Stalin fue peor que Hitler
Una de las partes m¨¢s dram¨¢ticas de la ¨²ltima obra de Kapuscinski es la dedicada a las matanzas estalinistas, al exterminio de los ucranios por hambre, cuando murieron m¨¢s de 10 millones por no someterse a la socializaci¨®n de la tierra impuesta por el dictador. Para Kapuscinski no cabe la menor duda de que Stalin fue mucho peor que el dictador nazi Adolf Hitler: "Si podemos establecer la comparaci¨®n, el poder destructor de Stalin fue mucho mayor. La destrucci¨®n realizada por Hitler no dur¨® m¨¢s de seis a?os, y Stalin empez¨® su terror en los a?os veinte y lleg¨® hasta 1953. Su poder se mantuvo 30 a?os y la maquinaria de terror se prolong¨® mucho m¨¢s. No es que Hitler fuese mejor, pero no tuvo tanto tiempo. La otra diferencia es que la m¨¢quina de terror de Hitler no fue dirigida en primera l¨ªnea contra su propia naci¨®n, sino contra otros pueblos. En cambio, Stalin dirigi¨® una m¨¢quina de terror contra su naci¨®n. Las v¨ªctimas m¨¢s numerosas del terror de Stalin fueron los rusos. Los nacionalistas rusos sostienen ahora la teor¨ªa de que el r¨¦gimen de Stalin no fue ruso, sino antirruso, porque ellos fueron las mayores v¨ªctimas. La condena al hambre a Ucrania fue el holocausto m¨¢s grande, no s¨®lo del siglo XX, sino de toda la historia de la humanidad. Nunca en el pasado se hab¨ªa dado una matanza de 10 o 12 millones de seres humanos".Como intelectual polaco, un pa¨ªs del Este que sufri¨® divisiones y abandonos, Kapuscinski considera que "Occidente nunca se ha interesado por las cosas que no afectaban a sus intereses. La matanza de Ucrania no fue la ¨²nica. Ocurrieron con el benepl¨¢cito de todos y de Estados Unidos. Para Occidente, el ¨²nico criterio es que la persona que gobierne en el Kremlin garantice la estabilidad. Lo que pasa dentro no interesa, ni matanzas, ni nada. Ahora apoyan a Yeltsin, y lo mismo ocurri¨® Con Stalin".
A la afirmaci¨®n de que ahora Polonia y los otros pa¨ªses del Este ya pueden sentirse tranquilos, replica r¨¢pido Kapuscinski: "No sabemos, porque Rusia nunca renunci¨® a su ideolog¨ªa de la expansi¨®n. El comisionado de los derechos humanos de Rusia, Korlov, que acaba de venir de Chechenia, dijo en Mosc¨² que hoy d¨ªa es Chechenia, ma?ana podr¨ªa ser Bielorrusia, y pasado ma?ana, Varsovia. Lo que paraliza esas tendencias expansionistas rusas no es su nueva ideolog¨ªa, porque no la hay, sino la debilidad econ¨®mica y militar. Los pol¨ªticos rusos dicen que no puede haber expansi¨®n porque tienen problemas, corrupci¨®n, mafias. Nunca dicen que son un Estado democr¨¢tico sin ambiciones imperiales. Occidente nunca luch¨® por nuestra causa y siempre estuvimos muy aislados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.