China toma medidas contra los monjes budistas en el Tibet para aplastar la creciente influencia del Dalai Lama
Las autoridades chinas de la regi¨®n himalaya de T¨ªbet han anunciado en¨¦rgicas medidas contra los templos y monjes budistas en un. intento de aplastar la cada vez m¨¢s extendida influencia del Dalai Lama, que vive en el exilio. La prensa local tibetana informaba ayer de las nuevas normas para limitar el n¨²mero de monjes en los templos, argumentando que superan con mucho en n¨²mero a los estudiantes de las escuelas superiores, y expulsar a los lamas de los monasterios donde. sean demasiado numerosos.El prochino Diario de T¨ªbet informaba ayer: "No debemos permitir que persona alguna, especialmente los j¨®venes, pueda ser obligada a hacerse monje, ni que los templos y budas vivientes obtengan donaciones del p¨²blico, ni -que se incite a la rebeli¨®n bajo el pretexto de la religi¨®n". Los monjes-budistas se han colocado en el punto de mira despu¨¦s de violentas protestas contra el dominio chino y por el expansionismo de los templos.
Ese rotativo public¨® un art¨ªculo en primera p¨¢gina el pasado d¨ªa 10, con motivo del 36? aniversario de una abortada rebeli¨®n contra China en el que advierte a los tibetanos que deben permanecer vigilantes frente a los seguidores del exiliado Dalai Lama, al que tilda. de ser "un instrumento de las fuerzas hostiles occidentales". El diario acusa al l¨ªder religioso, premio Nobel de la Paz, de tratar de occidentalizar y de dividir a China.
Bajo las nuevas normas, los templos tibetanos no podr¨¢n ser construidos sin previa autorizaci¨®n de las autoridades, no se permitir¨¢ el resurgimiento de la esclavitud feudal y el pueblo no podr¨¢ ser obligado a creer en el budismo, dice el peri¨®dico. Los cuadros del partido comunista, no podr¨¢n desplegar retratos del Dalai Lama, levantar altares budistas en sus casas o enviar a sus hijos a escuelas budistas.
A finales de 1993, hab¨ªa 1.6 templos budistas en T¨ªbet n¨²mero superior al de ciudades y pueblos de la regi¨®n-, con un total de 40.670 monjes y mon. que represe ntan el 1,77% de la poblaci¨®n tibetana. China mantiene un importante n¨²mero soldados en T¨ªbet desde que Ej¨¦rcito entr¨® en la regi¨®n en 1959 para aplastar una rebeli¨®n y forz¨® a exiliarse al Dalai Lama a la India con miles de seguidores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.