Una octogenaria y su meta ocultaban en una maleta tres kilos de coca¨ªna
Teresa C. A., de 82 a?os, y su nieta Mar¨ªa Consuelo I. V., de 22, fueron detenidas ayer por la Guardia Civil en el aeropuerto de Barajas cuando intentaban pasar tres kilos de coca¨ªna de gran pureza. La droga podr¨ªa haber alcanzado en el mercado negro un precio superior a los 30 millones de pesetas.La abuela y su nieta proced¨ªan de Caracas (Venezuela), donde hab¨ªan embarcado el mi¨¦rcoles por la noche en un avi¨®n de la compa?¨ªa venezolana Viasa. Aterrizaron en Madrid para efectuar un trasbordo a Barcelona. La nieve, oculta en, el doble fondo de una maleta de viaje, no pas¨® inadvertida al olfato de los perros adiestrados del servicio antidroga del instituto armado. La nieta, Mar¨ªa Consuelo, de 22 a?os, desempe?¨® trabajos eventuales como cantante, actriz y periodista, seg¨²n declar¨® a la Guardia Civil.
Durante el ¨²ltimo a?o, las redes de narcotraficantes est¨¢n utilizando como correos a personas que por su edad o condici¨®n f¨ªsica pueden pasar inadvertidas con mayor facilidad. Numerosos ancianos y menores han sido descubiertos en la zona de tr¨¢nsito d¨¦ Barajas cuando portaban coca¨ªna. En todos los casos, los detenidos llevaban de dos a cuatro kilos de droga. Poca cantidad y un alto beneficio para personas que, habitualmente, en su pa¨ªs viven en condiciones precarias. En pago a su trabajo de correos reciben cerca del mill¨®n de pesetas por kilo introducido.
El destinatario de la coca¨ªna suele ser una peque?a red afincada en la ciudad de destino. Esta c¨¦lula, aunque apartada de los grandes centros de poder del narcotr¨¢fico, mantiene conexiones con las escalas inferiores de las redes de producci¨®n de coca¨ªna. Es por esta v¨ªa por la que se efect¨²a el pedido, seg¨²n fuentes policiales. Como intermediarios se escoge a personas desligadas de la organizaci¨®n, pero que necesitan dinero r¨¢pido. En muchos casos son ancianos, frecuentemente agricultores arruinados por la competencia de los cultivos de coca o tambi¨¦n jubilados con problemas econ¨®micos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.