Rom¨¢nticos del atril
Avalancha de actos en el 90? aniversario de la Orquesta Sinf¨®nica de Madrid

El sentimentalismo fue su motor. S¨®lo el romanticismo de los m¨²sicos permiti¨® la creaci¨®n de la Orquesta Sinf¨®nica de Madrid, hace ahora 90 a?os, y su posterior supervivencia. Ayer se presentaba en el teatro de la Zarzuela el programa de actividades que servir¨¢n para conmemorar el 90? cumplea?os de este testigo musical de la historia de este siglo.Sus comienzos fueron precarios. La ruina hab¨ªa acabado con la Sociedad de Conciertos, la orquesta m¨¢s antigua que se recuerda, y la tarea de refundarla s¨®lo parec¨ªa destinada a un grupo de iluminados rom¨¢nticos. As¨ª fue. Alumnos del conservatorio y ex miembros de la Sociedad de Conciertos se pusieron manos a la obra para poner en marcha el ambicioso proyecto. "Cuando se juntaron", cuenta el historiador de la orquesta, Joaqu¨ªn Turina, "tuvieron que poner cada uno 10 duros para poder comprar sillas y atriles". La temporada por aquel entonces constaba de no m¨¢s de seis conciertos. A pesar del ¨¦xito de p¨²blico, no pod¨ªan repartirse m¨¢s que seis pesetas por actuaci¨®n.
En 1905, se hac¨ªa cargo de la Orquesta Enrique Fern¨¢ndez Arb¨®s, el h¨¦roe de la Sinf¨®nica, un violinista que dedic¨® su vida a mantener viva la empresa iniciada por los m¨²sicos m¨¢s rom¨¢nticos de Madrid: "Era un hombre amabil¨ªsimo y muy honesto", recuerda Jes¨²s Fern¨¢ndez, disc¨ªpulo del maestro Arb¨®s. Fern¨¢ndez, de 91 a?os, lleg¨® desde Oviedo a Madrid "como pensionado (becado)". "Era tal la ruina que muchos m¨²sicos se marcharon y entonces, en 1919, entr¨¦ yo".
Los m¨²sicos ten¨ªan que desdoblarse para llegar a fin de mes. Fern¨¢ndez sobreviv¨ªa gracias a las clases que impart¨ªa en el conservatorio y a su actividad como animador de la cort¨¦. "Arb¨®s era el m¨²sico de palacio y el protegido de las infantas. Adem¨¢s de tocar para ellas, contaba chistes y cuentos de mierdas, que hac¨ªan mucha gracia a una de las infantas", relata el ¨²nico superviviente de aquella ¨¦poca de la orquesta. Cuando Arb¨®s obtuvo su c¨¢tedra en Londres, Fern¨¢ndez le sustituy¨® en las labores de animaci¨®n en palacio.
En los a?os cincuenta y sesenta, la Orquesta vive sus peores momentos. "Cobraban 200 pesetas por concierto", cuenta el historiador Turina, "pero la manten¨ªan por el orgullo de ser sinf¨®nicos". Algunos m¨²sicos ten¨ªan que compaginar la m¨²sica con otro oficio. Mientras unos pasaban las ma?anas en un despacho, como abogados del Estado, o en un banco, como empleados, Jes¨²s Fern¨¢ndez se dedicaba a ejercitar sus dedos en los clubes de jazz. "Yo tocaba el saxof¨®n y el viol¨ªn en la Orquesta Casablanca", cuenta. Por sacar unas perras, lleg¨® incluso a tocar en el circo.
La Sinf¨®nica de Madrid fue la encargada de acercar al p¨²blico de la capital las obras de Wagner, Strauss, Stravinski... Y los compositores espa?oles en activo la eligieron para estrenar sus obras. Fue el caso de Falla, Del Campo o Turina. Su prestigio s¨®lo se eclips¨® ligeramente con la aparici¨®n de la Orquesta Nacional y la de RTVE.
Desde 1981, la Orquesta Sinf¨®nica de Madrid es titular del foso del teatro de la Zarzuela, donde los pr¨®ximos d¨ªas 9, 15 y 21 de noviembre actuar¨¢ dando un repaso a su historia y presente musical. El 900 aniversario sirve tambi¨¦n de excusa para la reedici¨®n de grabaciones de conciertos realizadas en 1929, con el maestro Arb¨®s a la cabeza de la banda.
Exposici¨®n de la historia de la Orquesta Sinf¨®nica de Madrid. Hoy, a las 18.30, en el vest¨ªbulo del Auditorio Nacional, calle del Pr¨ªncipe de Vergara, n¨²mero 146 (metro de L¨®pez de Hoyos). Hasta el 27 de noviembre, en horario de conciertos. (La exposici¨®n s¨®lo se puede ver pagando la entrada de cada concierto. No quedan entradas para el de hoy). Tambi¨¦n se presentar¨¢ hoy el libro La Orquesta Sinf¨®nica de Madrid. Noventa a?os de historia, escrito por Joaqu¨ªn Turina G¨®mez y Carlos G¨®mez Amat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
