Lima anuncia ante los pa¨ªses garantes que pondr¨¢ fin a las hostilidades
El representante de Per¨² asegur¨® ayer en Brasilia que su pa¨ªs se sumar¨¢ al alto el fuego que inici¨® ayer Ecuador de forma unilateral, aunque no especific¨® n? el momento ni la forma de tal cese de hostilidades. Desde Lima, el Ministerio de Exteriores se apresur¨® a matizar la afirmaci¨®n al a?adir que el Gobierno de Alberto Fujimori a¨²n no hab¨ªa tomado ninguna decisi¨®n al respecto.
El anuncio fue realizado en Brasilia por Eduardo Ponce de Vivanco, viceministro de Exteriores. Las radios lime?as lo recogieron al instante. Pero la canciller¨ªa lo puso en tela de juicio. Ponce de Vivanco realiz¨® esta oferta ante los cuatro pa¨ªses gar¨¢ates del Protocolo de R¨ªo de Janeiro (Argentina, Chile, Brasil y EE UU). ?stos exigieron un cese inmediato y simult¨¢neo de las hostilidades en la cordillera del C¨®ndor.
Los pa¨ªses garantes hicieron anoche p¨²blico en Brasilia un comunicado en el que "exhortan" a los Gobiernos de Ecuador y Per¨² a que "formulen un anuncio simult¨¢neo de su decisi¨®n de cesar las operaciones militares de forma oficial y en pocas horas".
El comunicado fue le¨ªdo a los medios de comunicaci¨®n por el representante de Brasil, el viceministro de Exteriores, Sebasti¨¢o Dorrego Barrrios, en un receso de la reuni¨®n que los garantes mantuvieron anoche para preparar el camino a un encuentro con los representantes de los dos pa¨ªses en conflicto.
Restablecer la paz
Los pa¨ªses garantes, contin¨²a el comunicado, esperan que la trav¨¦s del anuncio p¨²blico del cese del fuego" se creen las " condiciones" para que el encuentro de Brasilia "pueda producir resultados positivos y duraderos en el restablecimiento de la paz". Dorrego Barrios concluy¨® su mensaje con una petici¨®n: "Hay que evitar mayor derramamiento de sangre".
Desde Lima s¨®lo hab¨ªa rumores, de una posible aparici¨®n p¨²blica -en radio y televisi¨®n- del presidente Fujimori. El Gobierno peruano continuaba as¨ª con su autoimpuesta cura de silencio mientras la opini¨®n p¨²blica peruana pasa de la confusi¨®n a la inquietud. As¨ª, las tropas peruanas desplazadas al ¨¢rea de conflicto, seg¨²n las informaciones procedentes de Quito y por las reacciones internacionales, suponen un desproporcionado despliegue frente a lo que Per¨² califica como simple incidente fronterizo.
Conforme avanzan los d¨ªas, Per¨² contabiliza impactos negativos. La Bolsa de Lima, por ejemplo, sufri¨® una baja de 10 puntos, la ca¨ªda m¨¢s dr¨¢stica desde la crisis mexicana. Pero esta vez, el descenso burs¨¢til est¨¢ relacionado con el conflicto de la cordillera del C¨®ndor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.