El PP recurre contra la exigencia de las lenguas auton¨®micas a los jueces
El Partido Popular ha presentado recurso de inconstitucionalidad contra la reciente modificaci¨®n de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial, entre otras cosas, porque considera que se fuerza a los miembros de la carrera judicial a conocer los idiomas oficiales de las comunidades aut¨®nomas distintos del castellano si quieren ejercer sus funciones en esos territorios. Los art¨ªculos contra los que se ha recurrido fueron modificados en el Senado. El diputado popular Federico Trillo, declar¨® ayer que sospechaba que esos cambios son "un chantaje m¨¢s" de los nacionalistas catalanes al Gobierno.
El art¨ªculo m¨¢s discutido por el PP es el 231.4, que dice: "Las actuaciones judiciales realizadas y los documentos presentados en el idioma oficial de una comunidad aut¨®noma tendr¨¢n, sin necesidad de traducci¨®n al castellano, plena validez y eficacia. De oficio se proceder¨¢ a su traducci¨®n cuando deban surtir efecto fuera de la iurisdicci¨®n de los ¨®rganos judiciales sitos en la comunidad aut¨®noma, salvo si se trata de comunidades aut¨®nomas con lengua oficial propia coincidente. Tambi¨¦n se proceder¨¢ a su traducci¨®n cuando as¨ª lo dis pongan las leyes o a instancia de parte que alegue indefensi¨®n". La redacci¨®n anterior dejaba al juez la potestad de pedir la traducci¨®n.
Hasta ahora, dice el recurso del Partido Popular, el conocimiento de la lengua propia de una autonom¨ªa distinta del castellano se consideraba un m¨¦rito para acceder a los juzgados de aquella demarcaci¨®n; con la nueva redacci¨®n, "de m¨¦rito pasa a ser pr¨¢cticamente requisito sine qua non, de forma que se debilita el car¨¢cter nacional de la carrera judicial, se puede violentar el principio de unidad jurisdiccional y hasta de seguridad jur¨ªdica".
Conflicto de competencias
El recurso afecta tambi¨¦n a otros art¨ªculos que atribuyen al Ministerio de Justicia o a las comunidades aut¨®nomas competencias que, a juicio del Partido Popular, habr¨ªan de corresponder al Consejo General del Poder Judicial. Adem¨¢s, se impugna la atribuci¨®n al Gobierno o las comunidades aut¨®nomas del desarrollo reglamentario de la propia ley org¨¢nica, as¨ª como la atribuci¨®n de competencias a las autonom¨ªas en todas las materias que afectan a funcionarios de las oficinas judiciales.
La consejera de Justicia de la Generalitat, N¨²ria de Gispert, declar¨® ayer en Tortosa que este recurso "responde a la misma l¨ªnea que sigue el PP desde hace m¨¢s de un a?o, respecto a la normalizaci¨®n ling¨¹¨ªstica, que ha abierto diversos litigios, ahora trasladados del mundo de la ense?anza al de la justicia", informa
Los partidos catalanes criticaron el recurso. Josep-Llu¨ªs Carod-Rovira (ERC) dijo que "la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica del Partido Popular parece dictada desde una tumba del Valle de los Ca¨ªdos".
Joan Saura (Iniciativa per Catalunya) opin¨®: "Parece que el Partido Popular quiera que el Estado espa?ol vuelva a ser centralista y uniformizador".
Ramon Camp, portavoz de, Converg¨¨ncia i Uni¨® en la Comisi¨®n de Justicia e Interior, manifest¨® que el recurso del PP, "es una expresi¨®n m¨¢s de su pol¨ªtica antiauton¨®mica y anticatalana".
Sim¨® Pujol (Partido Popular) calific¨® de "demencial" la reacci¨®n de los dem¨¢s partidos, porque el recurso "no va contra la lengua".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Relaciones Gobierno central
- Ortograf¨ªa
- Magistratura
- Minor¨ªas ling¨¹¨ªsticas
- Ling¨¹¨ªstica
- CGPJ
- Minor¨ªas ¨¦tnicas
- Sentencias
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Lengua
- Etnias
- Grupos sociales
- Poder judicial
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Sanciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Cultura
- Proceso judicial
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica