Yeltsin abre en el Parlamento su campa?a electoral

El presidente de Rusia, Bor¨ªs Yeltsin, inici¨® ayer su propia campa?a electoral y afirm¨® reiteradamente que los comicios, tanto parlamentarios como presidenciales, se celebrar¨¢n en el plazo previsto por la ley; es decir, en diciembre de 1995 y a mediados de 1996, respectivamente. En su alocuci¨®n ante las dos c¨¢maras del Parlamento, Yeltsin prometi¨® una reforma del Ej¨¦rcito. Aunque el presidente no indic¨® ni la orientaci¨®n de la medida ni si ¨¦sta se traducir¨¢ en un incremento o en una disminuci¨®n de los efectivos del Ej¨¦rcito, un informe distribuido simult¨¢neamente al discurso presidencial precisa algunos puntos de esta reforma y se?ala que las Fuerzas Armadas deben hacerse m¨¢s compactas y reducir sus efectivos.
El documento hace hincapi¨¦ en la responsabilidad de Rusia de garantizar la seguridad en el con junto del espacio ex sovi¨¦tico y la defensa de las fronteras externas de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). Los intereses de la Federaci¨®n Rusa pueden requerir una presencia militar en el territorio de sus vecinos de la CEI con el fin de impedir influjos desestabilizadores para Rusia, subraya el documento.Las fallos del mando militar ruso en Chechenia, dijo Yeltsin ante el Parlamento, "son un golpe doloroso en el patriotismo, los sentimientos c¨ªvicos y la dignidad de los rusos". Chechenia, seg¨²n la argumentaci¨®n presidencial, ha demostrado la falta de preparaci¨®n de las Fuerzas Armadas para resolver, conflictos de car¨¢cter local y la falta de un mecanismo legal y organizativo para utilizar el Ej¨¦rcito y los poderes f¨¢cticos en motines armados.
Ante las dos c¨¢maras del Parlamento -reunidas en la Sala de M¨¢rmol del Kremlin, que fue escenario en el pasado de los plenos del Comit¨¦ Central del Partido Comunista de la extinta URSS-, el presidente ruso anunci¨® la revisi¨®n del sistema de reclutamiento, la pol¨ªtica de cuadros, el sistema de movilizaci¨®n, de instrucci¨®n, y la industria b¨¦lica. El resultado deber¨¢ ser un Ej¨¦rcito "relativamente reducido" y "suficientemente completo con personal y armas modernas", dijo Yeltsin con magistral virtuosismo pol¨ªtico. El presidente planea dar detalles sobre su concepci¨®n de la reforma militar dentro de unos meses, seg¨²n inform¨® la agencia Interfax, citando fuentes del Kremlin.
Yeltsin, que corrigi¨® y precis¨® a ¨²ltima hora el borrador del discurso repartido la v¨ªspera, se declar¨® vehementemente en contra de la "expansi¨®n apresurada" de la alianza atl¨¢ntica a Europa del Este. Pese a "todas las contradicciones del periodo de transici¨®n", Rusia es fiel a los valores democr¨¢ticos y quiere participar en la construcci¨®n del nuevo orden mundial en el continente europeo, se?al¨® Yeltsin. El intento de defender a los pa¨ªses de Europa del Este de unas supuestas "negras intenciones" de Mosc¨² no tiene fundamento y va en Contra de la colaboraci¨®n en el continente, dijo Yeltsin, quien rechaz¨® el retorno "a viejas o nuevas l¨ªneas divisorias".
Los indicios de que Yeltsin se ha orientado ya hacia la campa?a electoral han proliferado ¨²ltimamente. En la localidad de Desna, a las afueras de Mosc¨², tres asesores presidenciales trataron la semana pasada de convencer a un grupo de diputados de la Duma de que formen una nueva facci¨®n parlamentaria en apoyo del presidente y no busquen una alternativa en el primer ministro V¨ªctor Chernomirdin, tal como hacen algunos sectores pro-Yeltsin que consideran agotada la credibilidad del presidente. El nuevo grupo parlamentario, que ha surgido ya y tiene el apoyo de 41 diputados, ha sido bautizado con el nombre de Estabilidad.
El presidente tiene ahora algo m¨¢s de un a?o para recuperar su imagen, que, seg¨²n una reciente encuesta del Centro para el Estudio de la Opini¨®n P¨²blica, est¨¢ en cuarto lugar en el ¨ªndice de popularidad (con un apoyo del 6% de la poblaci¨®n), seguido del ex vicepresidente Alexandr Rutskoi y el l¨ªder de los comunistas, Guennadi Ziug¨¢nov, con el mismo porcentaje. A la cabeza de popularidad est¨¢ el economista Grigori Yavlinski (10%), seguido de Yegor Gaidar y Vlad¨ªmir Zhirinovski (con un 7% cada uno).
Los pol¨ªticos rusos toman ya posiciones para los comicios, y Ziug¨¢nov, que se ha desmarcado de los ultranacionalistas de Zhirinovski, dijo ayer que Yeltsin y sus partidarios no ten¨ªan m¨¢s alternativa que ir a las elecciones por falta de capacidad para mantener un r¨¦gimen militar-policial. Zhirinovski, a su vez, opin¨® que Rusia no necesita elecciones, sino orden y el cierre de fronteras durante los pr¨®ximos 50 a?os.
Tono fustigador
Olvid¨¢ndose de su posici¨®n en la jerarqu¨ªa pol¨ªtica, Yeltsin adopt¨® en ciertos momentos el tono fustigador que le vali¨® su elecci¨®n en 1990, cuando era el combativo adversario del sistema comunista. El presidente, acus¨¦ al aparato burocr¨¢tico" de haber "intentado someter las instituciones del Estado a sus intereses ego¨ªstas".
Yeltsin reiter¨® su apoyo a la l¨ªnea de reformas y se pronuncio por un cambio estructural de la econom¨ªa, basada a¨²n en la exportaci¨®n de materias primas. Sin embargo, importantes aumentos de las exportaciones de petr¨®leo, gas y diamantes en enero indican que el presidente puede tratar de fomentar su popularidad y compensar las estrecheces del presupuesto estatal (no aprobado a¨²n definitivamente) recurriendo a las exportaciones tradicionales rusas..
Al referirse al precio social de la reforma, Yeltsin dijo que muchos trabajadores recib¨ªan "un sueldo humillantemente bajo".
[El discurso del presidente "confirma nuestra impresi¨®n de que Bor¨ªs Yeltsin est¨¢ al frente de la pol¨ªtica rusa y est comprometido con la reforma", manifest¨® Mike McCurry, portavoz del presidente Bill Clinton, informa Reuter. McCurry tambi¨¦n insinu¨® que la cumbre Yeltsin-Clinton prevista para el 8 de mayo en Mosc¨² podr¨ªa posponerse].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
