El proceso de nunca acabar
El proceso por la rotura de la presa de Tous, que aneg¨® la comarca valenciana de La Ribera y provoc¨® ocho muertes y decenas de miles de millones en p¨¦rdidas, se ha convertido en el mayor dislate judicial de la etapa democr¨¢tica: 12 a?os de proceso abierto, tres juicios anulados y unas indemnizaciones que no acaban de llegar. El juicio para de terminar las responsabilidades de la cat¨¢strofe comenz¨® en marzo de 1987 con cuatro ingenieros en el banquillo y se suspendi¨® poco despu¨¦s, al incorporarse un nuevo acusado. En febrero de 1988 se abri¨® otro juicio oral, cuyas sesiones concluyeron un a?o despu¨¦s y la sentencia conden¨® a dos de de los cinco acusados y al Estado, como responsable civil subsidiario, a hacer frente a 8.000 millones de pesetas en indemnizaciones.Pero el Tribunal Supremo, en una de las sentencias m¨¢s pol¨¦micas y criticadas de su historia, anul¨® ¨ªntegramente el proceso al entender que uno de los magistrados del tribunal valenciano actu¨® con un "criterio anticipado de culpabilidad", por haber sido el juez que proces¨® al ex comisario de Aguas del J¨²car, Juan Sancho-Tello. El. Supremo contradijo una decisi¨®n del Tribunal Constitucional, que hab¨ªa denegado el amparo a Sancho-Tello, tras considerar que hab¨ªa quedado plenamente salvaguardado su derecho a un juicio con todas las garant¨ªas.
Tras la conmoci¨®n por la anulaci¨®n del Supremo, en marzo de 1993 el Gobierno aprob¨® un cr¨¦dito de 19.000 millones para los afectados y 15.000 de ellos renunciaron a seguir la v¨ªa judicial.
Pero la ¨²ltima convulsi¨®n judicial estaba por llegar: en las Navidades pasadas, el tribunal valenciano anul¨® el juicio que el Supremo le hab¨ªa ordenado repetir, por estimar necesario llamar a 34.691 perjudicados a los que no se cit¨® personalmente en su d¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Organismos judiciales
- Derrumbamiento edificios
- Tribunal Supremo
- Tribunal Constitucional
- Sentencias pol¨¦micas
- Embalses
- Comunidades aut¨®nomas
- Obras hidr¨¢ulicas
- Comunidad Valenciana
- Tribunales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sentencias
- Obras ampliaci¨®n
- Poder judicial
- Accidentes
- Sanciones
- Obras p¨²blicas
- Espa?a
- Juicios
- Urbanismo
- Proceso judicial
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos
- Justicia
- Sociedad