La huelga de Renfe provoca fuertes atascos en los accesos a Madrid
La huelga de los trenes de cercan¨ªas de Renfe y la incertidumbre de muchos usuarios sobre la huelga de metro (fue suspendida en la noche del domingo) empujaron ayer a los ciudadanos a tomar sus veh¨ªculos para incorporarse a sus puestos de trabajo o estudio. Todo se tradujo ayer en una circulaci¨®n intensa en algunas zonas de la ciudad y fuertes retenciones en las carreteras de acceso a Madrid. La huelga de los empleados de Renfe transcurri¨® sin incidentes; tan s¨®lo cabe destacar los retrasos de los trenes que cubrieron los servicios m¨ªnimos en las horas punta.
Los ciudadanos de los municipios de la regi¨®n con servicio de cercan¨ªas sufrieron ayer alguna apretura en los andenes de las estaciones, pero pudieron llegar a sus lugares de destino. Los servicios m¨ªnimos (de entre el 50% y el 75% de la oferta en horas punta) se cumplieron con normalidad. La ¨²nica alteraci¨®n que los trenes notaron fueron retrasos por la acci¨®n de los piquetes en la estaci¨®n de Villaverde Alto. Los trabajadores organizados en piquetes pulsaron la alarma de sendos convoyes de las l¨ªneas C-4 (Atocha-Parla) y de la C-5, que hace el trayecto M¨®stoles Atocha-Fuenlabrada y es la m¨¢s utilizada en Espa?a (245.000 viajeros diarios de media), lo que produjo retrasos sobre los horarios previstos, seg¨²n inform¨® Renfe. El promedio diario de utilizaci¨®n de las nueve l¨ªneas de Cercan¨ªas de Madrid es de medio mill¨®n de viajeros. Seg¨²n la compa?¨ªa ferroviaria, se han visto afectados por el paro de ayer unos 100.000 viajeros.En Madrid, 3.500 trabajadores de la compa?¨ªa ferroviaria hacen funcionar los trenes de cercan¨ªas, que conectan con las poblaciones m¨¢s populosas del sur, noroeste y del corredor del Henares. En el turno de la noche del domingo al lunes pararon el 31% de los empleados. El seguimiento fue similar en los siguientes turnos. Fuentes sindicales, informa la agencia Efe, aseguraron que en los talleres siguieron la huelga el 95% de los trabajadores.
Tr¨¢fico intenso
El gabinete municipal de Tr¨¢fico inform¨® de que los paros de Renfe y las dudas sobre el funcionamiento del metro marcaron una jornada ya de por s¨ª complicada, al ser lunes. El aumento del n¨²mero de veh¨ªculos adelant¨® la hora punta de la ma?ana (que se sit¨²a entre las siete y las nueve y media) en las rondas, plaza de Castilla, O'Donell y M-30. La autov¨ªa que circunvala la ciudad estuvo especialmente congestionada en la franja del r¨ªo Manzanares y en sus tramos norte y oriental.El acceso por la ma?ana a la ciudad se complic¨® bastante en las carreteras de Barcelona (N-II),Valencia (N-III), Extremadura (N-V), Colmenar Viejo (N-607) y Toledo (N-401), seg¨²n el Ayuntamiento.
Los pr¨®ximos paros de Renfe est¨¢n convocados para los d¨ªas 22, 23 (por el comit¨¦ de empresa) y 30 de diciembre, en el que la huelga est¨¢ convocada por el sindicato de maquinistas, SEMAF.
M?S INFORMACI?N EN LA P?GINA 46
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.