Dos ex ministros y un alcalde italianos, detenidos por estafa mafiosa a la sanidad
Dos ex ministros, un presidente regional, un alcalde, el director del principal peri¨®dico local, un oficial de juzgados y varios inspectores de Hacienda, en definitiva todas las fuerzas vivas de Bari, ciudad de m¨¢s de 350.000 habitantes del sur de Italia, fueron detenidos ayer por estar presuntamente relacionados, de forma directa o indirecta, con una gran estafa a la sanidad p¨²blica que implica en total a m¨¢s de 35 personas. Trece de los detenidos han sido acusados de asociaci¨®n mafiosa, ya que la espectacular trama descubierta estaba conectada con la delincuencia organizada.
Se trata de la mayor operaci¨®n anticorrupci¨®n llevada a cabo durante este a?o en Italia. Los dos ex ministros que encabezan la lista de notables son el ex socialista Rino Formica, ex ministro de Sanidad hasta 1992, en el ¨²ltimo Gobierno de Giulio Andreotti, y el ex democristiano Vito Lattanzio. Ambos proceden de Bari, y quedaron anoche bajo arresto domiciliario en sus casas de Roma acusados de corrupci¨®n, abuso de despacho p¨²blico y financiaci¨®n ilegal de partido pol¨ªtido.Otros de los detenidos, como el director en Bari de La Gazzetta del Mezzogiorno, Franco Russo, est¨¢n acusados de extorsi¨®n y corrupci¨®n, delito ¨¦ste que los magistrados aplican tambi¨¦n a un jefe y dos suboficiales de la polic¨ªa fiscal destinados en Bari antes de ser trasladados a Roma.
Cuatro de los implicados son mafiosos reconocidos que ya estaban en la c¨¢rcel por otros asuntos. Un ¨²ltimo bloque es el de comerciantes locales acusados de haber falsificado facturas en virtud de suministros que nunca se llevaron a efecto y que fueron un simple pretexto para sacar dinero de la sanidad p¨²blica.
El grueso de la estafa gira en torno a Case di Cure Riunite, un grupo hospitalario privado que se perfila como una de las mayores empresas de su sector, en Europa. S¨®lo en la provincia de Bari, el grupo contaba con 20 cl¨ªnicas y m¨¢s de 5.000 empleados que atend¨ªan a 1.275 camas autorizadas, en buena medida en convenio con la sanidad p¨²blica.
El pago de la atenci¨®n m¨¦dica
Una de las principales v¨ªas por las que este grupo privado ha estafado al Estado ha sido la admisi¨®n de pacientes privados a los que se les practicaba todo tipo de pruebas cuyo coste era despu¨¦s trasladado al Tesoro con la disculpa de que los pacientes hab¨ªan sido ingresados por la v¨ªa de urgencias. Los magistrados creen poder demostrar que las urgencias en cuesti¨®n no exist¨ªan, salvo como pretexto para que los pacientes pudieran saltarse las colas y molestias de la sanidad p¨²blica.
Al parecer, el negocio era rentable hasta el punto de proporcionar fondos suficientes como para comprar a numerosos notables de la provincia. Estos han sido acusados ahora por Francesco Cavallari, principal accionista de Case di Cure Riunite, detenido desde hace casi un a?o por los hechos que se investigan. Este comenz¨® por admitir que en su pr¨®spero negocio hab¨ªa una mano fuerte de la Mafia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.