El acusado reescribe su sumario
Vera se responsabiliz¨® "personalmente" de los fondos reservados en el juicio a Amedo

Un polic¨ªa competent¨ªsimo", en opini¨®n de Antonio Rosino. "Un gran profesional, brillante en su trabajo", seg¨²n Julio Hierro. "Un n¨²mero uno. Un funcionario modelo", en palabras de Miguel Planchuelo. Si de algo se habr¨¢n arrepentido los antiguos jefes del subcomisario Jos¨¦ Amedo ser¨¢, sin duda, de los elogios que le dedicaron cuando acudieron a declarar ante el juez instructor y durante el juicio en la Audiencia Nacional en junio de 1991. Estos comentarios laudatorios avalan ahora la credibilidad de un acusado, reconvertido en acusador, cuyo testimonio ha puesto entre rejas a la c¨²pula de Interior y amenaza con largas condenas a quienes le protegieron.El sumario 1 / 88, cuya reapertura ha solicitado el juez Baltasar Garz¨®n y sobre la que posiblemente se decida hoy mismo, contiene las declaraciones prestadas en su d¨ªa por el ex ministro Jos¨¦ Barrionuevo, el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, el ex director general de la Polic¨ªa Rafael del R¨ªo y los comisarios Francisco ?lvarez, Miguel Planchuelo, Antonio Rosino, Jes¨²s Mart¨ªnez Torres y Julio Hierro, entre otros. El propio presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, y el ministro de Interior de la ¨¦poca, Jos¨¦ Luis Corcuera, testificaron por escrito durante la vista oral. Sus testimonios recuperan su validez con la reapertura del caso.
Seg¨²n la sentencia, dictada el 20 de septiembre de 1991, Amedo, acompa?ado de Michel Dom¨ªnguez, se traslad¨® a Viana do Castelo (Portugal) "en misi¨®n oficial" el 31 de enero de 1986. El permiso para salir al extranjero "fue solicitado telef¨®nicamente por el entonces jefe superior de Polic¨ªa de Bilbao, Miguel Planchuelo, al director general de la Polic¨ªa, Rafael Del R¨ªo, quien lo autoriz¨® verbalmente". El viaje, agrega, se financi¨® "con cargo a los fondos reservados ( ... ) mediante el pago que efectu¨® el jefe de la brigada regional de Informaci¨®n, Julio Hierro".
No obstante, el tribunal desvincul¨® la misi¨®n para la que fue enviado Amedo a Portugal, una misteriosa "investigaci¨®n sobre un presunto tr¨¢fico de armas" de la que nunca se conoci¨® resultado alguno, de lo que hizo all¨ª: reclutar a los mercenarios que atentaron contra los bares Batxoki, de Bayona, y Consolation, de San Juan de Luz, en febrero de 1986. Tampoco quiso relacionar los fondos recibidos por los polic¨ªas con el dinero que pagaron a los lusos por sus cr¨ªmenes.
Sin embargo, con la impunidad que les garantiza haber sido condenados ya a 108 a?os de c¨¢rcel, Amedo y Dominguez parecen dispuestos ahora a cambiar su versi¨®n e involucrar a sus jefes en acciones que la sentencia consider¨® individuales, fruto del deseo de vengarse de ETA.
Durante el juicio, Vera se responsabiliz¨® "personalmente" del control de los fondos reservados e indic¨® que, aunque "no queda constancia" de su uso, "los controles que existen son muy estrictos". Barrionuevo calific¨® de ?posible, pero muy improbable", la desviaci¨®n de dinero hacia fines distintos a la seguridad del Estado, aunque se escud¨® en el secreto para no detallar los mecanismos de control.
Vera aventur¨®, como mera opini¨®n, que no hab¨ªa una organizaci¨®n estable tras los atentados de los GAL, sino "grupos inconexos" de mercenarios. Corcuera admiti¨® que nunca dio orden de investigar a los GAL o la relaci¨®n de Amedo y Dom¨ªnguez con dicho grupo, limit¨¢ndose la polic¨ªa a colaborar con las iniciativas de los jueces.
"Tenga en cuenta que estamos hablando de un grupo compuesto por franceses, portugueses y alg¨²n norteafricano, que operan en Francia. ?Oiga! Es que me lo pone muy dif¨ªcil para investigar esto", se justific¨® el comisario general de Informaci¨®n, Jes¨²s Mart¨ªnez Torres, a preguntas del abogado Miguel Castells. Gonz¨¢lez dej¨® escrito ante el tribunal que, en sus m¨²ltiples entrevistas con las autoridades francesas desde 1983, "no se mencion¨®, que yo recuerde" a los GAL. S¨ª se habl¨® de ellos, seg¨²n Mart¨ªnez Torres, en la reuni¨®n que Barrionuevo mantuvo en Madrid con su colega franc¨¦s, Pierre Joxe, en abril de 1985.
Pese a los elogios a su eficacia, Planchuelo, superior de Amedo como jefe de la brigada regional de Informaci¨®n de Bilbao desde 1981 a 1984 y luego como jefe superior de la ciudad, admiti¨® ante el juez que nunca recibi¨® informaci¨®n directa de ninguna de las investigaciones en las que intervino el subcomisario, el ¨²nico, por otro lado, autorizado a utilizar una identidad falsa: la de Genaro Gallego Galindo, cuyas primeras letras coinciden casi infantilmente con las del grupo terrorista, como hizo notar Garz¨®n.
El funcionamiento de la m¨¢s importante brigada de informaci¨®n de la Polic¨ªa, con competencia para la lucha antiterrorista en el Pa¨ªs Vasco, era "un poco an¨¢rquico", seg¨²n Planchuelo. Los componentes de la brigada regional de informaci¨®n tienen autonom¨ªa de acci¨®n en el ¨¢mbito de sus investigaciones, sin necesidad de autorizaci¨®n previa por parte del jefe de brigada, al que dar¨¢n cuenta del resultado, aunque tampoco es preceptivo". Eso s¨ª, "lo normal es que el jefe pregunte a d¨®nde han ido o qu¨¦ han hecho".
El funcionamiento supuestamente aut¨®nomo de las fuerzas policiales en el Pa¨ªs Vasco qued¨® patente en la explicaci¨®n oficial que se dio al secuestro frustrado del etarra Larretxea en octubre de 1983, la ¨²nica operaci¨®n de guerra sucia reivindicada por Interior. "Asum¨ª, la responsabilidad de estos hechos diciendo que respaldaba a quienes hab¨ªan tomado la decisi¨®n", dijo Barrionuevo, en el juicio, dando por sentado que no parti¨® del ministro una iniciativa que se sald¨® con el encarcelamiento durante 51 d¨ªas de cuatro polic¨ªas espa?oles en Francia y un incidente diplom¨¢tico.
"Supongo que se me dar¨ªa cuenta [del intento de secuestro]. No s¨¦ si antes, despu¨¦s o en el momento", declar¨® Del R¨ªo. Fue el jefe superior de Bilbao, ?lvarez, quien se responsabiliz¨® de haber organizado la operaci¨®n y explic¨® que solicit¨® a Del R¨ªo que le cediera los agentes necesarios, "sin indicar la misi¨®n". Pese al desastroso resultado de la iniciativa, ?lvarez no fue expedientado ni sancionado, sino ascendido en diciembre de 1984 a responsable del gabinete de Informaci¨®n y Operaciones Especiales de la Direcci¨®n de la Seguridad del Estado, con rango de subdirector general, a las ¨®rdenes de Juli¨¢n Sancrist¨®bal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Caso Amedo-Dom¨ªnguez
- Caso Fondos Reservados
- Fondos reservados
- MJEI
- Guerra sucia
- V Legislatura Espa?a
- Jos¨¦ Amedo Fouce
- GAL
- Terrorismo Estado
- PSOE
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Seguridad nacional
- Legislaturas pol¨ªticas
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Casos judiciales
- Polic¨ªa
- Corrupci¨®n
- Lucha antiterrorista
- ETA
- Ministerios
- Sucesos
- Finanzas p¨²blicas