La figura regresa al colegio
Josep Maria Margall da clases particulares de tiros libres al estadounidense del Joventut Howard Wright

Howard Wright se lleva los b¨¢rtulos -el bal¨®n, la canasta y un espejo- y hace los deberes en casa. Cinco a?os despu¨¦s de haber debutado como profesional de la NBA en el Atlanta Hawks, el estadounidense del 7UP Joventut se ha apuntado a las clases particulares que imparte Josep Maria Margall, segundo entrenador del equipo badalon¨¦s desde que la pasada semana dimiti¨® Pedro Mart¨ªnez. La materia que estudia Wright de forma especial es la de tiros libres. Su discreta punter¨ªa desde la l¨ªnea situada a 4,0 metros del aro ha ido de mal en peor. Wright, un p¨ªvot de 2,04 metros nacido en San Diego hace 25 a?os, ha fallado 70 de los 108 tiros libres que ha lanzado en la Liga ACB. Su porcentaje de acierto, del 35%, roza el rid¨ªculo si se compara con el de un jugador tipo de la ACB, que habitualmente promedia entre un 70% y un 73%. Al p¨²blico de Badalona le duelen los ojos cuando ve que Wright es el encargado de ejecutarlos tiros libres, mientras que los rivales del Joventut tienen f¨¢cil la elecci¨®n a la hora de decidir sobre qu¨¦ jugador cometen falta personal.La suerte de Wright es que no podr¨ªa tener mejor profesor. Margall se hizo famoso como jugador del Joventut durante 20 a?os en los que lleg¨® a ser 187 veces internacional gracias a su infalible mu?eca. Canasta en la que pon¨ªa el ojo, canasta en la que met¨ªa el bal¨®n. Algunos de sus ex compa?eros recuerdan con admiraci¨®n que despu¨¦s de algunos entrenamientos era capaz de ganar la apuesta que se terciara encestando sentado desde las primeras filas de la grada.
Wright es tan s¨®lo un ejemplo m¨¢s de los jugadores ya maduros, incluso en la cima de sus carreras profesionales, que pierden facultades en una faceta determinada del juego y, en su caso, en un detalle tan concreto y sencillo a simple vista como el de los tiros libres. Por ejemplo Dennis Rodman, una de las figuras de la NBA con el San Antonio Spurs, tiene un porcentaje de acierto del 52% en tiros libres, mientras que el del ex madridista Stanley Roberts, de Los Angeles Clippers es de un 40,9%, y no mucho mejor es el del montenegrino Zarko P¨¢spalj, del Panathinaikos.Curva descendente
Los m¨¢s preocupante en el caso de Wright es que su tanto por ciento de acierto ha ido decreciendo. En sus primeros a?os en Europa, en las filas del Tur¨ªn y del Nancy, estuvo siempre por encima del 60%; en Villaba descendi¨® al 55%, en Andorra se qued¨® en el 45% y ahora est¨¢ en el 35%. ?C¨®mo es posible semejante curva descendente? "Cuando no tienes una buena mec¨¢nica de tiro", explica Margall, "vas probando. Tiras en gancho, saltando, con un pie adelantado. No tienes una base y vas probando cosas hasta que llega un momento en que se te hace un l¨ªo en la cabeza".
Margall cuenta que lo m¨¢s esperanzador es la actitud de Wright. "Es un currante de cuidado. Estoy seguro que se lleva el bal¨®n para practicar en casa", dice. Wright se lo toma con filosof¨ªa: "Estoy seguro de que mejorar¨¦. Es imposible tirar peor de lo que lo estoy haciendo". Margall filma a los jugadores cuando lanzan. "Repasamos el v¨ªdeo, miramos sus defectos. Repasamos de nuevo el v¨ªdeo con los propios jugadores. Algunos ni se reconocen. No creen que puedan llegar a tirar tan mal. Les ense?amos una mec¨¢nica adecuada, la posici¨®n de los pies, c¨®mo se coge la pelota de forma que la palma, de la mano no la toque, la separaci¨®n de los hombros, la forma de subir el bal¨®n en l¨ªnea recta y de estirar los brazos, y hacemos que repasen la lecci¨®n
ante un espejo con los movimientos dibujados". Margall da una gran importancia a la cuesti¨®n psicol¨®gica, pero advierte que si el jugador tiene clara la mec¨¢nica del tiro libre, su mejora es autom¨¢tica. En ello est¨¢ Wright.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
