El Ministerio de Defensa ruso asegura que sus tropas han tomado el cuartel general del Gobierno checheno

La artiller¨ªa rusa bombarde¨® ayer, con gran intensidad, Grozni, en un renovado asalto que pretende ser el definitivo, a juzgar por las declaraciones de los portavoces del Kremlin y los temores expresados por los combadentes independentistas chechenos. El Ministerio de Defensa inform¨® en Mosc¨² de que sus tropas hab¨ªan tomado bajo su control el cuartel general del Gobierno checheno, un objetivo clave adyacente al palacio presidencial. Mientras, la Duma (C¨¢mara baja del Parlamento) vot¨® ayer una resoluci¨®n en La que se exige al Gobierno que ponga fin a la intervenci¨®n militar.
En Mozdok, la base militar del norte del C¨¢ucaso, desde donde los dirigentes rusos coordinan las operaciones b¨¦licas en Chechenia, fuentes militares aseguraron, seg¨²n la agencia Interfax, que ten¨ªan intenci¨®n de "limpiar" totalmente todos los focos de resistencia en Grozni para finales de enero. En lo que puede ser una muestra de creciente confianza o una nueva iniciativa propagand¨ªstica, el Consejo de Seguridad ha organizado para hoy un viaje de un grupo de corresponsales extranjeros a Mozdok, adonde podr¨ªa acudir en los pr¨®ximos d¨ªas el primer ministro, V¨ªctor Chernomirdin.En Mosc¨², el ministro de Justicia, Valentin Kovaliov, reci¨¦n llegado de Chechenia, asegur¨® ayer que los rebeldes independentistas retienen s¨®lo cuatro edificios en Grozni, incluido el palacio presidencial. Kovaliov manifest¨® que las tropas rusas no bombardeaban estos edificios ni hab¨ªan emprendido ning¨²n intento para asaltarlos.
Desde Grozni, un corresponsal de la agencia Reuter daba cuenta ayer de la destrucci¨®n de un bloque de viviendas en el que hab¨ªan perecido por lo menos dos civiles tras la incursi¨®n de un avi¨®n ruso. Seg¨²n la agencia, los proyectiles de artiller¨ªa cruzaban el cielo gris y lleno de humo de Grozni cada pocos segundos. Sin embargo, los enviados especiales de la agencia France Presse en la capital chechena comprobaron ayer que los milicianos chechenos resisten en el centro de la ciudad, a pesar de la presi¨®n de la artiller¨ªa rusa.
Un t¨¦cnico de sonido ruso, que trabaja para el canal televisivo Sky News, result¨® herido en el rostro en la localidad de Gasavyurt, en la frontera entre Chechenia y Daguest¨¢n, a causa de la metralla de un proyectil que hizo explosi¨®n a varios metros del equipo televisivo y que hiri¨® a varias personas. El periodista herido, Yuri T¨²nev, estaba fuera de peligro y la filmaci¨®n del suceso fue mostrada anoche en la televisi¨®n independiente NTV, una empresa sobre la que aparentemente penden nuevas amenazas.Pese a la destrucci¨®n masiva y a los miles de desplazados y refugiados que ha causado la guerra, el ministro Kovaliov asegur¨® ayer que la situaci¨®n se est¨¢ normalizando en Chechenia, y que la administraci¨®n del Estado se ha restablecido en cinco de los 11 distritos de la rep¨²blica, y prometi¨® que en 1995 se celebrar¨¢n elecciones en Chechenia.La Duma pidi¨® ayer al presidente Yeltsin que ponga fin a la guerra en una resoluci¨®n que fue aprobada por una mayor¨ªa de 236 diputados frente a uno en contra. La C¨¢mara baja manifest¨® su intenci¨®n de aprobar enmiendas a la Ley Fundamental que ampl¨ªen las funciones de control de la Asamblea Federal. En primera lectura, la C¨¢mara aprob¨® adem¨¢s un proyecto de ley para introducir enmiendas en la ley sobre Defensa. De ser aprobadas, las enmiendas establecer¨ªan que las Fuerzas Armadas s¨®lo podr¨¢n ser utilizadas para misiones no vinculadas con sus fines espec¨ªficos mediante un decreto presidencial, que adem¨¢s deber¨¢ ser ratificado por el Parlamento.
La guerra, de Chechenia ha reavivado tensiones que exist¨ªan entre Mosc¨² y las provincias rusas antes del desenlace sangriento del conflicto entre el Parlamento y el presidente en octubre de 1993. El presidente de Yakutia Saja, Mija¨ªl Nikol¨¢iev, anunci¨® ayer que los jefes de rep¨²blicas rusas se reunir¨¢n la semana pr¨®xima. De las declaraciones no qued¨® claro si se trataba de un, resurgimiento del Consejo formado por los jefes de las 21 rep¨²blicas rusas. Este organismo no se ha reunido desde 1993, antes de los sucesos de octubre, cuando los llamados "sujetos de la federaci¨®n" intentaron dictar sus condiciones a Mosc¨².
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
