La Uni¨®n Europea lanza su plan de acci¨®n para el libre comercio y la cooperaci¨®n euromediterr¨¢nea
![Xavier Vidal-Folch](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faedae0bb-0d6e-459f-9dfe-2706e5fe4722.png?auth=a063b8a6c517022901a88a95f4c1505572e8da3a560efb661a27e9349d5e2921&width=100&height=100&smart=true)
ENVIADO ESPECIALLos Quince dieron ayer un paso muy importante para completar su estrategia de estrechamiento de relaciones entre la Uni¨®n Europea (UE) y los dem¨¢s pa¨ªses mediterr¨¢neos. Los ministros de Exteriores dieron por bueno el documento preparado por la Comisi¨®n y por la presidencia francesa, que propugna un cat¨¢logo de medidas para conseguir en el a?o 2010 una zona de libre comercio y de cooperaci¨®n pol¨ªtica, econ¨®mica y social. La Conferencia Euro-Mediterr¨¢nea de Barcelona tendr¨¢ mecanismos permanentes de segunimiento.
El texto, titulado Plan de acci¨®n para la asociaci¨®n euro-mediterr¨¢nea- 1995-2010, al que ha tenido acceso EL PA?S, completa el primer documento Mar¨ªn del pasado octubre. Ratifica la perspectiva de una zona de libre comercio, total en lo industrial y progresiva en lo agr¨ªcola para el ano 2010. Y ofrece un cat¨¢logo de medidas de cooperaci¨®n econ¨®mica y social (redes universitarias y de formaci¨®n profesional para la lucha contra la fuga de cerebros como mecanismos para mitigar la emigraci¨®n, entre otras) bastante concreto.Esta lista de propuestas constituir¨¢ el temario de la Conferencia Euro-Mediterr¨¢nea (CEM), prevista para los d¨ªas 27 y 28 de noviembre en Barcelona, y ser¨¢ aprobada formalmente por los ministros de Exteriores de la UE el pr¨®ximo 10 de abril. "No habr¨¢ ning¨²n problema", asegur¨® Alain Jupp¨¦, ministro franc¨¦s de Exteriores, puesto que en la reuni¨®n informal de ayer nadie se mostr¨® en contra. Despu¨¦s, la troika comunitaria visitar¨¢ todos los pa¨ªses ribere?os participantes en la CEM, los 11 con los que Bruselas mantiene relaciones bilaterales, para recoger sus propuestas y enriquecer el plan de acci¨®n, que ser¨¢ definitivamente aprobado en la cumbre de Cannes de junio. Algunos pa¨ªses, como Rusia, han pedido asistir como observadores, lo que seguramente se les conceder¨¢ "siempre que eso no suponga difuminar el objetivo de la conferencia, que es profundizar en las relaciones entre la UE y los pa¨ªses ribere?os", manifest¨® el ministro espa?ol Javier Solana.
Un aspecto esencial de este plan de acci¨®n es su seguimiento para evitar que la conferencia se limite a alumbrar fuegos de artificio durante dos d¨ªas. As¨ª, el do cumento propone su continuaci¨®n permanente "bajo la forma de reuniones de ministros, de altos funcionarios y de expertos, de intercambios de experiencias e informaciones, de contactos entre los participantes de la sociedad civil y por todos los otros medios que se consideren apropiados". Las reuniones podr¨¢n basarse "sobre las existentes estructuras de cooperaci¨®n". Y los ministros de Asuntos Exteriores mediterr¨¢neos y europeos acordar¨¢n "reunirse una vez al a?o".
"Empieza a hacer mella la idea espa?ola de que la conferencia no sea un acontecimiento que se agote en s¨ª mismo, sino que, al contrario, signifique la apertura de un proceso de seguimiento dotado de un mecanismo permanente, quiz¨¢ un secretariado", manifest¨®, satisfecho, Solana. "Hemos hecho diana", complet¨® el presidente de la Comisi¨®n, Jacques Santer.
Por primera vez desde que la mirada al Sur empez¨® a convertirse, el a?o pasado, en una de las prioridades geoestrat¨¦gicas de la UE, no aflor¨® en la reuni¨®n ninguno de los recelos que suelen exhibir algunos pa¨ªses del norte Holanda y Reino Unido. Y ello pese a que el plan recoge la cifra de 5.500 millones de ecus (cerca de 900.000 millones de pesetas) que le debe costar a la UE la cooperaci¨®n econ¨®mica con sus vecinos del Sur en los pr¨®ximos cinco a?os. M¨¢s a¨²n, el plan propone a?adir a esos 5.500 millones de desembolso directo otros 5.500 millones en pr¨¦stamos del Banco Europeo de Inversiones, lo que acerca la inversi¨®n total a los dos billones de pesetas.
Una nueva dificultad
Pero eso no significa que el camino est¨¦ completamente allanado. Ahora puede surgir una nueva dificultad por el rebote de un asunto que tampoco ayer concit¨® acuerdo: la ampliaci¨®n del octavo fondo europeo de desarrollo (FED), destinado a los pa¨ªses ACP (Asia, Caribe y Pac¨ªfico). Francia presiona para ampliar la cooperaci¨®n con estos pa¨ªses, mientras que Alemania se muestra reticente a nuevos desembolsos, y los pa¨ªses n¨®rdicos, cuya cuota debe fijarse ahora, no se muestran demasiado dadivosos. De los 13.000 millones de ecus (dos billones de pesetas) propuestos falta endosar 1.200 millones (200.000 millones de pesetas). Como presidente en ejercicio, Alain Jupp¨¦ advirti¨® ayer que si no hay acuerdo para el Consejo formal del pr¨®ximo abril, llevar¨¢ el asunto en junio a la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de Cannes, con lo que los l¨ªderes deber¨ªan afrontar un triple paquete financiero (Este, Mediterr¨¢neo, FED) de dif¨ªcil digesti¨®n simult¨¢nea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Uni¨®n para el Mediterr¨¢neo
- Jacques Santer
- Consejo Exteriores
- Comisi¨®n Europea
- Pa¨ªses mediterr¨¢neos
- Javier Solana Madariaga
- Consejo UE
- Comercio internacional
- Conferencias internacionales
- Pol¨ªtica exterior
- Uni¨®n Europea
- Geopol¨ªtica
- Comercio exterior
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Relaciones internacionales
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Comercio
- Sociedad