Bono, Borrel y las hoces del Cabriel
JUAN SERNAEl autor analiza la pugna entre Jos¨¦ Bono y Jos¨¦ Borrel por el trazado de la autov¨ªa de Valencia, destacando que la postura del ministro es desacertada y poco inteligente
El presidente castellano-manchego, Jos¨¦ Bono, tuvo la osad¨ªa en un momento de hacer a?icos la afirmaci¨®n rotunda de Jos¨¦ Borrell, seg¨²n la cual el ¨²nico partido capaz de sacar adelante un plan hidrol¨®gico concreto y coherente era el PSOE. Bono actuaba bajo la influencia de una situaci¨®n hidrol¨®gica en su regi¨®n m¨¢s que preocupante. Borrell, lanzado como una locomotora en la defensa de un Plan Hidrol¨®gico Nacional lleno de presas y trasvases, no pod¨ªa tolerar el cuestionamiento de un trasvase que es la mejor expresi¨®n de la cautela en la planificaci¨®n hidrol¨®gica, en torno al problema de las "aguas excedentarias".Esta bronca entre dos personajes claves, y hasta entonces afines, dentro de un partido fuertemente dividido, no se puede explicar s¨®lo por un choque de personalidades o de ambiciones pol¨ªticas. Tambi¨¦n es la expresi¨®n de la complejidad de un problema que debe hacer meditar a m¨¢s de uno sobre el trasfondo de una "solidaridad h¨ªdrica" despachada en el PHN con no poca ligereza e imprevisi¨®n. En suma, Borrell debe agradecer a Bono (y a otros sectores que hemos intervenido en ese debate) la ocasi¨®n que tendr¨¢ de nuevo (si el tiempo pol¨ªtico se lo permite) de revisar una vez m¨¢s el citado documento, para que merezca el nombre de plan.
La segunda bronca, surgida en tomo a la autov¨ªa Madrid-Valencia tiene una dimensi¨®n infinitamente menor, a mi juicio, que la anter¨ªor, sin embargo, s¨ª parece que en ella hay elementos de pugna personal, derivados del enfrentamiento anterior.
La postura de Bono no es reprochable en absoluto. Est¨¢ en su derecho y es su deber defender la unidad del conjunto de los Cuchillos y las Hoces y exigir una alternativa distinta a la ¨²nica que al final baraja el MOPTMA. Se podr¨¢ decir que tiene ¨²ltimamente un inter¨¦s inusitado por los problemas ambientales. Y que tiene, incluso, problemas ecol¨®gicos y de agotamiento de recursos en su comunidad, infinitamente m¨¢s graves, que constituyen un esc¨¢ndalo internacional con dimensiones catastr¨®ficas (me refiero, obviamente, a la situaci¨®n de la cuenca alta del Guadiana). Lo que haga en adelante nos dir¨¢ si su inter¨¦s por la naturaleza y el medio ambiente es fruto de una actitud sincera.
La actitud de Borrell en tomo al tramo en conflicto de la citada autov¨ªa refleja para mi dos cosas: la inflexibilidad y autoritarismo inherentes a su personalidad y a su poder (el MOPTMA se parece cada d¨ªa m¨¢s a un monstruo incontrolable). Y, por otra parte, a la p¨¦rdida de un discurso menos tecnocr¨¢tico, que este ministro hab¨ªa iniciado, recordando p¨²blicamente que ¨¦l era el "ministro del medio, ambiente".
Con relaci¨®n al problema, de la autov¨ªa, la postura de Borrell me parece desacertada y poco inteligente por varias razones:
Si el MOPTMA se ha equivocado en la presentaci¨®n de alternativas, ofreciendo tres, de las que dos no son viables, seg¨²n reconoce, no es bueno empecinarse en la imposici¨®n de la ¨²nica soluci¨®n que defiende. Sobre todo viendo el nivel de contestaci¨®n que ¨¦sta ha suscitado y sabiendo que existen otras alternativas.
La reacci¨®n desproporcionada de Borrell desde que estall¨® el problema, haciendo suya la soluci¨®n defendida por la Direcci¨®n General de Carreteras intentando ridiculizar los argumentos contrarios, con un despliegue de fuerzas aue s¨®lo ¨¦l se pod¨ªa permitir (acu¨¦rdense de la marcha militar con periodistas a punto de infarto), no es la actitud m¨¢s sensata de un ministro que ha tenido otros rifirrafes que tendr¨¢n sin duda un alto coste pol¨ªtico.
Si existen, al menos, otras dos alternativas, una defendida por empresarios valencianos y otra por ecologistas, sindicatos y expertos elegidos por ¨¦l para el Consejo Asesor de Medio Ambiente, est¨²diense desde el principio. Cerrar filas en tomo a la ¨²nica soluci¨®n que proponen en carreteras, intentando culpabilizar a otros del "retraso" del cierre de la autov¨ªa no es la actitud exigible al "ministro del medio ambiente". Ni del de obras p¨²blicas.
Una parte importante de los miembros del Consejo Asesor de Medio Ambiente empezamos a estar mosqueados de nuestro papel en, este ¨®rgano. No es que nos parezca mal el seminario convocado sobre ¨¦l problema de la autov¨ªa en cuesti¨®n. Lo que nos sorprende es el montaje publicitario en un tema menor, que deber¨ªa haber resuelto ya la cordura y la sensatez, y que no se aborden con la misma generosidad otros problemas mucho m¨¢s importantes para el medio ambiente. Claro que ello exigir¨ªa dotar de medios a un ¨®rgano en el que se nos tiene a mucha gente entretenidos, con la m¨¢s absoluta precariedad.
Los que defendemos que el conjunto de los Cuchillos y las Hoces forman parte de un mismo ecosistema y que adem¨¢s ¨¦l traza do de la actual N-III debe aprovecharse para cruzar el r¨ªo a trav¨¦s de la presa de Contreras, esta mos dispuestos a medir nuestros argumentos con quienes ya han descartado esta opcion, que se sale de la l¨®gica de las grandes inversiones y de los par¨¢metros de manual que manejan quienes hablan en nombre de la t¨¦cnica. Pero ello debe hacerse en igualdad de condiciones y sin la previa beligerancia de quien debe proponer en ¨²ltima instancia la soluci¨®n al, Consejo de Ministros.
En m¨ª ¨²ltima intervencil¨®n en el Consejo Asesor de Medio Ambiente, le dije al se?or Borrell que tiene un ministerio desequilibrado. Por una parte, una Secretar¨ªa de Estado de Obras P¨²blicas continuadora de una pol¨ªtica de infraestructuras del pasado, que no se toma en serio ni siquiera la dimensi¨®n econ¨®mica de los problemas ambientales. Y por otra, una Secretar¨ªa de Estado de Vivienda y Medio Ambiente, dirigida por Cristina Narbona, que ha asimilado r¨¢pidamente la complejidad de los problemas de su departamento, pero que carece de medios y de poder para hacer que ese ministerio sea tambi¨¦n el de Medio Ambiente. El art¨ªculo de esta mujer, publicado por EL PA?S el 31 de octubre (La exigencia de la acci¨®n ambiental) es una s¨ªntesis de la problem¨¢tica ambiental que firmar¨ªan muchas organizaciones, defensoras del medio ambiente. Pero el problema de esta Secretar¨ªa de Estado es que el moderador, al que reconocemos gran capacidad de trabajo y nos parec¨ªa inteligente, bascula cada d¨ªa m¨¢s hacia planteamientos desarrollistas puros y duros, en vez de usar su fuerte personalidad para equilibrar un departamento que sigue obsesionado con el baile de millones.
Si Borrell nos llamara hoy a las organizaciones ambientales a unas jornadas de "reflexi¨®n" como hizo hace un par de a?os en Segovia, y nos hiciera de nuevo confidencias sobre su verdadero pensamiento en, tomo a la cultura del autom¨®vil y la infraestructura del transporte, nos dar¨ªa una gran ocasi¨®n de decirle que hay caminos que conducen a la esquizofrenia o que tendremos que seguir pidiendo p¨²blicamente un Ministerio de Medio Ambiente. Algo que un ministro de su talento podr¨ªa haber hecho que olvid¨¢ramos, si de verdad creyera que eso de conciliar econom¨ªa, y ecolog¨ªa es algo m¨¢s que m¨²sica celestial o burocracia.
El conflicto de la autov¨ªa debe encontrar una soluci¨®n distinta a la de se pararse unos metros de paraje en conflicto. Ser¨¢ una buena ocasi¨®n para comprobar que algunos ¨®rganos sirven para algo, sin tener que decirles continua mente que cuando seamos ministros decidiremos. Pues hay algunas decisiones que estamos seguros de que podremos tomar aun que no lleguemos a formar parte del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Plan Hidrol¨®gico Nacional
- Josep Borrell
- MOPU
- Jos¨¦ Bono
- V Legislatura Espa?a
- Planes hidrol¨®gicos
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Carreteras
- PSOE
- Obras hidr¨¢ulicas
- Conflictos pol¨ªticos
- Gobierno
- Transporte carretera
- Obras ampliaci¨®n
- Obras p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Transporte
- Urbanismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica