La memoria del tiempo
Asunto: la memoria; instrumento: la txalaparta. Tras haberse liado con el jazz y el flamenco, compartir escenarios junto a Stan Getz, Larry Coryell o Airto Moreira, y colaborar en grabaciones de Dissidenten, Tom¨¢s San Miguel (Vitoria, 1953) ha partido ahora en busca de su identidad musical, en un viaje a las ra¨ªces de consecuencias imprevisibles pero ciertamente estimulante.El proyecto Lezao, publicado en disco por Nuevos Medios, es uno de los m¨¢s sugerentes, por su originalidad y creatividad, que se hayan realizado en el mundo musical espa?ol a lo largo de estos ¨²ltimos a?os. Se trata de depurar un lenguaje propio desde el encuentro entre lo ancestral y lo tecnol¨®gico, del choque de la m¨¢quina con la madera; o sea, a partir del sonido de la txalaparta.
Tom¨¢s San Miguel
Con txalaparta. Tom¨¢s San Miguel (teclados, acorde¨®n y voces), Rub¨¦n y Perdi (Gerla Beti, txalaparta), y Javier Paxari?o (saxo soprano y flautas). Caf¨¦ Central. Madrid. Hasta el d¨ªa 4.
Cuatro tablones
La txalaparta consiste, como en este caso, en cuatro tablones colocados de forma horizontal sobre caballetes. Cuentan que su ritmo naci¨® de la imitaci¨®n del sonido (le los caballos y que se tocaba para anunciar ciertas fiestas en zonas del pa¨ªs vasco. Dos personas golpean la madera con sendos palos, tambi¨¦n de madera, sujetados verticalmente. Los componentes de Gerla Beti realizaron una fascinante demostraci¨®n; cuando aceleraban sus movimientos, parec¨ªa una danza.La tel¨²rica txalaparta act¨²a como elemento cat¨¢rtico. El percutir un trozo de madera para ritmar el tiempo debi¨® de ser uno de los primeros actos musicales del ser humano, y cada vez que alguien lo repite se remueve algo en el recuerdo gen¨¦tico.
Para el teclista y compositor vitoriano Lezao, nombre de un enclave de ?lava, significa la b¨²squeda musical de esa memoria del tiempo. San Miguel se hace aquella pregunta clave: de d¨®nde venimos y ad¨®nde vamos. Y se la hace rastreando la huella de su pasado en el latido de Lezao, en el sonido que nace del ¨¢rbol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.