Un ataque con gas t¨®xico a la hora punta en 16 estaciones del metro siembra el p¨¢nico en Tokio
Un misterioso atentado con sar¨ªn, un gas nervioso letal descubierto por los alemanes en la II Guerra Mundial, sembr¨® ayer el p¨¢nico en el metro de Tokio durante la hora punta matinal y se cobr¨® ocho vidas. Seiscientas personas m¨¢s permanecen hospitalizadas y unas 4.700 han recibido tratamiento m¨¦dico, sin que hasta el momento la polic¨ªa haya encontrado ninguna pista sobre el motivo nadie hab¨ªa reivindicado anoche. La polic¨ªa, sin emplear expl¨ªcitamente la palabra "terrorismo", afirmo que se trata de una "acci¨®n premeditada para causar el mayor n¨²mero posible de muertos".
A las 8.17 de la ma?ana hora de Tokio (0.17 horas en Espa?a), dentro de la franja horaria de mayor congesti¨®n del metro, varios pasajeros de la estaci¨®n de Tsukiji, en pleno centro de la capital, descend¨ªan de los trenes quej¨¢ndose de irritaci¨®n de ojos y ardor en la garganta. En la media hora siguiente se desat¨® el p¨¢nico entre los usuarios de 16 estaciones diferentes pertenecientes a tres de las principales l¨ªneas de metro que atraviesan el centro de Tokio.Mientras los responsables del transporte metropolitano suspend¨ªan los servicios en esas l¨ªneas, los empleados de las diferentes estaciones se apresuraban a subir a la superficie a decenas de pasajeros desvanecidos. Otros, con las manos tap¨¢ndose los ojos, deambulaban por los andenes y escaleras de acceso dominados por el v¨¦rtigo y los mareos. En la superficie, la situaci¨®n se asemejaba m¨¢s a una zona de guerra que al. coraz¨®n de una capital considerada como de las m¨¢s seguras del mundo.
Algunos empleados de la empresa de transportes arriesgaron sus vidas, uno al menos muri¨® y otro est¨¢ en coma, al bajar en repetidas ocasiones hasta los andenes para arrastrar a algunos pas4jeros hasta el exterior. En la superficie, en los barrios de Kasumigaseki y Ginza, centros neur¨¢lgicos de la mayor urbe del planeta, los servicios m¨¦dicos y voluntarios practicaban masajes cardiacos o administraban ox¨ªgeno y gota a gota a decenas de enfermos desperdigados sobre las aceras. Unos 30 hospitales vecinos a las estaciones m¨¢s afectadas se vieron r¨¢pidamente desbordados por los ingresos. 76 afectados estaban ayer en estado cr¨ªtico.
Mal olor y gas nervioso
A medida que los s¨ªntomas -incapacidad para respirar, retraimiento de las pupilas, v¨®mitos y ceguera- y los gritos de auxilio de los enfermos se repet¨ªan, los m¨¦dicos y autoridades comenzaron a atar cabos y relacionar el mal olor detectado en los vagones y los dolores de los hospitalizados con el gas nervioso sar¨ªn.Varios pacientes, incluso despu¨¦s de haber sido tratados medicamente, acusaban dificultades en la respiraci¨®n, dolores de cabeza y malestar general. Kenj¨ª Sakurai, directivo del hospital Saint Luke, se?al¨® que el gas atacaba directamente al sistema nervioso central, lo que producir¨¢ tr¨¢gicos efectos sobre la vista y paralizaci¨®n de los m¨²sculos. Varios m¨¦dicos se?alaron, tras contactar con el hospital universitario de Shinshu, en la vecina provincia de Nagano, que los s¨ªntomas eran similares a los detectados el verano pasado en otro incidente similar en esa provincia, cuando fallecieron siete personas.
A media ma?ana, las autoridades policiales confirmaban que los autores del crimen hab¨ªan utilizado el gas letal sar¨ªn, tambi¨¦n empleados por los iraqu¨ªes en su guerra con los iran¨ªes. La investigaci¨®n pas¨® a depender del departamento de homicidios. Sin embargo, las autoridades a¨²n no hab¨ªan descubierto anoche las razones del atentado, ni hab¨ªan encontrado pistas que les acercaran a la detenci¨®n de los autores.
Se ha confirmado que los paquetes donde se produjo la reacci¨®n qu¨ªmica mortal se depositaron en seis puntos diferentes de la red metropolitana de transporte. Los contenedores donde se mezclaron los componentes qu¨ªmicos var¨ªan desde una lata de gasolina, hasta una caja de la comida o bolsas de pl¨¢stico envueltas en peri¨®dicos. La mayor¨ªa de estos objetos aparecieron debajo de los asientos de los vagones.
Varias brigadas de bomberos y unidades del Ej¨¦rcito pertrechadas con equipos antig¨¢s descendieron a inspeccionar el interior de las estaciones en medio de una gran expectaci¨®n, para salir poco despu¨¦s con envoltorios donde al parecer se hab¨ªan encontrado restos de sar¨ªn, que fueron aislados en grandes urnas de cristal y trasladados a los laboratorios para su an¨¢lisis.
Fuentes policiales no confirmaron la modalidad exacta de las mezclas de los elementos utilizados en la producci¨®n del sar¨ªn e insinuaron que hay varios procesos qu¨ªmicos capaces de producir ese gas nervioso. Una parte de los elementos qu¨ªmicos pueden comprarse, por separado, en el mercado libre. Algunas fuentes acad¨¦micas precisaron que el gas es relativamente f¨¢cil de manipular.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.