Mercosur acuerda en Argentina crear una red bancaria com¨²n

La anunciada creaci¨®n de una red bancaria del Mercosur, integrada por los cuatro bancos oficiales de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, facilita la progresiva consolidaci¨®n del proyecto de integraci¨®n m¨¢s avanzado de Am¨¦rica del Sur, que deber¨¢ comenzar a andar el pr¨®ximo primero de enero con un acuerdo sobre unificaci¨®n arancelaria de los cuatro pa¨ªses socios. La puesta en marcha de Banasur (Bancos Nacionales del Sur) fue acordada en una reuni¨®n celebrada este fin de semana en Buenos Aires y abre nuevas posibilidades a las l¨ªneas de cr¨¦dito al comercio exterior y al movimiento de capitales.Las conclusiones del encuentro, primero de estas caracter¨ªsticas, insisten en la necesidad de promover el comercio en la zona y en la eliminaci¨®n de trabas para el mutuo otorgamiento de l¨ªneas de cr¨¦ditos financiero. El protocolo suscrito por los presidente del Banco de la Naci¨®n Argentina, Banco d o Brasil, Banco Nacional de Fomento de Paraguay y Banco Rep¨²blica Oriental del Uruguay establece el apoyo a la gesti¨®n de las empresas mixtas constituidas o por formar, ofreci¨¦ndoles para ello las sucursales de los cuatro bancos centrales. En su conjunto cuenta con 5.522 sucursales, de las que 4.780 pertenecen a Brasil.
Fondos de pensiones
Aunque fundamentalmente se trata de asistir las operaciones financieras de proyectos industriales, comerciales o de inversi¨®n, uno de los apartados destaca la conveniencia de "realizar los mejores esfuerzos para actuar en conjunto en la administraci¨®n de fondos de jubilaci¨®n privada". El presidente del Banco de la Naci¨®n Argentina, Aldo Dadone, manifest¨® que las sucursales de Banasur permitir¨¢ a la clientela de cada uno de los bancos efectuar negocios en los otros pa¨ªses sabiendo que en ellos encontrar¨¢ informaci¨®n y respaldo.La firma del acuerdo estaba prevista para septiembre, pero se retras¨® al coincidir con la campa?a electoral brasile?a y la puesta en marcha del Plan Real en ese pa¨ªs. El encuentro culmina una serie de actuaciones comenzadas en septiembre de 1993, fecha en que se firm¨® el Protocolo de Cooperaci¨®n Mutua entre el Banco de la Naci¨®n Argentina y el Banco do Brasil, al que despu¨¦s se unieron Uruguay y Paraguay.
El 27 de mayo de este a?o fue suscrita el Acta de Compromiso de la llamada Cobranzas del y sobre el Exterior entre los bancos centrales de Argentina y Brasil. Ese mismo d¨ªa el socio de Brasil, ofrece al argentino constituirse en vendedor y comprador, seg¨²n corresponda, de los cheques de viajero que emiten en d¨®lares estadounidenes. El BNA decide participar en esa operaci¨®n; dos meses m¨¢s tarde los paraguayos instrumentan un sistema de cobros que permitir¨¢ a los comerciantes de las zonas lim¨ªtrofes con pagos en guaran¨ªes tramitar su reembolso a trav¨¦s de las sucursales del BNA en territorio argentino.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.