Una exposici¨®n de objetos de las reales f¨¢bricas recuerda la cultura artesana
Caja de Madrid reune cristales, tapices y porcelanas del XVIII
Los comisarios de la exposici¨®n Reales F¨¢bricas, abierta ayer en la Casa de las Alhajas, de Caja de Madrid (plaza de San Mart¨ªn, l), con 40 porcelanas, 108 cristales y 17 tapices fabricados en el siglo XVIII, lamentan el olvido actual que sufren las artes decorativas y la cultura artesana. Las piezas originales se realizaron en las f¨¢bricas del Buen Retiro, La Granja y Santa B¨¢rbara, y ahora se encuentran depositadas en el Patrimonio Nacional, museos y colecciones particulares. La muestra estar¨¢ abierta al p¨²blico hasta el 15 de julio.Una gran parte de las obras se exponen por primera vez, como los 17 tapices, a partir de cartones de Goya y Bayeu, que se han desenrollado de los almacenes del Palacio Real y restaurado para esta ocasi¨®n. El montaje de la muestra ocupa las tres plantas de la Casa de las Alhajas. Tras una selecci¨®n de las piezas y, los cristales de La Granja en la planta baja, las superiores est¨¢n dedicadas a los tapices de Santa B¨¢rbara y las porcelanas del Buen Retiro.
Los comisarios de cada apartado, Eliseo de Pablos (vidrio), Concepci¨®n Herrero (tapices) y Carmen Ma?ueco (porcelana), lamentaron el desconocimiento y falta de difusi¨®n de las llamadas artes decorativas o menores, as¨ª como la artesan¨ªa y las t¨¦cnicas empleadas.
En el caso concreto del vidrio, Eliseo de Pablos puso el ejemplo de la f¨¢brica de La Granja, abandonada en 1969 y restaurada en 1982, cuyos operarios realizan unas 70 piezas sin decorar al d¨ªa, mientras una f¨¢brica cercana realiza 400.000 unidades de vidrio industrial.
Las tres reales f¨¢bricas, creadas durante la Ilustraci¨®n por iniciativas de Felipe V y Carlos III, han dejado unos objetos como testimonio del uso cotidiano, la ornamentaci¨®n y la vida suntuaria cortesana. En la exposici¨®n figuran tapices tejidos en lana, seda y otras fibras, ara?as de las estancias palaciegas de los Borbones, y en vitrinas especiales se han colocado las porcelanas, y distintos objetos de uso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.