Los cr¨¦ditos morosos se redujeron en 710.000 millones de pesetas en 1994
Tras cuatro a?os de crecimiento, los cr¨¦ditos morosos de las entidades financieras espa?olas se redujeron en 1994 en 710.400 millones de pesetas, A pesar de esta espectacular reducci¨®n, la tasa de morosidad sigue siendo muy alta, el 7,16% de los cr¨¦ditos concedidos. En la ¨²ltima recesi¨®n de la econom¨ªa espa?ola se super¨® el hasta entonces nivel m¨¢ximo hist¨®rico registrado en el a?o 1985 con una tasa de morosidad del 6,5%.Durante el periodo 1989-94, el sistema crediticio espa?ol hab¨ªa visto triplicar sus cifras absolutas de morosidad en todos los grupos de entidades. Este aumento se reflej¨® claramente en las cuentas de resultados de las entidades financieras en ese periodo.
Un cr¨¦dito pasa a considerarse moroso cuando tarda en devolverse tres meses o m¨¢s desde su vencimiento. Cuando pasa de seis meses se considera como fallido y el banco debe provionarlo en su totalidad. Esta reducci¨®n puede interpretarse, seg¨²n, medios bancarios, como el mejor s¨ªntoma de que la reactivaci¨®n es un hecho.
El comportamiento en el pasado a?o no ha sido homog¨¦neo entre los distintos grupos de entidades. De los 710.000 millones menos de morosidad, 624.000 millones corresponden a los bancos, con un descenso del 28,9%. Las cajas de ahorros vieron descender. su morosidad en 19.800 millones de pesetas con un descenso del 1,8%. El ICO sufri¨® un aumento de la morosidad de 1.500 millones de pesetas, es decir, el 0,85%.
A pesar de estas cifras, el conjunto del sistema crediticio tiene en morosidad 3,2 billones de pesetas, lo que representa el 7,16% de los cr¨¦ditos concedidos. Al finalizar el a?o 1993 la tasa se situaba en el 9%. Esta sustancial mejora del ratio de morosidad se debe a los movimientos de mejora en Banesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.