Un domingo tranquilo y un lunes lleno de tensi¨®n
El sindicato de t¨¦cnicos de vuelos (SEOTV) quiz¨¢s sea uno de los m¨¢s peque?os de Espa?a. Pero la madrugada del martes pasado cumpli¨® un gran papel. Impidi¨® que las negociaciones en Iberia se rompieran despu¨¦s de m¨¢s de 11 horas de tensi¨®n. Los t¨¦cnicos de vuelo, apenas unos 300 en una plantilla de 24.000 personas, devolvieron la sensatez a quienes en esos momentos se sentaban en la mesa en representaci¨®n de CC OO, UGT, ASETMA (t¨¦cnicos de mantenimiento) y SITCPLA (tripulantes de cabina), y a la propia direcci¨®n de la compa?¨ªa, encabezada por su presidente, Javier Salas. Los t¨¦cnicos evitaron una ruptura cuando las posiciones estaban ya muy cercanas.La jornada del lunes no fue nada f¨¢cil en la sede de la compa?¨ªa. Los sindicatos antes citados, junto al SEPLA-Iberia (pilotos), el independiente SITA y USO, acud¨ªan a una convocatoria realizada por la direcci¨®n para intentar avanzar en la negociaci¨®n de un plan de viabilidad, con todos los aeropuertos espa?oles paralizados por una huelga ilegal. De nada hab¨ªan servido los contactos mantenidos el fin de semana entre el INI (accionista mayoritario de Iberia) y algunos sindicatos para acercar posiciones y evitar la huelga. Nadie trabajaba. Salas durante gran parte de la reuni¨®n, seg¨²n fuentes sindicales, repiti¨® una vez m¨¢s los argumentos ya sabidos: hab¨ªa que recortar el salario un 15%. Cundi¨® el des¨¢nimo.
El s¨¢bado anterior, Miguel Cuenca, vicepresidente del INI y de Iberia y curtido en negociar al margen de la mesa oficial, hab¨ªa mantenido contactos con los representantes del sector a¨¦reo de CC OO y UGT, y tambi¨¦n con USO. Cuenca ya hab¨ªa mantenido anteriormente encuentros con CC OO y UGT en los que se hab¨ªan producido avances importantes perfilando lo que pod¨ªan ser las l¨ªneas maestras de un acuerdo: aumentar la productividad mediante una reducci¨®n de plantilla mayor a la prevista, y reducir menos los salarios. Se vislumbraba el camino que al final se ha seguido, pero no cuadraban las cifras. Les separaban hasta 5.000 millones.
"El s¨¢bado por la noche", dicen fuentes sindicales, "las posturas estaban a¨²n muy alejadas" y el domingo se rompe toda comunicaci¨®n. Cuenca sigue hasta Albacete a su equipo, el Atl¨¦tico de Madrid; el secretario general de CC OO, Antonio Guti¨¦rrez, manifiesta desde Barcelona que la huelga es inevitable; su hom¨®logo en UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez, apela al di¨¢logo desde Sevilla y, a todo esto, el ministro (le Industria, Juan Manuel Eguiagaray, pasa el fin de semana en Murcia.
La sorpresa m¨¢s grande del d¨ªa, quiz¨¢s fuera la forma en que convoca la empresa. La citaci¨®n llega a ¨²ltima hora del domingo a los sindicatos, a los que se llama por separado. No es hasta las 10.20 horas del lunes cuando se convoca a todos ja una sola reuni¨®n. Y pasadas las 12.00 horas se sientan todos en la mesa. En un receso para comer, cuando los pilotos deciden no seguir, no se hab¨ªa avanzado nada. No es hasta mitad de tarde cuando la faena se anima.
Pero la tensi¨®n no se abandona nunca, seg¨²n fuentes de ambas partes. Hacia las 10 de la noche, UGT est¨¢ a punto de levantarse, a la una de la madrugada son los tripulantes de cabinas los que casi provocan la ruptura y hacia la una y media, todos agotados y con m¨ªnimas diferencias eh la mesa, es cuando la negociaci¨®n se estanca y sindicatos y empresa deciden abandonar. Es el momento en el que los t¨¦cnicos de vuelo ponen orden y consiguen que se reanude la negociaci¨®n. Aunque luego ser¨ªan ellos quienes amenazaran con irse al quedar excluidos del consejo de administraci¨®n.
En el camino se quedan varios sindicatos: el SEPLA porque insiste negociar en solitario; USO, a quien Miguel Cuenca y otras centrales invitan a abandonar la reuni¨®n en la que pr¨¢cticamente hace de observador, y SITA, que secunda a USO.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.