As¨ª se propaga el fuego en microgravedad
Un cohete, de sondeo alem¨¢n pondr¨¢ en condiciones de microgravedad un conjunto de experimentos es pa?oles para estudiar c¨®mo se inicia, se propaga y se apaga un fuego en el espacio. El estudio es una iniciativa del Laboratorio de Propulsion de la Escuela T¨¦cnica Superior de Ingenieros Aeron¨¢uticos de Madrid y se realizar¨¢ en el pr¨®ximo mes de abril. Entre sus objetivos est¨¢ el conocer el comportamiento del fuego en ausencia de gravedad, una cuesti¨®n clave para poder dise?ar nuevos m¨¦todos de detecci¨®n y control de incendios en naves y estaciones espaciales, ante un futuro uso industrial del espacio,"La llama se propaga de manera distinta en tierra que en microgravedad", explica Carlos S¨¢nchez Tarifa, director del proyecto. "En tierra influyen las fuerzas de convecci¨®n natural, un tipo de fuerza que hace, por ejemplo, que el humo de un cigarrillo o un globo aerost¨¢tico asciendan. En microgravedad esa fuerza que impulsa los gases hacia arriba no existe, lo que provoca que la llama en el espacio sea redonda y no con forma de penacho, como ocurre en la Tierra", a?ade.
Humo en el 'Shuttle'
Para subrayar la importancia de esta investigaci¨®n, que comenz¨® en 1985 bajo contrato con la Agencia Europea del Espacio (ESA), este experto recuerda c¨®mo los sovi¨¦ticos se vieron obligados en dos ocasiones a echar mano de los extintores durante misiones espaciales y c¨®mo el Shuttle ha sufrido un incidente con un sospechoso olor a humo. Hasta ahora los investigadores de la escuela han realizado algunos ensayos en tierra, en aviones Boeing de la NASA y en Caravelle del Programa de Vuelo- de Microgravedad de la ESA, lo que les ha permitido analizar la influencia de la gravedad sobre la velocidad de propagaci¨®n de las llamas en distintas condiciones de presi¨®n o de concentraci¨®n de ox¨ªgeno ambiental.
"La ventaja de usar un cohete de sondeo en vez de un avi¨®n de, tipo Caravelle es que se obtienen condiciones de microgravedad m¨¢s bajas y duradera; tres minutos, frente a los 20 o 25 segundos que consiguen los aviones", explica S¨¢nchez Tarifa. El cohete llevar¨¢ un m¨®dulo de combusti¨®n desarrollado por la empresa espa?ola Sener. Ah¨ª es donde se provocar¨¢ el fuego, en este caso quemando. un s¨®lido, un tipo de pl¨¢stico llamado polimetilmetacrilato, escogido por la gran informaci¨®n y seguridad de comportamiento que existe sobre sus propiedades.
Los experimentos consistir¨¢n en soplar la. llama con un flujo de aire aplicado a distintas velocidades, uno en contra de la llama y otro con la muestra inclinada a 45 grados. As¨ª se ve c¨®mo se propagan las llamas cuando el aire sople a favor o en contra.
Para los responsables del proyecto, "hacer estudios de combusti¨®n en microgravedad tiene ventajas, porque la ausencia de gravedad pone . de manifiesto fen¨®menos que la gravedad eninascara". En el proyecto, con un presupuesto de 180 millones de pesetas, participan seis personas, que ver¨¢n los resultados de los experimentos sobre la marcha, ya que unos transmisores en el cohete enviar¨¢n, la informaci¨®n en tiempo real. S¨¢nchez Tarifa indica que este trabajo ha sido posible por el, trabajo de un distinguido grupo de investigadores de la escuela, encabezado por Amable Li?¨¢n y Jos¨¦ Salv¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.