El viejo basurero de Madrid y las balsas de aceite le Arganda, los puntos m¨¢s sucios de la regi¨®n
Los dos suelos m¨¢s envenenados de la Comunidad est¨¢n en Rivas-Vaciamadrid (20.000 habitantes) y en Arganda (28.466). Ambos enclaves son muy distintos. El primero es una monta?a gigantesca formada por siete millones de toneladas de basuras con gran solera. Es el antiguo macrovertedero de Autocampo, donde se amontonaron sin control sanitario las inmundicias dom¨¦sticas que produjo el municipio de Madrid entre 1967 y 1978. El segundo est¨¢ formado por unas balsas de l¨ªquido aceitoso vertido por la empresa de hidrocarburos Ulibarri durante casi dos, d¨¦cadas.
Son los dos casos m¨¢s graves; pero hay m¨¢s: la regi¨®n aporta 222 enclaves cochinos a los 4.532 que incluye el Inventario Nacional de Suelos Contaminados elaborado en 1993 por el Ministerio de Obras P¨²blicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA). La Comunidad anunci¨® el viernes que se van a invertir 6.232 millones de pese tas en los pr¨®ximos 10 a?os para hacer una colada con los suelos m¨¢s contaminados. El 50% lo aportar¨¢ el Gobierno (68.000 millones de pesetas en toda Espa?a), que se ayudar¨¢ de los europeos fondos de cohesi¨®n. La otra mitad corre r¨¢ a cargo de la Comunidad, de los municipios y de la iniciativa privada.En secreto para no alarmar El inventario efectuado por el ministerio de Jos¨¦ Borrell se termin¨® en octubre de 1993 y su contenido se ha mantenido en secreto desde entonces, para "no alarmar a la poblaci¨®n" (v¨¦ase EL PA?S, secci¨®n Sociedad, del pasado 30 de enero).
Ahora se han dado a conocer los ubicados en la Comunidad. De ellos, la eliminaci¨®n de 16 se consider¨® prioritaria dada su proximidad a n¨²cleos de poblaci¨®n o por su capacidad de contaminar aguas superficiales o subterr¨¢neas. La creaci¨®n de un parque urbano sobre el ver tedero de Autocampo costar¨¢ alrededor de 1.500 millones de pesetas. Aproximadamente la misma cantidad que el trata miento de la tres antiguas canteras de Arganda que contienen unos. 10.000 metros c¨²bicos de vertidos de aceites. Seg¨²n Arturo Gonzalo Aizpiri, director de la Agencia del Medio Ambiente (AMA) regional, desde que se dio por concluido el trabajo de campo en Madrid del Inventario de Suelos (en el mes de julio de 1993), ya se han limpiado algunos enclaves. Y pone como ejemplo dos de los cuatro considerados en su d¨ªa m¨¢s peligrosos (junto al viejo vertedero de la capital y a las balsas de aceite de Arganda).
Uno de ellos es el popular cerro de la Cantue?a, en el municipio sure?o de Fuenlabrada(165.000 habitantes), en el que se acumularon 72.000 metros c¨²bicos de vertidos industriales que contaminaron con metales pesados el suelo. Estos terrenos se recuperaron en colaboraci¨®n con el Consorcio Urban¨ªstico de la Cantue?a; 1.180 millones de pesetas han convertido este cerro venenoso en un parque inocuo.
A finales de 1993, tambi¨¦n se sell¨® y recuper¨® el cerro del Amianto de Getafe (144.368 habitantes), formado por unos 150.000 metros c¨²bicos de suelo, contaminado con un gran contenido en amianto ("un producto muy t¨®xico por inhalaci¨®n", seg¨²n Gonzalo Aizpiri).
Pr¨®ximos objetivos
Los pr¨®ximos objetivos de la Agencia de Medio Ambiente ser¨¢n un basurero de Fuentidue?a del Tajo, las graveras situadas en Arganda y varios vertederos urbanos (legales o ilegales) de Torrej¨®n de Ardoz, Getafe, Arganda, Valdemoro, Pinto y Alcal¨¢ de Henares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.