lGonzalez descarta presentar la cuesti¨®n de confianza

Felipe Gonz¨¢lez rechaz¨® con el respaldo mayoritario de sus dirigentes m¨¢s pr¨®ximos la posibilidad de presentar la cuesti¨®n de confianza. Gonz¨¢lez analiz¨® la crisis y sus salidas en una reuni¨®n reducida que mantuvo el martes, antes y despu¨¦s de la celebraci¨®n de la comisi¨®n ejecutiva federal, con un n¨²cleo reducido y de su m¨¢xima confianza de la ejecutiva socialista.Entre ellos, figuraban el ministro de Exteriores, Javier Solana; el vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra; el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray; el presidente del grupo parlamentario, Joaqu¨ªn Almunia; el secretario de Relaciones Internacionales, Raimon Obiols, el de Organizaci¨®n, Cipri¨¢ Ciscar, y el secretario general del PSE-EE, Ram¨®n J¨¢uregui. Al d¨ªa siguiente, Gonz¨¢lez recibi¨® a Alfonso Guerra.
La cuesti¨®n de confianza fue uno de los temas que se pusieron sobre la mesa. Gonz¨¢lez, respaldado por la mayor¨ªa de los dirigentes socialistas, defendi¨® la tesis de que "la presentaci¨®n de la cuesti¨®n de confianza no arreglar¨ªa nada cuando el respaldo del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, est¨¢ asegurado". Seg¨²n fuentes pr¨®ximas a los reunidos, Gonz¨¢lez dijo que generar¨ªa grandes expectativas y posteriormente, una vez materializada, todo seguir¨ªa igual. La hip¨®tesis de la cuesti¨®n de confianza tambi¨¦n se la plante¨®, con mayor fuerza, un sector de la direcci¨®n socialista en la crisis posterior a las elecciones europeas de junio, pero ya entonces la descart¨® el presidente con argumentos similares.
Anticipaci¨®n. descartada
El presidente defendi¨® la tesis de que la convocatoria anticipada de elecciones "no despejar¨ªa las incertidumbres existentes". Los dirigentes reunidos coincidieron con Gonz¨¢lez en que: los procesos judiciales continuar¨¢n y con ellos la explosi¨®n de esc¨¢ndalos, en que el proceso electoral abierto paralizar¨ªa la acci¨®n de Gobierno en un momento crucial de recuperaci¨®n econ¨®mica y en que los resultados tampoco garantizar¨ªan una mayor estabilidad pol¨ªtica que la actual. S¨®lo si la crisis hace ingobernable el pa¨ªs y con ello afecta a la recuperaci¨®n econ¨®mica se encender¨ªan las luces rojas de la convocatoria anticipada, fue la conclusi¨®n de los dirigentes reunidos.
La reuni¨®n celebrada al d¨ªa siguiente por Gonz¨¢lez y Guerra, a los diez meses del ¨²ltimo encuentro entre ambos dirigentes socialistas, tuvo como objetivo para el secretario general el contar con todas las corrientes para movilizar al PSOE, una vez decidida la continuidad del Gobierno. Guerra ya hab¨ªa respaldado a Gonz¨¢lez la v¨ªspera, en la reuni¨®n de la ejecutiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.