M¨¢s de 1.800 empresas solicitaron planes de formaci¨®n continua durante 1994
M¨¢s de 1.800 empresas han solicitado en lo que va de a?o subvenciones a la Fundaci¨®n para la Formaci¨®n Continua (Forcem) para desarrollar planes de formaci¨®n entre sus trabajadores, cifra que dobla a la registrada en 1993. Seg¨²n inform¨® el director general de Forcem, Juan Garc¨ªa Moreno, dijo que estos datos reflejan el importante grado de penetraci¨®n en las empresas del acuerdo nacional sobre formaci¨®n continua alcanzado en 1992 entre el Gobierno, UGT, CC OO y la patronal CEOE.Del total de solicitudes presentadas, pr¨¢cticamente la mitad corresponden a planes de empresa de m¨¢s de 200 empleados, y el otro 50% a planes agrupados presentados por peque?as compa?¨ªas, mientras que el porcentaje m¨¢s bajo corresponde a los programas intersectoriales.
La subvenci¨®n aprobada en la convocatoria realizada en marzo, la segunda de este a?o y las m¨¢s significativa, se eleva a 31.131 millones de pesetas para un total solicitado de 82.495 millones, y el coste de los planes de formaci¨®n presentados se sit¨²a en 107.680 millones.
El prespuesto de la fundaci¨®n ascender¨¢ en el a?o 1995 a 60.000 millones de pesetas, aproximadamente, financiados v¨ªa cuota de formaci¨®n profesional de trabajadores y empresarios y a trav¨¦s del Fondo Social Europeo, frente a los 31.800 millones de este a?o.
Este sistema permite, seg¨²n el responsable de la fundaci¨®n, incrementar los gastos que las empresas destinan a formaci¨®n, que desde 1988 a 1994 ha crecido espectacularmente al pasar de un 0,2% a un 0,6%, aproximadamente. Por sectores, metal, alimentaci¨®n, hosteler¨ªa, construcci¨®n, comercio y qu¨ªmica son los que m¨¢s demandan planes de formaci¨®n. Por sexos y por edades, el 80% de los planes de formaci¨®n se dirigen a hombres entre 25 y 45 a?os y un 20% se destina a mujeres en el mismo tramo de edad. Las grandes empresas de 200 trabajadores en adelante son las que m¨¢s solicitan planes de formaci¨®n, aunque, seg¨²n Forcem, cada vez m¨¢s las peque?as y medianas entran en estos programas que pretenden mejorar el nivel formativo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.