La Unesco relanza en Sevilla su red mundial de 324 "laboratorios de desarrollo sostenible"
Daimiel y Do?ana protagonizan el final de la reuni¨®n de las Reservas de la Biosfera
RAFAEL RUIZ Las reservas de la biosfera de la Unesco -324 en 82 pa¨ªses- tendr¨¢n un reconocimiento legal mundial y un sistema peri¨®dico de evaluaci¨®n, seg¨²n los acuerdos a los que han llegado m¨¢s de 400 expertos, reunidos en Sevilla toda, la semana para relanzar la eficacia de estos espacios. Tom¨¢s Azc¨¢rate, presidente del Comit¨¦ Internacional del Programa Hombre y Biosfera de la Unesco (MAB), se?al¨® ayer, al t¨¦rmino de la reuni¨®n: "Los estatutos y la Estrategia de Sevilla ser¨¢n valios¨ªsimos para el funcionamiento de esta red de aut¨¦nticos laboratorios de desarrollo sostenible".
Pierre Lasserre, director del departamento de Ciencias Ecol¨®gicas de la Unesco, subray¨®: "La conferencia de Sevilla supone un giro para constituir una red operativa con un marco estatutario del que carec¨ªa hasta hoy". Efectivamente, los estatutos elaborados en Sevilla especifican unos requisitos m¨ªnimos a cumplir por los espacios declarados reservas de la biosfera, cosa que hasta ahora no suced¨ªa y les hab¨ªa quitado rigor. El objetivo principal de las reservas es proteger la naturaleza, facilitando a la vez el desarrollo sostenible de la poblaci¨®n local y la investigaci¨®n y educaci¨®n ambientales. Los estatutos prev¨¦n un sistema para expulsar de la lista aquellas zonas en que no se cumplan estos requisitos.Ha sido precisamente esta posibilidad de desclasificaci¨®n la que ha perseguido durante toda la semana a un espacio espa?ol: las Tablas de Daimiel. M¨¢s como un, rumor que se ha alimentado a s¨ª mismo que como una intenci¨®n declarada de la Unesco. Pero tan fuerte fue el rumor que el alcalde de Daimiel, Jos¨¦ Manuel D¨ªaz Salazar, se traslad¨® alarmado a la clausura de la conferencia para que figurara en acta su punto de vista: "En nombre de los 30 municipios incluidos en la reserva de la biosfera de la Mancha h¨²meda quiero pedir que en ning¨²n momento se avale la descatalogaci¨®n de la zona. Ser¨ªa firmar su defunci¨®n y dar por perdida cualquier recuperaci¨®n. El t¨ªtulo debe servir para hacer mayores esfuerzos para recuperar las tablas".
Cristina Narbona, secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda, le ech¨® una mano: "Vamos a invertir 1.200 millones de pesetas en restaurar las zonas desecadas de la Mancha h¨²meda; que se unir¨¢n a los m¨¢s de 4.000 millones de la nueva depuradora de Alc¨¢zar de San Juan". Se refiri¨® tambi¨¦n a un estudio en el que se ha hallado que "el origen aut¨¦ntico de la sobreexplotaci¨®n de los acuiferos ha sido el abastecimiento a fincas dedicadas s¨®lo parcialmente a la agricultura".
Protestas ecologistas
Entre los apretados discursos que llenaron la ma?ana final de la conferencia, Daimiel y Do?ana se alzaron con el protagonismo, para sorpresa de los organizadores de la Unesco. La Confederaci¨®n Ecologista Pacifista Andaluza (CEPA) aprovech¨® para extender una pancarta fuera y dentro del auditorio y repartir panfletos protestando por lo que consideran graves peligros para el Parque Nacional de Do?ana, que ostenta el t¨ªtulo de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco: el embalse de Andevalo, la presa esclusa en el estuario del Guadalquivir y la carretera norte entre Hinojos y Lebrija. Desde la direcci¨®n de DO?ana se reconoce que la presa del Guadalquivir, que quieren los arroceros para asegurar sus regad¨ªos, "puede tener impactos enormes sobre el parque; y hay que pens¨¢rselo mucho antes de hacerla". Do?ana atraviesa, por cierto, uno de sus peores a?os por falta de agua. Tanto que muchos de los participantes en el congreso -que visitaron el parque el jueves como excursi¨®n estrella de la organizaci¨®n- se mostraron "algo decepcionados".
Narbona tambi¨¦n sali¨® a la palestra: "Esa presa no es una amenaza real; ahora es s¨®lo una hip¨®tesis. No est¨¢ en absoluto decidido que se haga". Se?al¨® que hay otra necesidades m¨¢s urgentes, y en ello est¨¢. Anunci¨® otra depuradora: la de El Roc¨ªo.
Manuel Pezzi, consejero de Medio Ambiente de Andaluc¨ªa, quiso aportar sus propios anuncios. Cont¨® que, aparte de la Sierra de las Nieves (M¨¢laga), la Junta va a pedir que tambi¨¦n sean reservas de la biosfera Cabo de Gata-N¨ªjar (Almer¨ªa) y una zona transfronteriza con Portugal en la desembocadura del Guadiana.
Respecto a los estatutos y la Estrategia de Sevilla, las organizaciones ecologistas que han asistido al congreso criticaron "que no se hayan arbitrado mecanismos de intervenci¨®n de la Unesco ante atentado ecol¨®gicos y amenazas a las caracter¨ªsticas b¨¢sicas de las reservas". Concha Juanola, del Consejo Ib¨¦rico de Defensa de la Naturaleza, habr¨ªa querido pautas y plazos m¨¢s concisos. Puso el ejemplo de Menorca, reserva de la biosfera desde hace a?o y medio: "La declaraci¨®n s¨®lo ha servido para promocionar el turismo con una etiqueta de calidad. Pero todav¨ªa no se ha hecho un plan de ordenaci¨®n del territorio que evite la especulaci¨®n urban¨ªstica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Ciudad Real
- Ecologismo
- Cristina Narbona
- Parque Nacional Tablas de Daimiel
- Parque Nacional Do?ana
- Provincia Ciudad Real
- Sevilla
- Reservas naturales
- Castilla-La Mancha
- Parques nacionales
- Ecologistas
- Organizaciones medioambientales
- Ayuntamientos
- Espacios naturales
- Andaluc¨ªa
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Relaciones exteriores