Butros-Gali propone crear un mecanismo evaluar las sanciones de las ONU
El secretario general de Naciones Unidas, Butros-Gali propuso ayer la creaci¨®n de un nuevo mecanismo que permita evaluar el imp¨¢cto potencial de las sanciones internacionales sobre el pa¨ªs concreto y Ias naciones vecinas dbnde se impongan tales sanciones. En un informe publicador, ayer en Nueva York con ocasi¨®n del 50? aniversario de la ONU, Butros-Gali advierte que el Consejo de seguridad ha adoptado "cada vez m¨¢s" sanciones en los ¨²ltimos a?os lo que "ha provocado ciertas dificultades".Tal mecanismo deber¨ªa igualmente, seg¨²n Gali, "controlar la aplicaci¨®n de las sanciones y medir sus efectos" as¨ª como garantizar la distribuci¨®n de una asistencia humanitaria a "los grupos vulnerables"'.
La imposici¨®n de embargos por el Consejo de Seguridad ha sido objeto de controversia internacional en los ¨²ltimos a?os. En concreto, se han alzado voces de protesta contra las sanciones, a Irak que afectan duramente a la poblaci¨®n despu¨¦s de cinco A?os.Los pa¨ªses centroeuropeos han protestado igualmente contra los "efectos desastrosos" de las sanciones impuestas a la antigua Yugoslavia sobre sus propias econom¨ªas.
Aludiendo a la tragedia de Ruanda, el secretario general de la ONU, se?ala, que "Naciones Unidas deber¨ªa seriamente considerar la idea de una fuerza de reacci¨®n r¨¢pida''.
El secretario general de la ONU subraya que las acciones de fuerza para imponer la paz van "m¨¢s all¨¢ de las capacidades de las Naciones Unidas", a excepci¨®n de las operaciones "a una escala muy limitada".. "Ser¨ªa una locura intentar cambiar esta realidad en este momento", se?ala, y recuerda los l¨ªmites dejas operaciones militares de aquellos, Estados miembros, a los que el Consejo de Seguridad da un mandato, como fue el caso de Francia en Ruanda y Estados Unidos en Hait¨ª.
Seg¨²n el informe, este tipo de mandatos puede tener un efecto negativo sobre la categor¨ªa y credibilidad de, esta organizaci¨®n y entra?an el peligro de que los Estados implicados afirmen disponer de un visto bueno para sus acciones sin la supervisi¨®n del Consejo de Seguridad.
Afirmando su preferencia por la diplomacia preventiva, Gali considera que actualmente, cuando los conflictos se desarrollan en el seno de los Estados, entre el ej¨¦rcito y fuerzas irregulares, tales actividades de diplomacia preventiva deber¨ªan contar con un presupuesto regular de la ONU.
El secretario general de la ONU concluye su informe afirmando que el cariz de los nuevos conflictos "nos obliga a tratar simult¨¢neamente las causas inmediatas de los conflictos, pero tambi¨¦n sus ra¨ªces, que demasiado frecuentemente, residen en la ausencia, de oportunidades econ¨®micas y en las injusticias sociales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.