30 filmes de producci¨®n espa?ola optan a los Goya
Los cabezones de Goya que cada a?o ponen en sus vitrinas los cineastas espa?oles m¨¢s afortunados lo tienen crudo. El nuevo presidente de la Academia de Cine, Jos¨¦ Luis Borau, est¨¢ dispuesto a sacudir algunos de los cimientos de esta instituci¨®n, comenzando con el remozado de la ceremonia de gala de los premios Goya. La elecci¨®n de Manuel Huerga como director de la ceremonia, que ha propuesto como guionistas a David Trueba y Jordi Beltr¨¢n, junto con el estudio de un cambio futuro de la estatuilla s¨ªmbolo del premio confirman la apuesta por la renovaci¨®n. Un total de 30 filmes espa?oles optan a los premios que la Academia otorgar¨¢ el pr¨®ximo 21 de enero. Ayer termin¨® el primer plazo de sus 600 miembros para elegir a los tres candidatos de cada uno de los 24 galardones, dos de ellos de nueva creaci¨®n -actor y actriz revelaci¨®n-. Una posterior elecci¨®n determinar¨¢ a los ganadores.Lo primero que ha hecho Huerga, responsable de la ceremonia de inauguraci¨®n y clausura de los Juegos de la Olimpiada de Barcelona, ha sido revisar los v¨ªdeos de las anteriores ediciones y ha visto con horror la poca seriedad que inundaba el escenario. "Una de las cosas que he visto es que nadie se lo toma en serio; hay una especie de pitorreo general. Tanto los presentadores como los miembros de la Academia y los galardonados caen en una frivolidad que puede ser negativa", explica Huerga, que a pesar del escaso tiempo con que cuenta para la organizaci¨®n anuncia un cambio de tono. Para el director de Ant¨¢rtida "la ceremonia debe ser austera, no aburrida, elegante, seria, controlada. No se trata de hacer grandes aspavientos de originalidad. La Academia quiere convertir este acto en su tarjeta de presentaci¨®n y recuperar de esta manera la imagen desprestigiada que tiene". Huerga intentar¨¢ que la gala no de la espalda a la realidad del sector cinematogr¨¢fico espa?ol. "La ceremonia tiene que ser una plataforma para poner al d¨ªa todo lo bueno y lo malo de nuestro cine", a?ade.
Todas estas ideas de Huerga encajan perfectamente con los deseos de Borau. "El cine vende imagen, y por ello debemos cambiar la imagen de la ceremonia. Es verdad que ha ido evolucionando en las ¨²ltimas ediciones, pero yo pretendo darle un nuevo empuj¨®n", explica el presidente de la Academia, que confiesa su aprensi¨®n por el dise?o actual de la estatuilla, una figura de siete kilos que representa la cabeza del pintor Francisco de Goya: "Personalmente, no soy partidario de la estatuilla que se da a los premiados, pero es algo que no podemos cambiar este a?o, y adem¨¢s, hay que someterlo a discusi¨®n en la Academia". Lo que todav¨ªa no est¨¢ cerrado es el nombre del presentador o presentadores.
La Academia, que engloba a t¨¦cnicos y artistas, vota las pel¨ªculas estrenadas en salas comerciales entre el 1 de diciembre de 1993 y el 30 de noviembre de 1994. Algunos de los 30 filmes espa?oles que optan al premio y que todav¨ªa no han sido estrenados formalmente recurren a la trampa, consentida por la Academia, de proyectarse al menos una semana antes del 30 de noviembre en alguna sala comercial espa?ola.
Ni el ¨²ltimo Oscar espa?ol, Fernando Trueba, ni el cineasta m¨¢s taquillero de nuestra industria, Pedro Almod¨®var, tienen pel¨ªcula para presentar en la novena edici¨®n de los premios Goya. A pesar de estas dos importantes ausencias, la lista de candidatos en esta convocatoria es una de las m¨¢s llamativas y completas de los ¨²ltimos a?os: veteranos como Jaime de Armi?¨¢n (Al otro lado del t¨²nel), Jos¨¦ Luis Garci (Canci¨®n de cuna), Mario Camus (Amor propio), Gonzalo Su¨¢rez (El detective y la muerte) y Fernando Fern¨¢n-G¨®mez (7.000 d¨ªas juntos); nombres reclamo de cara a las taquillas como Bigas Luna (La teta y la luna) y Vicente Aranda (La pasi¨®n turca); especialistas en comedias como Fernando Colomo (Alegre ma non troppo), Emilio Mart¨ªnez-L¨¢zaro (Los peores a?os de nuestra vida) y Manuel G¨®mez Pereira (Todos los hombres sois iguales); renovadores con sello de autor como Imanol Uribe (D¨ªas contados), Gerardo Herrero (Desv¨ªo al paraiso) y Ricardo Franco (Despu¨¦s de tantos a?os); j¨®venes realizadores como Enrique Urbizu (C¨®mo ser infeliz y disfrutarlo), Rosa Verg¨¦s (Souvenir) y ?lvaro Fern¨¢ndez Armero (Todo es mentira).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.