Marruecos forma un Gobierno de derecha con tecn¨®cratas
La formaci¨®n del nuevo Gobierno marroqu¨ª, que se hab¨ªa convertido en un complicado rompecabezas debido al fracaso en la formaci¨®n de una gran coalici¨®n que incluyera al bloque opositor, fue aprobada ayer por el rey Hassan II. El nuevo Ejecutivo est¨¢ compuesto mayoritariamente por pol¨ªticos de centro derecha y tecn¨®cratas.La lista de los 36 ministros fue presentada ayer al rey por el primer ministro, Abdelatif Filali, de 67 a?os, un liberal que fue nombrado de nuevo para el cargo el pasado 31 de enero. Filali, que est¨¢ casado con una de las hijas del rey.
El cambio m¨¢s importante afecta a la cartera de Finanzas, que ha ido a parar a Mohammed Kabbaj, antiguo ministro de Obras P¨²blicas. Kabbaj tambi¨¦n estar¨¢ encargado de Inversiones Exteriores. Otra de las claves del Gabinete es la continuidad del ministro de Privatizaciones, Abderram¨¢n Saaidi, un tecn¨®crata. Saaidi se ha comprometido a privatizar cien empresas antes de finales de a?o.
Casi a la vez que daba el visto bueno al nuevo Gobierno, el rey firmaba las condecoraciones para a las que se han hecho acreedores los 17 ministros destituidos. Entre los cesantes destaca el antiguo ministro de Finanzas, Murad Sherif, quien fue destinado a la empresa que controla la miner¨ªa estrat¨¦gica de los fosfatos.
Otra de las v¨ªctimas es Serge Berdugo, ex ministro de Turismo y que era el ¨²nico jud¨ªo del anterior Gobierno. Ha sido reemplazado en el cargo, por Mohammed Alaui M'hamedi, un preeminente miembro del Partido de la Uni¨®n Constitucional.
El rey pidi¨® a Filali la formaci¨®n de un Gobierno de centro derecha despu¨¦s de fracasar varias veces en la creaci¨®n de una gran coalici¨®n que incluyera al bloque opositor. El rey intent¨® asimismo el nombramiento de un primer ministro de entre uno de los cuatro partidos de la oposici¨®n, y poner fin a 30 a?os de jefes de Gobierno conservadores. Pero todos los intentos fueron bald¨ªos.
Los partidos de la oposici¨®n, que tienen 125 esca?os en un Parlamento de 333, declinaron la invitaci¨®n de entrar en el Gobierno despu¨¦s de las elecciones de junio y septiembre de 1994, que consideran fueron manipuladas. Desde entonces todos los intentos por hacerles entrar en la nueva legitimidad chocaron con su rechazo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.