La guerra atrajo a El Salvador m¨¢s dinero que la paz, seg¨²n Calderon
"La guerra atrajo m¨¢s dinero que la paz", se lamenta el presidente de El Salvador, Armando Calder¨®n Sol, que pide a la comunidad' internacional 18.000 millones de pesetas para acometer los programas de reinserci¨®n mediante indemnizaciones y entrega de tierras previstos por los acuerdos de paz que hace tres a?os pusieron fin a la contienda civil. Calder¨®n recibi¨® a EL PA?S al margen de la visita que efectu¨® a El Salvador el presidente Felipe Gonz¨¢lez.Calder¨®n, de 46 a?os, fue elegido jefe del Estado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del a?o pasado. Era el candidato de la conservadora Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y derrot¨® a Rub¨¦n Zamora, su adversario del Frente Farabundo Mart¨ª de Liberaci¨®n Nacional (FMLN).
Calder¨®n recuerda orgulloso que una delegaci¨®n conjunta del Gobierno y de la oposici¨®n del FMLN ha estado en Washington y en Europa para solicitar las ayudas. "Es lamentable que hubiese m¨¢s dinero para la guerra que para la paz, pero El Salvador fue uno de los ¨²ltimos coletazos de la guerra fr¨ªa, y para algunas potencias val¨ªa la pena invertir por un bando", dice.
El 30 de abril expira el mandato de ONUSAL, la misi¨®n de la ONU encargada de vigilar el cumplimiento de los acuerdos de paz, y Calder¨®n revela que ha pedido al secretario general de la ONU, Butros Butros-Gali, que "se mantenga una ventanilla abierta".
Las Fuerzas Armadas "han entendido el papel que les toca jugar en dernocracia", asegura el presidente, "y est¨¢n dando un ejemplo a algunos ej¨¦rcitos de Am¨¦rica Latina. No lo dir¨ªa si no lo constatara as¨ª. No soy monigote de nadie".
Peligrosa delincuencia
La delincuencia com¨²n, reconoce Calder¨®n, est¨¢ en pleno auge, hasta el punto de que si contin¨²a aumentando "puede poner en peligro el proceso democr¨¢tico, porque los ciudadanos tienden a tomarse la justicia por su mano". Conf¨ªa, sin embargo, en que se trate de "un fen¨®meno coyuntural".
En el plano econ¨®mico, Calder¨®n teme "las repercusiones que sobre las inversiones privadas en El Salvador" puede tener la crisis mexicana. Espera,. no obstante, poder sacar adelante su plan de ajuste econ¨®mico, que establece una paridad fija entre el col¨®n y el d¨®lar.
Calder¨®n no tiene, por ¨²ltimo, la intenci¨®n de establecer relaciones diplom¨¢ticas con Cuba, a pesar de que una delegaci¨®n parlamentaria salvadore?a haya visitado recientemente la isla. "Hemos sido v¨ªctimas del expansionismo cubano", declara para justificar su decisi¨®n.
[El Gobierno advirti¨® ayer a los ex militares que el martes protagonizaron des¨®rdenes en las inmediaciones de la Casa Presidencial que aplicar¨¢ con rigor las leyes, y consider¨® las protestas como parte de un plan desestabilizador del pa¨ªs, informa Efe.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.