La concesi¨®n de la loter¨ªa r¨¢pida a Elkarri desata las iras de socialistas y populares
Despu¨¦s del ¨¦xito de la I Conferencia de Paz organizada por el colectivo pacifista Elkarri, al movimiento que encabeza Jonan Fern¨¢ndez s¨®lo le faltaba ganar a la loter¨ªa. Y les ha tocado. La decisi¨®n de la Direcci¨®n de Juego del Gobierno Vasco de adjudicarles el juego de boletos de la comunidad aut¨®noma aliviar¨¢ la delicada situaci¨®n econ¨®mica que atraviesa el movimiento. De momento, tambi¨¦n les ha servido al PP y al PSE-EE para criticar al Ejecutivo aut¨®nomo y para provocar la decepci¨®n de la otra asociaci¨®n que optaba a la adjudicaci¨®n, el Colectivo Vasco de Minusv¨¢lidos.
La pol¨¦mica decisi¨®n ha cerrado una vez m¨¢s el acceso al mundo laboral de los discapacitados. Y es que como asegura el coordinador de la asociaci¨®n de Minusv¨¢lidos, Txema Alonso, "la paz en este pa¨ªs no se puede sustentar en el juego, pero la incorporaci¨®n de una parte de los discapacitados al trabajo s¨ª".La oficina del Colectivo Vasco de Minusv¨¢lidos presentaba ayer un aspecto desangelado. En una esquina de la mesa de trabajo, arrinconada, una copia del proyecto presentado a la Direcci¨®n de Juegos y Espect¨¢culos para lograr la gesti¨®n de la loter¨ªa instant¨¢nea en Euskadi. En la car¨¢tula se pod¨ªa leer Proyecto de Explotaci¨®n de un Sistema de Loter¨ªa Instant¨¢nea- Lotto azkar (loter¨ªa r¨¢pida).
Los perdedores intentaron ayer ponerse en contacto durante todo el d¨ªa con Elkarri para felicitarles. Ni en eso tuvieron ¨¦xito. Ante el cariz pol¨ªtico que estaba adquiriendo la pol¨¦mica y aparentemente legal concesi¨®n, decidieron exponer ante la opini¨®n p¨²blica su opini¨®n.
Primero para aclarar que no quer¨ªan "ser instrumento pol¨ªtico de nadie", en palabras de Txema Alonso. Segundo, para recordar que el Gobierno Vasco hab¨ªa desaprovechado una oportunidad de oro para insertar a los minusv¨¢lidos en el mundo laboral. El proyecto desechado preve¨ªa emplear a 70 discapacitados frente a los 25 puestos que va a crear de hecho el proyecto Ikusi Makusi (Veo Veo).
Y tercero, para asegurar que, a¨²n reconociendo la "solidez t¨¦cnica del proyecto de Elkarri", ellos contaban con el aval de tres empresas p¨²blicas europeas -de B¨¦lgica, Holanda y Francia- dispuestas a colaborar en su opci¨®n. La propuesta de Elkarri tiene el aval de la empresa canadiense Babri Tecnologies, una de las sociedades l¨ªderes a nivel mundial en el sector de la loter¨ªa, que editar¨¢ el boleto y del control inform¨¢tico de los premios.
En el caso de que se alcancen los niveles de facturaci¨®n de la anterior explotaci¨®n (1986-90) -un m¨¢ximo de 2. 100 millones de pesetas- las arcas de Elkarri estar¨ªan m¨¢s que saneadas. El 43% va a destinado a premios, el 20% revierte en Hacienda y el resto para costes de producci¨®n y beneficios. La facturaci¨®n prevista para el primer a?o es de 500 millones, con unos beneficios de unos 20.
El PNV, partido que controla el Departamento de Interior, se ha visto arrastrado de nuevo por la pol¨¦mica. En la concesi¨®n anterior, algunos medios de comunicaci¨®n y sectores del juego relacionaron la adjudicaci¨®n con un presunto trato de favor al PNV, aspecto que fue negado rotundamente por el entonces consejero de Interior, Luis Mar¨ªa Retolaza.
Ahora, el PP y el PSE-EE, justo las dos formaciones que han criticado ferozmente la conferencia de paz de Elkarri y el giro del PNV en materia de pacificaci¨®n, han aprovechado para meter el dedo en el ojo de los nacionalistas. Ninguno duda de la legalidad de la decisi¨®n, pero Jaime Mayor Oreja, seg¨²n informa Aurora Intxausti, cree que a Elkarri le han premiado de nuevo desde el PNV "Esto es ¨¦tica y est¨¦ticamente impresentable y produce un rechazo inmediato. Es un error de Elkarri y una arbitrariedad del Gobierno".
A los socialistas, adem¨¢s, les produce sorpresa, y advierten sobre la lectura que la propia sociedad vasca pueda hacer de esta concesi¨®n, informa Pedro Gorospe. "Cualquiera puede intuir signos evidentes de lo que pudiera ser una conninvencia de intereses entre el mundo nacionalista y el colectivo que encabeza Jonan Fern¨¢ndez", dice el miembro de la ejecutiva del PSE-EE, Rodolfo Ares.
Por su parte, el Departamento vasco de Interior emiti¨® anoche una nota, recogida por Europa Press, en la que calific¨® de "desacertadas" algunas de las reacciones que se han producido tras el concurso. La Consejer¨ªa defiende que la adjudicaci¨®n se ha realizado con la "m¨¢xima imparcialidad y rigor jur¨ªdico" y asegura que "la legalidad obliga a la Administraci¨®n a medir a todos por el mismo rasero, sin mostrar preferencias de ninguna clase, tal y como parecen sugerir diversos representantes de partidos pol¨ªticos y grupos sociales".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.