Una ventanilla en los juzgados para informar de los pisos baratos
Los subasteros siguen pate¨¢ndose la plaza de Castilla a pesar del macrojuicio que se avecina contra dos docenas de ellos. La juez decana, Manuela Carmena, est¨¢ intentando poner coto a las actividades de los profesionales de la puja. Su idea es que los ciudadanos humildes' que necesiten un piso barato puedan adquirirlo sin trabas en los juzgados.El pasado mes de abril, Carmena pidi¨® ayuda econ¨®mica a la Comunidad para habilitar un departamento -con abogados a su frente- que asesore a estos ciudadanos y dificulten las artima?as de los subasteros. Antes del verano, y a propuesta de Izquierda Unida, la C¨¢mara regional dio luz verde a esta ayuda. Seg¨²n fuentes del decanato, en este momento se est¨¢n ultimando los tr¨¢mites para que la citada oficina comience a funcionar.
El sumario de los subasteros fue abierto en 1987 por el magistrado Jos¨¦ Mar¨ªa Alvarez Seijo, entonces titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 24 de Madrid. La envergadura del asunto adem¨¢s de los subasteros estaban implicados funcionarios judiciales oblig¨® al Consejo General del Poder Judicial a nombrar una comisi¨®n de servicios para que el magistrado se dedicara en excIusiva a investigar esta trama.
La actual juez decana, entonces titularde un juzgado de primera instancia, fue de las primeras en advertir y denunciar los chanchullos que rodeaban las subastas de pisos (nadie pod¨ªa pujar por un piso sin la aquiescencia de los subasteros; y si alguien lo hac¨ªa, corr¨ªa el peligro de que ¨¦stos pujaran para elevar el precio del inmueble). El juez Alvarez Seijo pinch¨® tel¨¦fonos y orden¨® registros en casa de algunos subasteros.
Las primeras investigaciones revelaron la supuesta implicaci¨®n de unos 27 subasteros, que b¨¢sicamente se distribu¨ªan en dos grupos, acaudillados, respectivamente, por el citado Ernesto Garc¨ªa L¨®pez y los hermanos Eugenio y Carlos Fern¨¢ndez Lomas. Son muchos los millones en beneficios obtenidos il¨ªcitamente por los subasteros gracias a esta trama, seg¨²n fuentes jur¨ªdicas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Chantajes
- Fiscales
- Organismos judiciales
- Magistratura
- Extorsiones
- Sobornos
- Juzgados
- Delitos fiscales
- Comunidades aut¨®nomas
- Mercado inmobiliario
- Delitos econ¨®micos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Poder judicial
- Gente
- Espa?a
- Delitos
- Sucesos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Sociedad
- Justicia
- Tribunales