Los Reyes llegan en diciembre
Seis ciudades del sur se rinden ante don Juan Carlos y do?a Sof¨ªa
El sur se rindi¨® ayer incondicionalmente ante los Reyes en menos de cinco horas. Legan¨¦s, Alcorc¨®n, M¨®stoles, Fuenlabrada, Parla y Getafe salieron a la calle para recibirles, aspirando a poder estrecharles las manos y a explicarles sus problemas, propios o colectivos. Rodeados, aplaudidos, vitoreados y agobiados, atravesaron ayer las mayores ciudades del cintur¨®n obrero de Madrid. El Monarca y su esposa, para desesperaci¨®n de sus acompa?antes, rompieron el protocolo en todas las poblaciones que visitaron. Joaqu¨ªn Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid, afirm¨® al acabar la visita: "Los Reyes se han llevado una imagen real del sur de Madrid. La gente ha podido hablar con ellos".Seguramente, ninguna de las autoridades auton¨®micas y municipales que esperaban, ayer a las diez y cuarto de la ma?ana, a los Reyes en el parque de Polvoranca, de Legan¨¦s (176.000 habitantes), se imaginaba el caluroso recibimiento que los vecinos del sur preparaban a los Reyes. Don Juan Carlos y do?a Sof¨ªa, quienes llegaron en un helic¨®ptero acompa?ados de Joaqu¨ªn Leguina, saludaron al Gobierno auton¨®mico, a los diputados regionales y a los concejales de Legan¨¦s. A continuaci¨®n inauguraron una gran exposici¨®n (Tiempo del Sur), donde se pod¨ªan contemplar los cambios sufridos en los ¨²ltimos a?os en la zona y los planes de desarrollo futuros. El Rey se interes¨® por las comunicaciones y la futura ronda M-50. La Reina prefiri¨® los expositores relacionados con la cultura y las tradiciones.
A las once y cinco comenz¨® la gran traves¨ªa real en un autob¨²s interurbano del Consorcio de Transportes. El consejero Juli¨¢n Revenga coment¨®: "Yo creo que es la primera vez que los Reyes viajan en uno de nuestros autobuses. ?ste, precisamente, es el que une Madrid con Algete".
PASA A LA P?GINA 4
Los vecinos de Parla fueron los ¨²nicos que hablaron a los Reyes de paro y cr¨ªsis industrial
VIENE DE LA P?GINA 1Veinte minutos despu¨¦s, el modesto veh¨ªculo real llegaba a Alcorc¨®n (143.000 habitantes), a trav¨¦s de unas calles abarrotadas de ciudadanos que vitoreaban a los Reyes. Miles de ni?os agitaban, al tiempo, peque?as banderas pintadas con pulso infantil a su paso. Pancartas de bienvenida cubr¨ªan los ¨¢rboles de la ciudad. El autocar, lentamente, se acercaba al centro.
Los Reyes llegaron al teatro Buero Vallejo, un edificio recientemente inaugurado que, necesit¨® seis millones para reparar chapuzas. La agrupaci¨®n musical Manuel de Falla les recibi¨® al son de la m¨²sica de Verdi. La Reina fue la primera en romper el protocolo. Se acerc¨® a la gente. Miles de manos se. alzaron para tocarla y saludarla. Gritos y v¨ªtores del p¨²blico. Ni?os que miraban la escena con peque?as banderitas en sus manos. Sonrisas. Piropos. El Rey permanec¨ªa serio junto al alcalde de la ciudad, Jes¨²s Salvador B¨¦dmar, del PSOE, y los responsables auton¨®micos. No aguant¨® mucho. Dio unos pasos al frente y se acerc¨® tambi¨¦n a saludar a los ciudadanos, que reventaban las vallas. El Rey y la Reina se ganaron la plaza. Eran las 11.50 cuando volvieron a subir al autocar. Cuando el veh¨ªculo arrancaba, tuvo que frenar. El Rey se llevaba el bast¨®n de mando del Ayuntamiento. Don Juan Carlos se baj¨® del veh¨ªculo, devolvi¨® el bast¨®n y emprendi¨® camino hacia M¨®stoles (199.150 habitantes).
Los Reyes firmaron en el libro de honor de M¨®stoles. El mismo en que Alfonso XIII y la reina Victoria Eugenia hab¨ªan reflejado en 1908 su primera visita a la ciudad. Rodeados por el gent¨ªo que deseaba saludarlos en el antiguo cuartel Huerta, a¨²n a medio hacer, tomaron de nuevo el autob¨²s hacia Fuenlabrada (159.000 habitantes).
Esta ciudad hizo esfuerzos para esconder sus sentimientos. La aparente frialdad del recibimiento a los Reyes ten¨ªa truco: 4.000 ni?os esperaban agazapados en el interior del polideportivo municipal Fernando Mart¨ªn. Salt¨¢ndose otra vez el protocolo, los Reyes estrecharon manos infantiles, abrazaron y cogieron en brazos a los chavales. Esa fue la mayor parada real: 40 minutos.
Centralita colapsada
A las 13.30, los Reyes llegaban a Parla (75.000 habitantes), el municipio con. m¨¢s paro de la regi¨®n, en principio excluido del viaje. Las asociaciones vecinales tuvieron que empapelar la ciudad con carteles para llamar a rebato a los vecinos, que colapsaron la centralita de la Comunidad. Tres representantes explicaron a los Reyes sus problemas. Los vecinos les relataron el gran fracaso escolar que se registra en la localidad, la falta de industria y los problemas de los j¨®venes sin. trabajo. Los Reyes escucharon, con rostro serio, las explicaciones, y les aconsejaron dirigirse a su alcalde, Jos¨¦ Manuel Ib¨¢?ez.
El recorrido de los Reyes acab¨® en la biblioteca municipal Ricardo de la Vega de Getafe (140.000 habitantes). La plaza de la catedral se qued¨® peque?a para la ocasi¨®n. "?D¨®nde est¨¢ la Reina?", pregunt¨® don Juan Carlos. La Reina se hab¨ªa ya perdido entre la gente. "Guapa, guapa", le gritaban desde los balcones, mientras ella, sin perder la sonrisa, hac¨ªa esfuerzos para no quedar atrapada entre el mar de manos que apretujaban las suyas. A las 14.45 montaron en sus veh¨ªculos, y la vida volvi¨® a la normalidad. Los Reyes llevaban puesta una sonrisa en sus rostros.
M?S INFORMACI?N EN LA ?LTIMA P?GINA
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Getafe
- Viajes oficiales
- Legan¨¦s
- Alcorc¨®n
- Reina Sof¨ªa
- Fuenlabrada
- Parla
- Esclavitud
- Contactos oficiales
- M¨®stoles
- Juan Carlos I
- Provincia Madrid
- Madrid
- Distritos municipales
- Tr¨¢fico personas
- Trata de seres humanos
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Dictadura
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Delitos
- Administraci¨®n local
- Turismo