Siete muertos al arrollar un tren una ambulancia en un paso a nivel en Almer¨ªa

Una imprudencia fatal, la niebla o un mal funcionamiento de la semibarrera del paso a nivel de Santa Fe acabaron ayer con la vida de siete personas que viajaban en una furgoneta-ambulancia hacia el hospital almeriense de Torrec¨¢rdenas. Una locomotora arrastr¨® al veh¨ªculo durante m¨¢s de 200 metros, matando en el acto a sus siete ocupantes, entre ellos, dos beb¨¦s de cinco y ocho meses y sus madres, que acompa?aban a los peque?os para que recibieran tratamiento de di¨¢lisis y rehabilitaci¨®n.
El siniestro, ocurrido a las 9.15, se produjo en uno de los 10 pasos a nivel que hay en la localidad de G¨¢dor (Almer¨ªa) cuya eliminaci¨®n fue reclamada por vez primera hace ocho a?os. El veh¨ªculo sanitario hab¨ªa recogido a los pacientes en las localidades de Illar, Alhabia, Alboloduy y Alhama para llevarles al hospital.Las primeras investigaciones sobre las causas del accidente apuntan a una posible imprudencia del conductor, que pudo sortear la semibarrera que cubre s¨®lo hasta la mitad de la calzada para ganar tiempo. Tambi¨¦n se barajaba la mala visibilidad originada por la neblina o deficiencias en el funcionamiento de la- barrera que, tras el choque, segu¨ªa intacta. La locomotora, reclamada para reforzar el transporte de mineral en Granada, se llev¨® por delante a la furgoneta en un punto situado a unos 20 kil¨®metros de la capital almeriense.
"Siete personas, dos de ellas ni?os, han fallecido...". La cr¨®nica radiof¨®nica a¨²n martilleaba los o¨ªdos de Juli¨¢n Larios Fern¨¢ndez, de 44 a?os, mientras se recostaba desolado sobre un furg¨®n de la Guardia Civil. Hab¨ªan pasado tres horas desde el accidente que seg¨® la vida de su esposa, Ana Mar¨ªa Castell¨®n Orta, de 30 a?os y su hija Milagros, de cinco meses.
"La ni?a ten¨ªa que ir un par de veces por semana. Yo siempre le dec¨ªa a Ana que no viniera en ambulancia, que cogiera el coche", sollozaba Larios. Como ¨¦l, el alcalde de Alboloduy, Francisco Mart¨ªnez, perdi¨® ayer a su mujer, Francisca, de 33 a?os, y a su hijo Alejandro, de ocho meses.
Sin supervivientes
Los equipos de rescate no hallaron supervivientes entre los restos de la furgoneta. El veh¨ªculo, de la empresa Ind¨¢lica, sobrepasaba en dos el n¨²mero autorizado de ocupantes. Adem¨¢s de las dos madres con sus peque?os viajaban en ¨¦l el conductor Manuel Pelayo L¨®pez, de 44 a?os; Gregoria Maillo Cabello, de 39; y Manuel L¨®pez Rodr¨ªguez, de 53. El maquinista sali¨® ileso del choque.El lugar del siniestro aunaba ayer la desesperaci¨®n, el horror y tambi¨¦n el desconcierto ante las causas del accidente. La posibilidad de que el conductor sortease la barrera semiautom¨¢tica del paso a nivel en un acto temerario fue rechazada por su hermano Antonio Pelayo L¨®pez, de 27 a?os: "Llevaba cuatro a?os haciendo seis o siete veces al d¨ªa este trayecto y era muy prudente al volante. Jam¨¢s hubiera cruzado la v¨ªa con la barrera bajada. Si pas¨®' es porque estaba en alto".
Algunos vecinos de G¨¢dor, que ayer vivieron pegados a los transistores para seguir la noticia, estaban seguros de ello. Seg¨²n sus testimonios, el funcionamiento de las barreras no era correcto. "Igual estabas esperando 15 minutos y no pasaba el tren como se pod¨ªa bajar la barrera de uno de los dos sentidos y seguir la otra levantada", comentaba una vecina en el velatorio de los siete cad¨¢veres. El Ayuntamiento de G¨¢dor ha decretado tres d¨ªas de luto por las v¨ªctimas, que ser¨¢n enterradas hoy.
Renfe, por el contrario, descart¨® la existencia de deficiencias en el sistema semiautom¨¢tico del paso a nivel de Santa Fe. "Se han hecho pruebas despu¨¦s del accidente y se ha demostrado que era correcto", precisaron. Esta versi¨®n responsabiliza al conductor del furg¨®n al invadir la v¨ªa.
El tr¨¢gico siniestro viene a recordar la peligrosidad de los pasos a nivel en una localidad atravesada por 10 -cuatro con barrera y seis sin ella- que est¨¢ reivindicando su eliminaci¨®n desde hace ocho a?os. Visiblemente afectada, la gobernadora civil de Almer¨ªa, Rosario Peral, se comprometi¨® a interceder para conseguir la supresi¨®n de los pasos a nivel que el alcalde de G¨¢dor denomina "cepos de la muerte", que se han cobrado una v¨ªctima al a?o.
Tras el suceso, Juli¨¢n Larios se resist¨ªa a abandonar la Cuesta del Rayo desde la que divisaba los ra¨ªles. A 200 metros del paso a nivel a¨²n pod¨ªa verse el cochecito de su hija Milagros, que ayer cumpl¨ªa cinco meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
