Roca y Saavedra apuntalan el 'giro auton¨®mico' con nuevos traspasos

El giro auton¨®mico, reclamado por la Generalitat catalana en el marco del apoyo nacionalista al Gobierno del PSOE, empieza a concretarse. El ministro para las Administraciones P¨²blicas, Jer¨®nimo Saavedra, y el secretario general de Converg¨¨ncia Democr¨¢tica de Catalunya, Miquel Roca, apuntalaron ayer un paquete de nuevos traspasos para un plazo de mes y medio.El Senpa (Servicio Nacional de Productos Agrarios), la competencia de la titularidad universitaria y el Instituto Social de la Marina configuran el primer bloque sobre el que. ayer conversaron en Madrid, durante una hora, el ministro Saavedra, acompa?ado de su secretario de Estado, Francisco Pe?a, y Miquel Roca, junto con el consejero de Econom¨ªa de la Generalitat, Maci¨¤ Alavedra.
Miquel Roca y Francisco Pe?a trataron de aclarar, en su comparecencia ante los medios de comunicaci¨®n, que el paquete de traspasos no supone privilegio alguno para Catalu?a. La competencia del Senpa ya se ha concertado con Canarias, aclar¨® Pe?a, y Roca la valor¨® al manifestar que con ella el Estatut de Sau se desarrolla plenamente en materia de Agricultura.
-Adem¨¢s del Senpa, de la competencia en titularidad universitaria y del Instituto Social de la Marina, Saavedra y Roca concertaron algunos programas del Inserso y pol¨ªticas activas de ocupaci¨®n del Inem (Instituto Nacional de Empleo). En. los pr¨®ximos d¨ªas se constituir¨¢n unas ponencias que en el plazo de mes y medio estar¨¢n en condiciones de ofrecer un dictamen sobre las posibilidades de realizar los traspasos.
M¨¢s dificultades presentan otras materias incluidas en el listado que Roca entreg¨® al ministro Jer¨®nimo Saavedra, como el traspaso de la titularidad de las autopistas a la Generalitat o la revisi¨®n de la Ley de Costas y del Suelo. De ¨¦stas ni siquiera se habl¨® en la sesi¨®n de ayer, seg¨²n admiti¨® Roca.
Los gobernadores civiles
Los representantes del Gobierno central y la Generalitat aprovecharon tambi¨¦n el encuentro para sondear las posibilidades de avanzar en materias clave como la reforma de la Administraci¨®n perif¨¦rica del Estado y la financiaci¨®n auton¨®mica. En cuanto a la primera, las diferencias sobre las competencias de los gobernadores civiles se mantienen. La Generalitat defiende la supresi¨®n de la figura del gobernador, y el Gobierno central una readaptaci¨®n de los gobernadores al Estado de las autonom¨ªas. "La cuesti¨®n se ha abordado en un plano muy inicial. En el Gobierno central existe voluntad de que la reforma se produzca, aunque hay discrepancia" sobre el futuro de los gobernadores, dijo Roca lac¨®nicamente.
En materia de financiaci¨®n auton¨®mica, Roca indic¨® que CiU se encuentra a la expectativa de las conclusiones del Libro Blanco de los expertos, que se conocer¨¢n en marzo. El secretario general de Converg¨¨ncia hizo una evaluaci¨®n positiva de las primeras conclusiones conocidas, como la defensa de la profundizaci¨®n de la corresponsabilidad fiscal. "El modelo actual, de cesi¨®n del 15% del IRPF, debe ser sustituido operando en el campo de los ingresos", se?al¨® Roca.
El secretario de Estado de Administraci¨®n Territorial, Francisco Pe?a, admiti¨® que los procedimientos de financiaci¨®n auton¨®mica han alcanzado un techo, como se manifest¨® en la complicada negociaci¨®n de octubre de 1993, y a partir de ahora "hay que trabajar sobre hip¨®tesis novedosas" que avanzar¨¢ el Libro Blanco de los expertos. Pe?a augur¨® que, tras su divulgaci¨®n en marzo, se abrir ¨¢ un gran debate que afectar¨¢ al sistema fiscal espa?ol en su conjunto.
El secretario general de Converg¨¨ncia Democr¨¢tica de Catalunya hizo un balance favorable del impulso auton¨®mico prometido por el Gobierno socialista tras las elecciones generales de junio de 1993. Roca destac¨®, entre los avances en materia auton¨®mica, el nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica, con la cesi¨®n del 15% -en el que se profundizar¨¢ en el futuro-, la financiaci¨®n de la sanidad y el traspaso de competencias policiales a la Generalitat catalana.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- V Legislatura Espa?a
- MAP
- Pol¨ªtica nacional
- Miquel Roca Junyent
- Relaciones institucionales
- Jer¨®nimo Saavedra
- Transferencia competencias
- Gobierno de Espa?a
- Descentralizaci¨®n administrativa
- PSOE
- Catalu?a
- Legislaturas pol¨ªticas
- CDC
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a