La polic¨ªa halla etiquetas de dos grandes almacenes en un taller chino ilegal

Cinco mujeres y tres hombres chinos fueron sorprendidos ayer de madrugada en plena faena por la Polic¨ªa Municipal en un taller textil clandestino situado en el n¨²mero 20 de la calle de Salvador Alonso (Carabanchel). Un espa?ol, Luis M. C., con tres ¨®rdenes de busca y captura de la Audiencia Nacional, regentaba el negocio. Los agentes hallaron tambi¨¦n en el taller, seg¨²n recoge el parte policial, etiquetas de las marcas C&A e Hipercor.Una de las inc¨®gnitas hasta ahora sobre los talleres chinos consist¨ªa en saber qui¨¦nes se beneficiaban de sus productos, obtenidos mediante la explotaci¨®n inhumana de inmigrantes. Pero este dato sobre las etiquetas no significa que tales empresas ilegales vendan directamente sus manufacturas a esas conocidas firmas, sino que puede tratarse de subcontratas de los suministradores habituales de los grandes almacenes. Esa es una de las hip¨®tesis de traba o de la polic¨ªa.
La cadena C&A posee tres tiendas de ropa en Madrid (Bravo Murillo, La Vaguada y Parquesur, en Legan¨¦s), seg¨²n fuentes de la empresa. Medios jur¨ªdicos de la compa?¨ªa informaron de que la empresa recibe ya las prendas con la etiqueta puesta, que debe fabricar el proveedor. Los mismos medios manifestaron que a todos los suministradores se les informa por escrito de que deben cumplir requisitos tales como la no utilizaci¨®n de mano de obra infantil o ilegal -como ser¨ªa este caso-, o el pago de la Seguridad Social de los empleados. La representaci¨®n jur¨ªdica de 1 &A. no pudo informar si al1pan proveedor hab¨ªa denunciado el robo de etiquetas de la, marca y sugiri¨® un supuesto caso de, subcontrataci¨®n. Fuentes de El Corte Ingl¨¦s no pudieron confirmar si se trataba de un caso de falsificaci¨®n de etiquetas, sustracci¨®n de las mismas o una subcontrata. Esta firma posee Hipercor que tiene centros en M¨¦ndez Xavaro, Pozuelo y Alcorc¨®n.
Un vecino de la calle de Salvador llam¨® de madrugada al 092 para quejarse de ruidos, seg¨²n la Polic¨ªa Municipal. All¨ª se presentaron, a las 2.45 horas, una dotaci¨®n del Grupo de Ordenanzas Municipales (GOM) y otra de Seguridad. Y sorprendieron a los trabajadores ilegales en plena tarea.
PASA A LA P?GINA 2
El taller con chinos que trabajaban de noche el cuarto desmantelado en una semana
VIENE DE LA P?GINA 1
El taller, en un bajo de la casa, ten¨ªa una especie de cocina en la que se encontraba una persona durmiendo, seg¨²n las mismas fuentes policiales. En unos 55 metros cuadrados se agolpaban los nueve: el espa?ol reclamado por la justicia a cuyo nombre figura el taller y los ocho chinos. Adem¨¢s de 10,m¨¢quinas de coser, una planchadora, una cremalladora, una hilvanadora, varios colchones.... y las etiquetas de los grandes almacenes.
El espa?ol que regentaba el negocio fue conducido a la comisar¨ªa de Carabanchel, y los ocho chinos, a la de Extranjer¨ªa por carecer de permiso de residencia.
M¨¢quinas industriales
Con el desmantelamiento del taller de Carabanchel, son cuatro c¨¢rceles de trabajo las que se clausuran en una semana por la Polic¨ªa Municipal. El pasado jueves, en el distrito de Usera (calle de Antonio Velasco Zazo, 47, y Ferroviarios, 45) fueron detenidos siete ciudadanos chinos, tambi¨¦n indocumentados.
En el primer local hab¨ªa 14 m¨¢quinas industriales de confecci¨®n de ropa y colchones. Otra intervenci¨®n acab¨® con la esclavitud de otros 12 chinos en la calle de Zurita, 19. Se incaut¨®, seg¨²n fuentes de la Polic¨ªa Municipal, colchones y material industrial.
En el n¨²mero 7 de la calle de San Virgilio (Vallecas) la polic¨ªa desmantel¨® otro taller que, seg¨²n los vecinos, abastec¨ªa a las tiendas de la zona. Durante los ¨²ltimos meses, los vecinos hab¨ªan relatado a la polic¨ªa el trasiego de orientales y las m¨¢quinas funcionando las 24 horas. del d¨ªa. La Polic¨ªa Municipal aprovech¨® la entrada de uno de los trabajadores chinos en la madrugada del s¨¢bado 15 de octubre para descubrir a otros cuatro compatriotas trabajando afanosamente. En este caso, los vallecanos sospechaban que el taller textil abastec¨ªa a las tiendas del barrio. En el taller desmantelado en la madrugada de ayer aparecieron unas etiquetas sospechosas.
El pasado mes de marzo fueron desmantelados 14 talleres en una semana y detenidas 110 personas. ?stos son los datos, provisionales de una guerra que se inici¨® hace poco m¨¢s de un a?o y medio, cuyo resultado han sido al menos 12 redadas y 711 chinos indocumentados explotados d¨ªa y noche por la mafia china para pagar su viaje desde los confines orientales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Redes ilegales
- Empleo sumergido
- Inmigrantes asi¨¢ticos
- C&A
- Filiales
- Tr¨¢fico inmigrantes
- El Corte Ingl¨¦s
- Polic¨ªa municipal
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n irregular
- Inmigraci¨®n
- Madrid
- Pol¨ªtica migratoria
- Tr¨¢fico personas
- Delincuencia
- Trata de seres humanos
- Ayuntamientos
- Polic¨ªa
- Comunidad de Madrid
- Migraci¨®n
- Empleo
- Demograf¨ªa
- Fuerzas seguridad
- Confecci¨®n