El Ayuntamiento gastar¨¢ parte de su 0,7% con inmigrantes en Madrid
IU pide que los 1.665 millones se dediquen al Tercer Mundo
El Ayuntamiento de Madrid quiere que una parte de los 1.665 millones de la ayuda municipal al Tercer Mundo se destine a proyectos de acci¨®n social con inmigrantes de esos pa¨ªses que ya viven en la capital, adem¨¢s de a programas de cooperaci¨®n para el desarrollo. As¨ª lo ha plasmado en el borrador de la convocatoria de ayudas para las organizaciones no gubernamentales que quieran gestionar estos proyectos. Izquierda Unida cree que ese dinero del 0,7% se debe destinar ¨ªntegro a los pa¨ªses pobres.
"Los inmigrantes son vecinos de Madrid y, como tales, los planes de trabajo con ellos deben estar incluidos dentro de los servicios sociales de todos los ciudadanos", afirma la concejala de IU Bego?a San Jos¨¦. Patrocinio de las Heras, edil socialista, tambi¨¦n combate la idea del PP:."Es un desv¨ªo en toda regla de los fondos del 0,7%. Adem¨¢s, contraviene la declaraci¨®n de las Naciones Unidas que establece que el dinero debe ir a los pa¨ªses pobres".Las bases de la convocatoria de las ayudas. establecen la concesi¨®n de ayudas "para la realizaci¨®n de proyectos de cooperaci¨®n en el t¨¦rmino municipal de Madrid y en pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo". De las Heras cree que el efecto de estas ayudas puede resultar perverso: "A lo mejor resultan que est¨¢n fomentando los guetos de inmigrantes en Madrid".
Esas bases se han elaborado como consecuencia de un acuerdo aprobado por todos los grupos municipales (a petici¨®n del PSOE e IU).
El Ayuntamiento de Madrid reserv¨® en sus presupuestos para 1995 un, 0,7% del total para inversiones y programas de colaboraci¨®n con el Tercer Mundo. IU ya ha anunciado que votar¨¢ en contra de que el dinero del 0,7% se destine a la ayuda de los pobres asentados en Madrid, sean o no espa?oles. "Atender las necesidades sociales de los extranjeros del Tercer Mundo residentes en Madrid, unos 112.000, no desde los servicios generales, sino desde las ayudas a Ruanda y a otros pa¨ªses, es una pol¨ªtica de apartheid contraria a todas las normas nacionales e internacionales", aseguran.Tambi¨¦n pretenden que el dinero pueda ser gestionado no s¨®lo por las ONG, sino tambi¨¦n por municipios de los pa¨ªses destinatarios. "Es la ¨²nica forma de contribuir a crear dotaciones b¨¢sicas como el servicio de agua potable o el alcantarillado", indican.
Sin ¨¢nimo de lucro
Pueden solicitar estas subvenciones las organizaciones e instituciones, fundaciones y asociaciones no gubernamentales sin ¨¢nimo de lucro que presenten-proyectos de ese tipo. Todas deber¨¢n tener sede en Madrid y estar al d¨ªa de las cotizaciones a la Seguridad Social y de sus obligaciones tributarias.
Los proyectos de cooperaci¨®n en pa¨ªses en v¨ªas de desarrollo deben ser avalados por instituciones de los pueblos destinatarios de la ayuda o por entidades con reconocido prestigio dentro del trabajo con el Tercer Mundo. Las ¨¢reas geogr¨¢ficas preferentes son Latinoam¨¦rica, el ?frica subsahariana, el Magreb o Guinea Ecuatorial. El plan para repartir los fondos dar¨¢ prioridad a los programas educativos, sanitarios, de promoci¨®n social, o que incidan en ¨¢reas productivas e infraestructuras.
En la valoraci¨®n de los proyectos se tendr¨¢ en cuenta que puedan tener continuidad una vez que cese la ayuda exterior. Es decir, que los propios habitantes del pa¨ªs destinatario puedan continuar la tarea iniciada por las ONG.
Sin embargo, IU critica el hecho de que no se cree ning¨²n ¨®rgano de consulta ni de seguimiento para la concesi¨®n de estas ayudas.
Izquierda Unida es partidaria de que en el proceso de selecci¨®n y valoraci¨®n de los proyectos presentados se consulte a la Coordinadora de las ONG de Madrid, a la Plataforma por el 0,7% y a expertos en cooperaci¨®n al desarrollo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Tercer mundo
- 0,7 pib
- Ayuda econ¨®mica
- Finanzas municipales
- Cooperaci¨®n y desarrollo
- Inmigrantes
- Ayuda social
- Izquierda Unida
- Pol¨ªtica social
- Madrid
- Inmigraci¨®n
- Geopol¨ªtica
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidad de Madrid
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Relaciones exteriores