidas que est¨¢ poniendo en pr¨¢ctica actualmente el Gobierno franc¨¦s en favor de las empresas period¨ªsticas para ayudarlas a salir de la crisis".
Las ayudas a la prensa mencionadas en la nota de la AEDE fueron adoptadas por el Gobierno socialista poco despu¨¦s de su acceso al poder. Consisti¨® en una ley por la que se daban a la prensa ayudas directas e indirectas. Estas ¨²ltimas se adjudicaban en funci¨®n de la difusi¨®n, del consumo de papel y de lareconversi¨®n tecnol¨®gica.
En cuanto a las ayudas indirectas, consist¨ªan en beneficios de car¨¢cter tributario, crediticio, postal, de distribuci¨®n y otros an¨¢logos. Las razones de crisis del sector esgrimidas por. el Gobierno entonces para promover la ley de ayudas no fueron tenidas en cuenta en 1988, a?o en el que se fueron retirando tales apoyos hasta desaparecer en 1990.
En Francia, pa¨ªs pionero en ayudas del Estado a la prensa y que citan ahora los editores espa?oles como posible modelo a seguir, existen dos tipos de ayuda, seg¨²n ha explicado en la convenci¨®n de la AEDE el presidente de la Federaci¨®n Nacional de Prensa Francesa, Jean Miot. Por una parte existe la ayuda postal, que consiste en tarifas privilegiadas; y en segundo lugar, los apoyos fiscales. Adem¨¢s el Gobierno destina fondos de ayudas especiales como los que reparti¨® el a?o pasado -casi 5.000 millones de pesetas- para compensar las p¨¦rdidas de muchos rotativos.
Los editores franceses est¨¢n, no obstante, preocupados ante el anuncio del Gobierno de Edouard Balladur, que piensa revisar, las relaciones del Estado con la prensa, para lo cual ha creado cuatro grupos de trabajo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.