Clinton presenta un presupuesto para reducir gastos e impuestos en 1996

El presidente norteamericano, Bill Clinton, present¨® ayer su propia versi¨®n del presupuesto para el pr¨®ximo a?o fiscal: "Un presupuesto que corta los gastos, rebaja los impuestos, reduce el d¨¦ficit y no recorta la educaci¨®n ni la seguridad social ni las pensiones. Las previsiones del Gobierno incluyen tambi¨¦n un ligero aumento de la inflaci¨®n (3,2%) y del desempleo (5,8%), as¨ª como una desaceleraci¨®n del crecimiento econ¨®mico, que en 1995 ser¨¢ del 2,4%, casi la mitad que en el a?o anterior, y en 1996, del 2,5%.
"Este es un presupuesto", dijo el presidente al anunciar su plan, "que contin¨²a reduciendo el d¨¦ficit sin renunciar a hacer las cosas que creo que el Gobierno tiene que hacer". La respuesta republicana fue inmediata. "Este presupuesto no va suficientemente lejos; pasa de puntillas sobre el d¨¦ficit", dijo el presidente del comit¨¦ de Presupuesto de la C¨¢mara de Representantes, John Kasich.Dos filosof¨ªas diferentes, dos concepciones de Gobierno se enfrentan en el debate que comienza ahora. Una, la de la mayor¨ªa republicana, que quiere acabar totalmente con el d¨¦ficit para principios del pr¨®ximo siglo a costa exclusivamente de la reducci¨®n del aparato estatal, con los sacrificios que sean necesarios en el ¨¢rea social. Otra, la del Gobierno, que prefiere convivir con el d¨¦ficit, o reducirlo s¨®lo poco a poco, antes de poner en peligro programas como la seguridad social.
Los republicanos no han dicho todav¨ªa c¨®mo cumplir¨¢n su objetivo. El presidente s¨ª ense?¨® ayer sus cartas, que son b¨¢sicamente las siguientes:
-Un presupuesto total de 1,610 billones de d¨®lares (unos 214 billones de pesetas).
- 63.000 millones de d¨®lares de reducci¨®n de impuestos a la clase media.
-144.000 millones de d¨®lares de recortes de gastos del Estado. 26.000 millones de d¨®lares son ahorros directos por la reducci¨®n de la burocracia gubernamental, y 6.000 millones proceden de la reducci¨®n del presupuesto de Defensa, que queda en 257.800 millones de d¨®lares. El resto del dinero procede de la reducci¨®n o la eliminaci¨®n de casi 300 programas gubernamentales, principalmente en las ¨¢reas de energ¨ªa, transporte y urbanismo.
-Sin cambios en seguridad social y pensiones, que representan aproximadamente la mitad del gasto p¨²blico. Para reducir gastos en este apartado, el presidente Clinton quiere antes la aprobaci¨®n de plan de reforma sanitaria que garantice una mayoritaria asistencia en materia de salud.
-El presupuesto de educaci¨®n es de 47.300 millones de d¨®lares.
-Otros aumentos, de gastos en la lucha contra el crimen y en programas de investigaci¨®n cient¨ªfica, de formaci¨®n profesional y del sida.
Sumadas y restadas todas estas cifras, queda un d¨¦ficit de 196.700 millones de d¨®lares para el a?o fiscal que abarca este presupuesto (de octubre pr¨®ximo a octubre de 1996) -un 2,7% del PIB-, y 194.400 millones de d¨®lares para el a?o 2000. Esto supone una peque?a reducci¨®n si se tiene en cuenta, que al ritmo actual, el d¨¦ficit acumulado en 1997 ser¨ªa de 213.000 millones de d¨®lares. Esta reducci¨®n significa que el d¨¦ficit quedar¨ªa, proporcionalmente, en su nivel m¨¢s bajo desde 1962, pero eso todav¨ªa obligar¨ªa a dedicar alrededor del 15% del presupuesto a los intereses de la deuda.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.