Las ¨¦lites emergentes en Rusia pretenden posponer las elecciones hasta consolidarse

Las elecciones del Parlamento y del Presidente de Rusia (en diciembre de 1995 y junio de 1996 respectivamente) acaparan ya las energ¨ªas de los pol¨ªticos de este pa¨ªs. No obstante, y pese a las garant¨ªas que el proceso democr¨¢tico ha recibido del presidente Bor¨ªs Yeltsin, las nuevas ¨¦lites en el poder en Rusia persisten en su empe?o de congelar los comicios para consolidarse y acabar de repartir los bienes del Estado sovi¨¦tico.Un ferviente defensor de esta posici¨®n es Vlad¨ªmir Shumeiko, el jefe del Consejo de la Federaci¨®n (C¨¢mara alta), que, en su ofensiva por prolongar el mandato de los senadores elegidos por dos a?os en 1993, ha tratado de persuadirles de las ventajas de poder utilizar el status pol¨ªtico para dedicarse a sus negocios.
As¨ª las cosas, no es sorprendente que la ley que debe configurar la C¨¢mara alta del Parlamento ruso no haya comenzado a debatirse a¨²n, mientras la Duma Estatal (C¨¢mara baja) discute la ley electoral para esta C¨¢mara que, en su versi¨®n actual, prev¨¦ un sistema mixto, con 225 diputados elegidos por listas de partidos en una circunscripci¨®n federal ¨²nica y otros 225 en distritos por sistema mayoritario.
La reactivaci¨®n de partidos pol¨ªticos ya existentes, la fundaci¨®n de otros nuevos y el tanteo para la formaci¨®n de bloques electorales est¨¢n a la orden del d¨ªa. en Rusia, ante la indiferencia de una poblaci¨®n que apenas reacciona con acontecimientos como la guerra de Chechenia.
Conciencia popular
El pasado fin de semana, en la ciudad de Omsk, en Siberia Occidental, Aleksei Kaz¨¢nik, el ex fiscal general de Rusia, presidi¨® el congreso constituyente de una nueva organizaci¨®n, el Partido de la Conciencia Popular, cuyo mensaje es la renovaci¨®n moral del pa¨ªs y su bandera la figura carism¨¢tica de su l¨ªder.
La presencia de casi 600 delegados llegados a Omsk (a 3.000 kil¨®metros de Mosc¨²) desde 54 de las 89 regiones de Rusia, para participar en la fundaci¨®n de ese partido indica que en Rusia hay terreno para un partido de centro que haga hincapi¨¦ en la renovaci¨®n moral, aunque el reflejo de este factor en las urnas es a¨²n una inc¨®gnita.
Los observadores coinciden en afirmar que los candidatos necesitar¨¢n mucho dinero para las pr¨®ximas elecciones, que tendr¨¢n como tel¨®n de fondo una lucha encarnizada entre los sectores econ¨®micos emergentes por influir en la pol¨ªtica.
En una entrevista con el diario Komersant Daily, Oleg Boiko, el presidente de la compa?¨ªa financiera Olbi, ha abogado a favor de que las elecciones se aplacen un par de. a?os hasta que se noten los efectos de la privatizaci¨®n. A ra¨ªz de la guerra de Chechenia, Boiko, que ha financiado el proyecto pol¨ªtico liberal dirigido por el economista Yegor Gaidar, se ha decantado hacia posiciones m¨¢s autoritarias.
El empresario, importante socio del prestigioso diario Izvestia, es uno de los inspiradores de un nuevo grupo parlamentario que apoya al presidente, bautizado como Estabilidad . Este grupo ha logrado reunir a 35 diputados de la Duma Estatal (la C¨¢mara baja del Parlamento) haciendo estragos, en otras facciones, incluida la que dirige Gaidar, "La sociedad debe entender que no recibir¨¢ nada de las elecciones, a pesar de su desencanto del entorno", se?alaba Boiko, seg¨²n el cual es "m¨¢s importante, conservar, el balance de fuerzas pol¨ªticas existentes, que, despu¨¦s de todo, no es tan malo".
Las declaraciones del financiero han sido interpretadas como la posici¨®n de un grupo de ocho poderosos bancos, y empresas rusas que son accionistas en el proyecto de transformar el primer canal de la televisi¨®n en una sociedad an¨®nima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
