El Constitucional ordena "la inmediata celebraci¨®n del juicio oral" por la rotura de la presa de Tous
El Tribunal Constitucional ha ordenado "la inmediata celebraci¨®n del juicio oral" por la rotura de la presa de Tous, ocurrida en octubre de 1982 y que afect¨® a la provincia de Valencia. La sentencia de la sala segunda del alto tribunal, dictada el I de diciembre, reconoce el "derecho consititucional a un proceso sin dilaciones indebidas" invocado por cinco mil damnificadosfrente a la tercera suspensi¨®n del juicio, que se produjo en diciembre de 1993 con la pretendida justificaci¨®n judicial de dar oportunidad a otros 34.691 posibles afectados para comparecer ante el instructor.
El Constitucional anula las resoluciones de la Audiencia Provincial de Valencia que acordaron la suspensi¨®n del tercero de los juicios iniciados sobre el caso Tous, a instancias de unos cinco mil damnificados, mientras se tomara declaraci¨®n y se ofrecieran acciones a otros 34.691 posibles perjudicados por la rotura de la presa. Contra tales resoluciones recurrieron al Constitucional las asociaciones de afectados -en total, unos cinco mil- y el abogado del Estado.
El alto tribunal considera que "no cabe duda alguna que la dilaci¨®n que produce la toma de declaraci¨®n y el ofrecimiento de acciones previstas" en las resoluciones impugnadas ". ser¨¢ muy relevante". Observa que se trata de citar por correo con .acuse de recibo a los nuevos damnificados, para que comparezcan unas 50 personas cada d¨ªa, y, de publicar luego edictos especiales para que los no comparecientes se personen o renuncien a ello.
La sentencia hace un c¨¢lculo del tiempo que consumir¨ªan las comparecencias y lo estima en "unos 700 d¨ªas laborables, a los que debe a?adirse el tiempo para personarse, solicitar diligencias, aportar pruebas de los da?os sufridos, realizar tasaciones periciales, as¨ª. como la pr¨¢ctica de nuevas diligencias que puedan solicitar las partes anteriormente personadas, los plazos para las nuevas calificaciones y,. en definitiva, para la' celebraci¨®n del juicio oral, que tendr¨ªa que recomenzar".
Retraso indebido
El Constitucional, una vez "establecida la indudable importancia de las dilaciones, que vendr¨ªan a sumarse a los 12 a?os que ya dura el proceso", recuerda: "Debemos determinar si este retraso resulta, adem¨¢s, indebido, dadas las 'circunstancias espec¨ªficas' del caso".
Ante unas resoluciones judiciales pretendidamente protectoras de los derechos de miles de damnificados, el alto tribunal se ve en la obligaci¨®n de ponderar si tales circunstancias permiten defender derechos fundamentales o contribuyen a retrasar la soluci¨®n del caso.
En los razonamientos jur¨ªdicos de la sentencia, de 37 folios y de la que ha sido ponente el magistrado Carles Viver Pi-Sunyer, se recuerda que las dilaciones pueden provenir de inactividad de los ¨®rganos judiciales o del "car¨¢cter indebidamente dilatorio del emprendimiento de una nueva actividad Jurisdiccional".
La sentencia reconoce que las resoluciones impugnadas introducen "un elemento relevante y novedoso en la ponderaci¨®n del car¨¢cter indebido de las dilaciones".
La Audiencia de Valencia justific¨® la suspensi¨®n del juicio para reanudar la investigaci¨®n en que no se hab¨ªa buscado debidamente a los afectados ni se les hab¨ªa informado adecuadamente. El Tribunal Constitucional rechaza tal justificaci¨®n. Entre otras razones -como ya se?al¨® la magistrada que discrep¨® en su d¨ªa de las resoluciones impugnadas- porque los emplazamientos por edictos que se hicieron en su momento ya dieron ocasi¨®n a la personaci¨®n de todos los damnificados.
Pero, adem¨¢s, el alto tribunal se?ala que dadas las caracter¨ªsticas del derrumbamiento de la presa de Tous, aunque se produjera alg¨²n defecto en la publicaci¨®n de edictos, no existi¨® indefensi¨®n, porque concurr¨ªa "en los damnificados un conocimiento extraprocesal del hecho presuntamente delictivo, del proceso y de la posibilidad de personaci¨®n", ya que "se produjo en la (Comunidad Valenciana un omnipresente flujo informativo al margen de los -edictos". Se?ala tambi¨¦n que existen "otras v¨ªas para el ejercicio de las pretensiones civiles ( ... ) por parte de los supuestamente desinformados".
Descartado que las resoluciones impugnadas protegieran derechos fundamentales, el alto tribunal estima que, adem¨¢s, resultaron "desproporcionadas con el fin perseguido" y rompieron el necesario equilibrio entre el tiempo indispensable para administrar justicia con garant¨ªas y el derecho a un pro ceso r¨¢pido.
"La reapertura de la instrucci¨®n no resulta justificable desde el punto de vista del derecho a un proceso sin dilaciones indebidas", estima el Constitucional, que insiste en que supondr¨ªa '1afiadir varios a?os de tramitaci¨®n a un proceso que ya resulta muy dilatado, incluso aceptando la complejidad del asunto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Obras ampliaci¨®n
- Tribunal Constitucional
- Juicio oral
- Sentencias pol¨¦micas
- AP Valencia
- Tribunal Supremo
- Derrumbamiento edificios
- Audiencias provinciales
- Embalses
- Organismos judiciales
- Obras hidr¨¢ulicas
- Obras p¨²blicas
- Accidentes
- Tribunales
- Comunidad Valenciana
- Sentencias
- Sanciones
- Comunidades aut¨®nomas
- Poder judicial
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sucesos
- Proceso judicial
- Urbanismo
- Justicia