M¨¢s de 100 muertos por luchas entre grupos rivales kurdos en el norte de Irak
La intervenci¨®n de 38.000 soldados turcos en el norte de Irak, que ayer cumpli¨® su noveno d¨ªa, no s¨®lo se ha cobrado la vida de los 269 guerrilleros del Partido de los Trabajadores del Kurdist¨¢n (PKK) que el Estado Mayor de Ankara dice haber abatido, sino que parece haber resucitado el odio entre las facciones kurdas iraqu¨ªes. Una de ellas, la Uni¨®n Patri¨®tica del Kurdist¨¢n (UPK), de Jalal Talabani, revel¨® que al menos un centenar de peshmergas (milicianos) murieron ayer en Arbil en choques con la guerrilla del Partido Democr¨¢tico del Kurdist¨¢n (PDK), de Masud Barzani.Arbil es la capital de un territorio aut¨®nomo de Bagdad gracias a la protecci¨®n que las potencias occidentales dispensan a los kurdos iraqu¨ªes frente a las tropas de Sadam Husein, que tienen formalmente vetado traspasar el paralelo 36. La lucha por la posesi¨®n de esta ciudad -la artiller¨ªa de Bagdad se encuentra a menos de 10 kil¨®metros-, en manos de Talabani, y por los puestos fronterizos con Turqu¨ªa, controlados por Barzani, desat¨® hace un a?o violentos combates entre las milicias del PDK y la UPK.
El enfrentamiento de los peshmergas iraqu¨ªes se suma a los ataques del Ej¨¦rcito turco contra los milicianos del PKK. Ankara asegur¨® ayer que hab¨ªa abatido casi a un centenar de guerrilleros kurdos del PKK en la monta?osa regi¨®n de Hakurk, en el extremo oriental de la frontera turco-iraqu¨ª. Al otro lado de la l¨ªnea divisoria, en el v¨¦rtice con Siria, los milicianos siguen infiltr¨¢ndose en Turqu¨ªa, a pesar de que el Ej¨¦rcito turco se ha apoderado de fortificaciones iraqu¨ªes.
Mientras, el Gobierno de Ankara sigue estando en el punto de mira de la diplomacia occidental. Tras la retirada de la ayuda militar de Alemania, la Administraci¨®n estadounidense ha lanzado una seria advertencia contra las pretensiones de Turqu¨ªa de perpetuar su presencia en el norte de Irak para crear una franja de seguridad frente a la guerrilla kurda. El secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, telefone¨® ayer a la primera ministra turca, Tansu ?iller, para expresarle su preocupaci¨®n por la extensi¨®n de la operaci¨®n militar.
Evacuaci¨®n de refugiados
Por otro lado, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) planea evacuar ma?ana a otros 3.000 refugiados kurdos de la zona de Zajo, en el Kurdist¨¢n iraqu¨ª, hasta el campamento de Atrush tras el ¨¦xito de la operaci¨®n del pasado domingo, en la que transport¨® a 1.400 personas, informa Ana Fern¨¢ndez desde Ginebra.
Cerca de 200 personas convocadas por el Frente de Liberaci¨®n Patri¨®tico del Kurdist¨¢n, pr¨®ximo al PKK, irrumpieron ayer en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra con el prop¨®sito de "enviar el mensaje al mundo de que Turqu¨ªa ha Violado las leyes de la ONU".
En Espa?a, el Comit¨¦ de Solidaridad con Oriente Pr¨®ximo difundi¨® ayer un manifiesto de apoyo al pueblo kurdo en el que se denuncia la pasividad de la ONU ante la violaci¨®n por Turqu¨ªa de la "zona de exclusi¨®n" del norte de Irak.
"Puesto que el Consejo de Seguridad decidi¨® limitar la autoridad del Gobierno iraqu¨ª al norte del paralelo 35, es ahora responsable de garantizar el respeto al derecho internacional en el ¨¢rea", se argumenta en el comunicado, firmado por responsables de organizaciones pol¨ªticas, como los eurodiputados Carlos Carnero (IU) y Francisca Sauquillo (PSOE) o el diputado en el Congreso Diego L¨®pez Garrido (IU), y humanitarias, como los presidentes de la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos, Jos¨¦ Antonio Gimbernat, y de M¨¦dicos del Mundo, Pilar Est¨¦banez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.