Alerta roja zapatista en la selva de Chiapas
Marcos, con quien el Gobierno ha intercambiado cartas y entrevistas, ya no es un intelectual carism¨¢tico dedicado a la defensa de los desfavorecidos. Ahora es un fugitivo. Y se llama Rafael Sebasti¨¢n Guill¨¦n Vicente. El pa¨ªs ha asistido conmocionado a la insospechada ceremonia de desenmascaramiento que se produjo un d¨ªa despu¨¦s del descubrimiento de tres arsenales en la Ciudad de M¨¦xico y en el Estado de Veracruz y de la detenci¨®n de varios miembros del EZLN. El jueves por la noche, en televisi¨®n, los funcionarios del Gobierno arrancaron a Marcos su pasamonta?as. Ah¨ª estaba la foto, bastante antigua. Ojos grandes, barba recortada. Luego otra en la que aparece sonriente, m¨¢s melenudo, posiblemente en Rusia. Era la baza que el Gobierno ten¨ªa guardada, qui¨¦n sabe desde cuando. Adem¨¢s de Marcos, los otros buscados, calificados por el presidente Zedillo como vulgares delincuentes son Fernando Y¨¢?ez, alias Germ¨¢n, y Silvia Fern¨¢ndez Hern¨¢ndez, alias Gabriela o Sof¨ªa. Un cuarto, Jorge Javier Elorriaga Berdegu¨¦, fue detenido ayer. En la ma?ana de ayer, nutridos corrillos se api?aban en la Plaza de San Crist¨®bal alrededor de los limpiabotas, que son los que reciben los peri¨®dicos locales. Le¨ªan los titulares en silencio. "La decisi¨®n de Zedillo ha sido una gran medida", comentaba do?a Maye, propietaria de una abigarrada tienda de ropa de San Crist¨®bal. "No pod¨ªamos seguir as¨ª. Han hundido la econom¨ªa del Estado y, adem¨¢s, f¨ªjese, Marcos ni siquiera era de aqu¨ª". La poblaci¨®n noble de Chiapas tuvo ayer un despertar con el que hab¨ªa so?ado desde hace meses. En el extremo opuesto los miembros de Conpaz, una organizaci¨®n humanitaria muy activa en este Estado, descubr¨ªan con desagrado que su local hab¨ªa sido allanado y registrado concienzudamente. "Ya ayer nos rodearon los militares", comentaba un m¨¦dico. "No s¨¦ qu¨¦ pretend¨ªan encontrar". Entre los integrantes de las organizaciones sociales que han apoyado abiertamente las reivindicaciones del EZLN existe ahora el temor a que se desencadene una caza de brujas. El brusco viraje de Zedillo en el conflicto de Chiapas ha provocado perplejidad. Un Ej¨¦rcito cansado de contenerse, unas inminentes elecciones en el Estado de Jalisco donde el Partido Revolucionario Institucional (PRI) lleva las de perder y una crisis financiera que ha dejado a M¨¦xico al descubierto ante la comunidad internacional pueden ser factores que han llevado al presidente a cortar por lo sano. La hip¨®tesis de una intervenci¨®n militar se llevaba manejando desde hace tiempo. De hecho, la desaparici¨®n de Marcos, que no ha sido visto en p¨²blico desde el d¨ªa 19 de diciembre, se asociaba en ambientes gubernamentales a un "viaje" para preparar "respuestas r¨¢pidas" en las principales ciudades del pa¨ªs ante una eventual actuaci¨®n del Ej¨¦rcito. "Est¨¢bamos convencidos de que el di¨¢logo iba a fructificar. S¨®lo quedaba que el Gobierno cumpliera con las promesas de desbloquear de una vez los conflictos poselectorales de Chiapas y Tabasco. Luego vino lo de ayer... Y ahora ya no sabe qu¨¦ va a ocurrir", comenta un miembro de Conpaz. Mientras los noticiarios de televisi¨®n aplaud¨ªan la decisi¨®n de Zedillo y Auguraban toda clase de bonanzas en la econom¨ªa del pa¨ªs en las pr¨®ximas semanas, el obispado de San Crist¨®bal de las Casas, que encabeza Samuel Ruiz, el gobernador rebelde de Chiapas, Amado Avenda?o, y los miembros de la Comisi¨®n Nacional de Intermediaci¨®n se han llevado las manos a la cabeza. El paso dado por Zedillo, dicen, rompe con cualquier posibilidad de di¨¢logo y abre la puerta al enfrentamiento directo. Al presidente, no obstante, su determinaci¨®n le puede costar cara. Por lo pronto, el opositor Partido de la Revoluci¨®n Democr¨¢tica (PRD) anunci¨® ayer que con esta decisi¨®n "unilateral" Zedillo hab¨ªa echado por la borda el acuerdo pol¨ªtico suscrito en enero por todos los grupos pol¨ªticos para sentar las bases de la democratizaci¨®n del pa¨ªs. Por otro lado, nueve miembros de la Plataforma de Solidaridad con Chiapas ocuparon ayer durante m¨¢s de ocho horas la Embajada de M¨¦xico en Madrid para protestar contra la interrupci¨®n unilateral de la tregua en Chiapas por parte del Gobierno mexicano y para exigir la retirada del Ej¨¦rcito. Advertencia de EE UU Otros 12 miembros de dicha plataforma se concentraron ante la referida representaci¨®n diplom¨¢tica sobre cuya fachada colocaron una pancarta con la inscripci¨®n "Fuera el Ej¨¦rcito de Chiapas", informa la agencia Efe. La coalici¨®n pol¨ªtica Izquierda Unida (IU), por su parte, ha solicitado al Gobierno espa?ol que medie en el conflicto mexicano. EE UU envi¨® ayer un mensaje de advertencia a M¨¦xico para que respete los derechos humanos en la campa?a contra los rebeldes. "Seguimos pidiendo moderaci¨®n, cumplimiento de los derechos humanos y plena observancia del procedimiento legal", se?al¨® el Departamento de Estado, informa Jos¨¦ Manuel Calvo desde Washington.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.