'Pluribus et unum'
Qued¨¦ estupefacto cuando vi, el 14 de noviembre, el chiste de M¨¢ximo, quien sobre el boceto de la pen¨ªnsula Ib¨¦rica escribi¨® los diversos idiomas con el t¨ªtulo provocador de "Espa?a escuarterada". Me pregunt¨¦ qu¨¦ "mala uva" le hizo hacer tal dibujo esperp¨¦ntico. Cabe suponer que M¨¢ximo sabe muy bien que, en her¨¢ldica, juntar en un escudo los "cuarteles" simb¨®licos es proclamar uni¨®n y no escuarteramiento. Plasma el "diversos y uno", como el lema escrito del escudo de Estados Unidos de Norteam¨¦rica, que dice Pluribus et unum.
Por lo que hace a idiomas, las lenguas habladas en nuestra Pen¨ªnsula todas son hisp¨¢nicas, y de manera bien manifiesta las lenguas rom¨¢nicas, derivadas del lat¨ªn. El catal¨¢n, pues, es una lengua espa?ola. ?Ser¨¢ el castellano un dialecto rom¨¢nico?
Los catalanes tenemos la primac¨ªa hisp¨¢nica: el territorio de la actual Catalu?a fue denominado "Hispania Citerior" (que quiere decir antes), mientras la llamada. "Hispania Ulterior" (despu¨¦s) eran los territorios desde el r¨ªo Ebro hasta Cartagena; seguidamente, la dominaci¨®n romana titul¨® los territorios m¨¢s al sur y al oeste de "B¨¦tica" y "Lusitania". Las tierras sobre el r¨ªo Duero (pobladas por ind¨®mitos c¨¢ntabros, y los b¨¢rdulos y los bascones, espacio de lo que mucho m¨¢s tarde ser¨ªa Castilla -por impulso del conde separatista Fern¨¢n Gonz¨¢lez-) fueron "Bardulia".
Tal vez porque las naciones son fundaciones y no contratos, un mosaico territorial, ¨¦tnico, cultural y jur¨ªdico puede tener entidad armoniosa, pac¨ªfica y eficaz, hermosa, evitando uniformidades de imposici¨®n arbitrar¨ªa, maligna u opresora. Si queremos dar una estructura. a Espa?a, tenemos que arrancar de lo que ofrece Espa?a. Espa?a es as¨ª, ha sido varia y su variedad no se opuso a su progreso y a su grandeza. El problema radica en asentar la consciencia general de unidad esencial y servir la perfeccionabilidad social e hist¨®rica -valores de exactitud y dificultad- con rigor inteligente de superaci¨®n.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.