Bueren se hace cargo del 'caso GAL' mientras Garz¨®n est¨¦ recusado
El juez de la Audiencia Nacional Carlos Bueren se hizo ayer cargo de todas las actuaciones del caso GAL, despu¨¦s de que el ex secretario personal de Rafael Vera, Juan de Justo, ratificase su escrito de recusaci¨®n del juez Baltasar Garz¨®n, aquien atribuye tener inter¨¦s directo en el resultado del proceso. El sumario sigue f¨ªsicamente en el juzgado de Garz¨®n, pero ¨¦ste no puede practicar ninguna diligencia en la causa hasta que Bueren decida si Garz¨®n contin¨²a la instrucci¨®n o se la queda ¨¦l.
Juan de Justo, encarcelado por Garz¨®n desde el 9 de enero y acusado de malversaci¨®n de los fondos reservados de Interior que presuntamente llev¨® a Suiza para engrosar las cuentas de los ex polic¨ªas Jos¨¦ Amedo y Michel Dom¨ªnguez, compareci¨® a primera hora de ayer ante Garz¨®n en la Audiencia Nacional para ratificarse en su escrito de recusaci¨®n.De Justo fue trasladado desde la c¨¢rcel de Meco en un veh¨ªculo de la Guardia Civil. La comparecencia se limit¨® ¨²nicamente a la firma del. escrito de ratificaci¨®n, que aparta temporalmente a Garz¨®n del conocimiento del sumario. ?ste dict¨® una providencia en la que informaba a Bueren, su sustituto legal en el juzgado, de que le daba traslado del sumario.
Garz¨®n dispone de un plazo de tres d¨ªas para informar a Bueren sobre su parecer respecto a la recusaci¨®n. Bueren dio traslado tambi¨¦n al ministerio fiscal, que dispone del mismo plazo para su informe.
Seg¨²n fuentes de la Audiencia Nacional, contra la decisi¨®n de Bueren s¨®lo cabe recurso de amparo ante el Constitucional, aunque existen dudas sobre si ¨¦ste deber¨ªa pronunciarse ahora o despu¨¦s de que recaiga sentencia en la causa. Seg¨²n las mismas fuentes, en caso de ser desestimada la recusaci¨®n, ser¨ªa vinculante para otros inculpados siempre que estuvieran basadas en los mismos motivos.
De Justo fue secretario del ministro del Interior Antoni Asunci¨®n durante la etapa de Garz¨®n como secretario de Estado del Plan Nacional sobre Drogas en el mismo departamento , por lo que, seg¨²n De Justo, compartieron algunos detalles secretos sobre el uso de fondos reservados que luego habr¨ªan servido al juez para actuar contra ¨¦l.
Por su parte, el ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera neg¨® ayer que el ministerio del Interior pagase cientos de millones de pesetas de los fondos reservados por defender a. polic¨ªas y guardias civiles, acusaci¨®n que consider¨® "una nueva manipulaci¨®n" del caso GAL, informa Efe. Seg¨²n El Mundo, Jorge Argote, que fue, el primer abogado de los polic¨ªas Amedo y Dom¨ªnguez, percibi¨® en los ¨²ltimos 10 a?os cientos de millones de, Interior minutas profesionales.
Seg¨²n Vera, "todo el mundo sabe que Argote trabaj¨® para Interior en la defensa de los miembros de los cuerpos de Seguridad destiandos en el Pa¨ªs Vasco cuando nadie quer¨ªa hacerlo" porque pod¨ªa correr peligro su vida.
Vera se mostr¨® molesto por la evoluci¨®n del caso GAL y explic¨® que, aunque le cueste la c¨¢rcel, debe mantener la obligaci¨®n legal de no revelar aspectos de su labor en Interior relacionados con la Seguridad.
Secreto parcial
El juez Baltasar Garz¨®n levant¨® ayer parcialmente el secreto de sumario respecto a los informes periciales caligr¨¢ficos encargados a cinco peritos sobre la escritura del ex director general de la Seguridad, Juli¨¢n Sancrist¨®bal y de los polic¨ªas Miguel Planchuelo y Francisco Saiz Oceja. Los 18 in formes emitidos por los peritos expone a que la letra del borrador en que los GAL reivindicaron el secuestro de Segundo. Marey habr¨ªa sido escrita de pu?o y letra por Juli¨¢n Sancrist¨®bal. Los peritos compararon las palabras "los implicados" del comunicado de los GAL con un cuerpo de escritura que el juez dict¨® a Sancrist¨®bal.Por otro lado, el ex embajador de Francia en Madrid Pierre Guidoni; que ayer firm¨® un art¨ªculo en EL PA?S en el que descartaba la implicaci¨®n del Gobierno espa?ol en la creaci¨®n y organizaci¨®n de los GAL, todav¨ªa no se ha dirigido formalmente a la Audiencia Nacional para ofrecer su testimonio sobre el caso.
Guidoni afirmaba en su art¨ªculo que en los primeros d¨ªas de 1984, "nada pod¨ªa estar m¨¢s en contra de la pol¨ªtica del Gobierno espa?ol ( ... ) que la aparici¨®n de los GAL".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MJEI
- Baltasar Garz¨®n
- Magistratura
- Gente
- Caso Segundo Marey
- V Legislatura Espa?a
- Fiscales
- GAL
- PSOE
- Terrorismo Estado
- Gobierno de Espa?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- Lucha antiterrorista
- Casos judiciales
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Ministerios
- Proceso judicial
- Terrorismo
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Pol¨ªtica