El Parlamento japon¨¦s ratifica los acuerdos del GATT
Los acuerdos del GATT, que prev¨¦n la apertura progresiva del mercado agr¨ªcola japon¨¦s, fueron ayer ratificados por la C¨¢mara de Representantes nipona. El voto del Senado se espera para los pr¨®ximos d¨ªas. El Parlamento aprob¨® tambi¨¦n siete, proyectos de ley que acompa?an la Ronda Uruguay, varios de los cuales prev¨¦n medidas de compensaci¨®n para los agricultores. S¨®lo hubo 15 votos en contra sobre los 511 esca?os de la c¨¢mara.
En virtud de los acuerdos de la Ronda Uruguay firmada el pasado mes de abril en Marraquech por 124 pa¨ªses socios, la Organizaci¨®n Mundial de Comercio se convertir¨¢ en el nuevo vig¨ªa de las relaciones comerciales internacionales y Jap¨®n deber¨¢ abrir progresivamente su hasta ahora totalmente protegido mercado del arroz. A partir del a?o que viene, la importaci¨®n de este cereal debe abastecer el 41% del mercado nip¨®n para llegar hasta el 8% en el 2000.
Para compensar las p¨¦rdidas de los agricultores, el Parlamento aprob¨® una ayuda de unos 6 billones de yenes (7,8 billones de pesetas) durante 1995-2000.
Al tiempo que el Congreso aprobaba la Ronda Uruguay, el Ministerio de Finanzas anunci¨® una nueva ca¨ªda en octubre del gigantesco excedente comercial que tiene Jap¨®n con el resto del mundo, en especial con EE UU. La ventaja nipona en la balanza comercial (diferencia entre exportaciones e importaciones de bienes y servicios) se situ¨® ese mes en 11.130 millones de d¨®lares (1,44 billones de pesetas), por debajo de los 12.420 millones registrados en octubre de 1993. Este es el tercer mes consecutivo en el que cae este desequilibrio. Un yen fuerte (que encarece las exportaciones y abarata las importaciones) y la recuperaci¨®n del consumo interno nip¨®n est¨¢n ayudando a corregir esta ventaja. Y es que en el tercer trimestre del a?o, el PIB de Jap¨®n creci¨® m¨¢s de lo esperado: un 0,9% frente al 0,2% que aument¨® en el trimestre anterior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.