El CES dice que Madrid recibe del Estado menos de lo que da
Madrid sale perdiendo en sus relaciones con el Estado, a tenor del balance anual que elabora el Consejo Econ¨®mico y Social de Madrid (CES), en el que est¨¢n presentes diversos expertos en el mundo econ¨®mico y laboral designados por el Gobierno regional, la Ceim, Confederaci¨®n Empresarial de Madrid-CEOE y los sindicatos UGT y CC OO. "Existe una desproporci¨®n entre lo que se recauda en Madrid por impuestos y cotizaciones a la Seguridad Social y lo que el ciudadano madrile?o recibe del sector p¨²blico en bienes, servicios o transferencias", explica el informe relativo a 1993 en su cap¨ªtulo sobre el sector p¨²blico. Esta conclusi¨®n ha sido reiteradamente denunciada por el PP regional.
El texto ya cuenta con que, "dado el papel redistribuidor del Estado, resulta normal que las regiones m¨¢s ricas sean contribuyentes netas". "Sin embargo", a?ade el informe, "con el actual sistema, el sald¨® de la regi¨®n madrile?a parece m¨¢s desfavorable de lo que cabe atribuir a la solidaridad interregional, sobre todo si lo comparamos con otras regiones cuya renta familiar es m¨¢s elevada que la nuestra".
Las cotizaciones a la Seguridad Social (la protecci¨®n social p¨²blica) son otro mecanismo redistributivo a trav¨¦s del cual la Comunidad de Madrid tambi¨¦n contribuye a repartir hacia otras zonas. "En 1991, el gasto medio per c¨¢pita fue de 224.024 pesetas en Madrid" un 7,5% menos que el promedio nacional". El CES explica que "Madrid es la ¨²nica comunidad aut¨®noma en la que el importe de las cuotas a la Seguridad Social es mayor que el. gasto de protecci¨®n social total" (lo que se paga en prestaciones contributivas y en no contributivas destinadas a los que no han cotizado nunca o durante los suficientes a?os).
Con esta filosof¨ªa est¨¢n de acuerdo, los sindicatos, que, durante la presentaci¨®n del informe anual. del CES, recordaron la desproporci¨®n entre lo que aporta y lo que recibe en materia de Seguridad Social.La que m¨¢s contribuye
Por, eso, en las conclusiones, el CES estima que "Madrid es la autonom¨ªa que, con gran diferencia, m¨¢s contribuye a los ingresos del Estado desde cualquier dimensi¨®n relativa y, sin embargo, es tambi¨¦n la que menos recibe en cifras relativas, a pesar de los problemas a?adidos de congesti¨®n que Madrid tiene en cuanto a vivienda, transporte, suelo y medio ambiente".
Aunque los empresarios madrile?os tambi¨¦n est¨¢n presentes en el Consejo Econ¨®mico y Social, la Ceim, en su informe anual, asegura que Madrid lleva las de perder en la redistribuci¨®n de la renta. "La Comunidad de Madrid es la segunda en renta per c¨¢pita, mientras que en renta disponible ocupa el sexto lugar, debido al importante proceso redistributivo de ingresos a otras comunidades", ha dicho Fernando Fern¨¢ndez-Tapias, presidente de la Ceim.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- CES
- Acci¨®n protectora
- Finanzas municipales
- IRPF
- Madrid
- Hacienda p¨²blica
- Impuestos
- Tributos
- Seguridad Social
- Comunidad de Madrid
- Finanzas p¨²blicas
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Trabajo
- Finanzas
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica