Interior niega que el guardia detenido con d¨®lares falsos estuv¨ªera de servicio
La comisar¨ªa del distrito de Centro investiga el origen de los 141.000 d¨®lares falsos decomisados el mi¨¦rcoles en un bazar de la calle de T¨¢nger (Vallecas) y en un coche en el que, viajaba el guardia civil Francisco Javier M. P. con otro hombre que aqu¨¦l identific¨® como confidente (v¨¦ase EL PAIS de ayer).Fuentes de la Direcci¨®n General de la Guardia Civil explicaron ayer que el agente est¨¢ destinado en las oficinas de la plana mayor de la secci¨®n antiterrorista de la 1? Zona (Madrid) y que su cometido no es realizar investigaciones.
Los mismos medios han desmentido lo que el guardia dijo tras ser arrestado: que trabaja en la secci¨®n de Polic¨ªa Judicial de la Audiencia de Madrid y que en ese momento, se hallaba realizando una misi¨®n oficial. Ninguno de sus jefes aval¨® esta versi¨®n. Un suboficial que lo hizo inicialmente de palabra rehus¨® hacerlo m¨¢s tarde por escrito.
El miembro del instituto armado y su confidente fueron localizados cuando circulaban en un Renault 18 por el cruce de las calles del Pr¨ªncipe de Vergara y L¨®pez de Hoyos. Los polic¨ªas les siguieron hasta un bazar de la calle de T¨¢nger y les detuvieron. Les intervinieron 5.000 d¨®lares falsos en su coche y otros 136.000 en el local comercial.
Seg¨²n la polic¨ªa, el dinero falso proced¨ªa supuestamente de una . partida de cuatro millones de d¨®lares decomisada el pasado' d¨ªa 17 en el aparcamiento del hipermercado Continente de Alcobendas. Pero fuentes de este cuerpo sostienen que todos los billetes fueron entregados el pasado mi¨¦rcoles, por orden del juez Baltasar Garz¨®n, al Banco de Espa?a.
. Adem¨¢s de los d¨®lares falsos, la Guardia Civil se inc¨¢ut¨® el d¨ªa 17 de casi un mill¨®n en monedas de 500 pesetas. "Es una falsifica ci¨®n muy buena, con el ¨²nico de fecto de que las efigies del Rey y la, Reina tienen menor relieve. Creemos que estas monedas son utilizadas para jugar en las m¨¢quinas tragaperras". Sin embargo, la Guardia Civil no ha localizado los fotolitos ni la imprenta utilizada para fabricar tanto billetes de 100 d¨®lares como billetes de 10.000 pesetas falsos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.